La tercera edición del South International Series Festival, a celebrarse en la capital gaditana en la recta final del verano, del 12 al 17 de septiembre, sigue ultimando su programa, tras la primera presentación formal el pasado junio en Madrid.
Las últimas novedades que se aportan son los nombres de quienes valorarán las diferentes secciones competitivas: los integrantes del jurado oficial (encargado de las secciones de Ficción y No Ficción), y los del jurado del premio Ciudad de Cádiz, que se entregará por primera vez en el marco del festival. Así, se destacan nombres de la industria nacional e internacional como Michael Murphy, Patricia Vico, Myar Craig-Brown o Claire Willats, así como rostros locales, como Javier Miranda, Beatriz Aragón o Santiago Moreno, entre otros.
Con este premio Ciudad de Cádiz, el South Series dice reforzar su compromiso con la capital gaditana, su sede desde que nació en 2023. Desde una mirada popular y crítica, reconocerá aquellas obras proyectadas durante el evento que destaquen por sus valores artísticos, sociales o por su capacidad de generar diálogo entre culturas y generaciones, “en una fórmula más para seguir integrando activamente a Cádiz en el corazón del festival”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
Su jurado estará compuesto por representantes de colectivos locales: Santiago Moreno, investigador, gestor cultural e historiador; Ester Trigo Ibáñez, directora general de Cultura de la Universidad de Cádiz; Beatriz Aragón, empleada de la limpieza, escritora y autora de Carnaval; Manuel Tirado, arquitecto y profesor de Dibujo; y Aroa Plaza Blanco, documentalista y técnica de montaje de la Casa del Carnaval.
JURADO OFICIAL
En cuanto al jurado oficial, en el caso de la sección de Ficción contará con un panel internacional y diverso formado por la actriz Patricia Vico; Myar Craig-Brown, directora creativa de Banijay UK’s Double Dutch; Michael Murphy, productor y fundador de Rockabill Media; Mariano Baselga, guionista y ejecutivo; y Carmen Serrano, responsable de Europa Creativa Desk MEDIA Andalucía.
Según la organización, se trata de un equipo “con sólida experiencia en creación, desarrollo, producción y financiación de contenidos audiovisuales” que refuerza el carácter internacional de esta cita afincada en Cádiz.
Por su parte, el jurado de la sección de No Ficción se compondrá por: Clara Ruipérez de Azcárate, directora de Estrategia Jurídica de Contenidos Originales en Telefónica; Claire Willats, productora, comisionaria y mentora, que ha trabajado en grandes empresas como Netflix o Universal International Studios, y Javier Miranda, director de Alcances, “creando así el festival sinergias con otra de las citas culturales de la ciudad”.
Ambos jurados serán los encargados de otorgar los siguientes premios de esta tercera edición del South Series: en la sección oficial de Ficción se concederán tres galardones, a la sazón el premio a la mejor serie de ficción, al mejor guion de serie de ficción y al mejor reparto, reconociendo tanto la calidad narrativa como el trabajo coral del elenco. Por su parte, en No Ficción, se entregarán el premio a la mejor serie de no ficción y el especial del jurado.
En paralelo, los asistentes a las proyecciones también jugarán un papel protagonista, otorgando dos premios con sus votos: el premio del público a la mejor serie de ficción y a la mejor serie de no ficción. A ellos se sumará el premio Andalucía South Boost, destinado a reconocer propuestas andaluzas en fase de desarrollo.
LAS PROYECCIONES, EN EL FALLA Y LA TÍA NORICA
Este tercer South International Series Festival, con un cartel encargado por segundo año consecutivo a Okuda San Miguel, y que insiste en ser “un punto de encuentro imprescindible para profesionales del sector audiovisual y el público”, cuenta entre sus novedades (más allá de la renovación de su dirección: Carles Montiel por Joan Álvarez), con dos nuevas sedes, el Gran Teatro Falla y el Teatro del Títere La Tía Norica acogiendo las galas y su “actividad diaria”, junto al Palacio de Congresos como espacio dedicado a encuentros y actividades de industria y prensa.
La cita está producida por Womack Group y cuenta en este 2025 con el apoyo del Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación, como entidades oficiales (se desmarca la Junta de Andalucía, que ha contribuido con fondos europeos en los dos primeros años); siendo Mediterraneo-Mediaset España Group su media sponsor; la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y Rims Mobility sus sponsor; y la Writers Guild Fundation, la Universidad de Cádiz, Iberia, Cultura Inquieta, Crea SGR, y Canal Sur, sus partner.