El restaurante de la Escuela de Hostelería de Cádiz se reabrirá en junio durante unas semanas como parte de un proyecto piloto, tras permanecer clausurado durante más de diez años. Lo ha confirmado la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco.
En concreto, este restaurante dentro de la escuela (en la Alameda Hermanas Carvia Bernal) permanecerá abierto al público del 3 al 19 de junio, ofreciendo “una experiencia real de atención y servicio” por parte del alumnado, que podrá poner en práctica sus competencias profesionales en cocina y sala. Las reservas podrán realizarse entre el 26 y el 30 de mayo.
La iniciativa pretende ofrecer un entorno de aprendizaje práctico que complemente la formación técnica de este centro (con un 83% de inserción laboral en algunos cursos) y sirva, además, para poner de relieve la excelencia profesional que se alcanza en sus aulas.
“Este proyecto piloto no solo permitirá al alumnado completar sus prácticas, sino también fomentar el reconocimiento de las profesiones vinculadas al sector de la hostelería, altamente demandado en la provincia”, se incide desde la Junta en la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz.
ALREDEDOR DE 80 MATRICULADOS ESTE CURSO
La programación para el presente curso de este centro perteneciente desde hace unos años a la red de Escuelas de Formación Profesional para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) está compuesta por un total de 10 acciones, que suman 3.210 horas de formación. Todos los cursos son gratuitos y enfocados a parados.
Los itinerarios formativos son, por un lado, el de Servicios de Restaurante, que tiene una duración total de 660 horas (se divide en el curso para obtener certificado profesional de Servicios de Restaurante y un módulo sobre Bebidas); y por el otro, itinerario de Repostería, con una duración de 740 horas (que incluye el certificado profesional de Repostería, y este año, como novedad, se suma un módulo sobre Elaboraciones Básicas de Panadería y Bollería). Además de estos dos itinerarios también se añade el certificado profesional de Cocina, con una duración de 810 horas.
Estos cursos cuentan con un módulo de prácticas profesionales remuneradas en empresas gaditanas del sector, a las que hay que añadir unas prácticas complementarias en el restaurante propio de la Escuela, en esta experiencia piloto del mes de junio.
En el curso actual, la Escuela de Hostelería de Cádiz cuenta con 67 alumnos, más otros 13 que participan en programas de formación transversal. La reapertura de su restaurante, se insiste, “refuerza este proceso formativo, al ofrecer a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos, interactuar con el público y visualizar su progreso profesional”.