publicidad
martes, 25 de noviembre de 2025 (10:11 h.) – Número 5.393 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El registro de viviendas turísticas de Andalucía impide ya nuevas altas en Cádiz y El Puerto

Al presentarse la declaración responsable en ciudades que sufren turistificación, y que han decidido que no quieren de momento más pisos turísticos, este sistema de la Junta inadmite el registro de forma automática, ahorrando además burocracia.

Redacción Firmado por Redacción
8 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Candados de pisos turísticos en la Viña, en la capital / FOTO: DBC

Candados de pisos turísticos en la Viña, en la capital / FOTO: DBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía acaba de activar un mecanismo para impedir la inscripción de viviendas de uso turístico (VUT) en el Registro de Turismo de Andalucía (RTA) ubicadas en municipios en los que ya existan limitaciones urbanísticas.

En la Bahía de Cádiz, esta suspensión temporal de nuevos registros está aprobada ya en Cádiz (con cerca de 2.500 VUT legales, aunque demasiadas se concentran en barrios concretos del casco antiguo) y en El Puerto de Santa María (con unas 1.900 legales, un 3,9% del parque total de viviendas). A todas ellas hay que sumar las viviendas turísticas que operan de forma ilegal.

Entre las limitaciones planteadas, el sistema contempla la suspensión del alta de estos problemáticos pisos turísticos (que están expulsando a los vecinos de sus barrios y elevando los precios de los pocos alquileres residenciales que van quedando) por un periodo determinado o número máximo de viviendas por zona. Dicho mecanismo “implicaría que, aquellas declaraciones responsables de alta en las que concurrieran dichos incumplimientos urbanísticos, no llegarían a inscribirse”, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

De este modo, el nuevo sistema de la Junta permite que, al presentar la declaración responsable en las citadas zonas, se genera automáticamente una resolución teniendo por no presentada la declaración.

 

Dicha medida “representa mayor seguridad jurídica para el ciudadano ya que, en caso contrario, quedaría expuesto a un proceso de cancelación y posible depuración de responsabilidades”. Además, “se avanza en la reducción de las cargas administrativas que se derivan de los posteriores procedimientos de cancelación y sancionador por incumplimiento”, se defiende.

A juicio del consejero de Turismo, Arturo Bernal, esta medida demuestra que el Gobierno de Moreno Bonilla, el mismo que sigue impidiendo a los ayuntamientos que lo consideren oportuno poder habilitar una tasa turística local, “sigue avanzando en la regulación, la ordenación y el control de este fenómeno alojativo que ha crecido en los últimos años en la comunidad”.

“Damos así un paso más para garantizar la excelencia del destino andaluz con alojamientos que cumplan con la calidad y la legalidad, en línea con la apuesta por un turismo de calidad que nos permita seguir siendo una región de referencia en gestión turística”, asevera Bernal.

SE PERSEGUIRÁN LOS PISOS TURÍSTICOS ILEGALES

Esta misma semana, además, el consejero de Turismo y el del Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha el grupo Titán (Trazabilidad e Inspección Turística de Andalucía) dentro de la policía autonómica: un cuerpo especializado que “reforzará la seguridad jurídica, la calidad y la sostenibilidad del sector turístico”.

Dicha unidad de la limitada policía andaluza (con apenas competencias y hoy menos de 350 agentes en toda la comunidad), en la teoría, “intensificará la inspección y lucha contra actividades ilegales”, llevando a cabo la inspección de servicios turísticos para detectar alojamientos no registrados e incumplimientos de la normativa, combatiendo así las actividades ilegales o no registradas.

De este modo, se reforzará la vigilancia en el entorno digital, realizando “patrullaje en internet” para localizar ofertas de alojamientos y servicios turísticos clandestinos, así como posibles fraudes o delitos asociados en las plataformas digitales, lo que constituye un paso clave contra la economía sumergida.

También se mejorará la coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil, asegurando, entre otros aspectos, el registro obligatorio de usuarios en viviendas turísticas y utilizando el cruce de datos para prevenir usos delictivos.

Tags: CádizEl PuertoJunta de Andalucíaturismo
Tweet120compartir192enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Personal de limpieza recogiendo el agua tras la última incidencia / FOTO: CCOO
-- en portada

La “vergonzosa situación” del paritorio del Hospital Puerta del Mar es ya “insostenible”

24 de noviembre, 2025
La pareja explicaba días atrás su caso junto al Sindicato / FOTO: Sindicato de Inquilinas
-- en portada

La presión social logra posponer en Cádiz el desahucio de Juan Antonio y Marisol; seguirá la lucha “hasta que puedan quedarse en su hogar”

24 de noviembre, 2025
Uno de los grupos de la última Lanzadera / FOTO: Ayto.
-Bahía

Convocadas en Cádiz tres nuevas Lanzaderas de Empleo para “activar y orientar” a 80 parados

24 de noviembre, 2025
El concejal Verdulla supervisando el operativo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La calle Trille, ahora con itinerario escolar seguro

24 de noviembre, 2025
siguiente noticia
Los bomberos actuando en la liberación del motorista / FOTO: CBPC

Un motorista fallecido y una menor herida en Cádiz: el conductor del coche implicado huyó

Visita inaugural junto a la concejala de Cultura / FOTO: Ayto.

‘Fotocrónica 2024’ llega a San Fernando: todo un año de fotoperiodismo en la provincia gaditana

Eso no es informar es amedrentar

Trasera del Hospital Puerta del Mar / FOTO: DBC

La “falta de personal y de contrataciones” en el Puerta del Mar y San Carlos compromete la calidad asistencial y “quema” a los profesionales

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.