La Universidad de Cádiz ha estrenado un nuevo espacio cultural en la sede misma del Rectorado, en el Centro Cultural Reina Sofía de la capital gaditana.
La colección elegida para inaugurar esta sala de exposiciones ubicada en la planta baja es ‘Cádiz 360º’, de Cecilio Chaves (que ya se vio el verano pasado en el Castillo de Santa Catalina con ocasión del 30 aniversario como “profesional del arte” de este gaditano), con la que se quiere simbolizar “el carácter abierto a la ciudadanía tanto de la Universidad en general como de este nuevo espacio en particular”.
El mismo Chaves también colabora estos días con la UCA con una muestra callejera en la reja del muelle, ‘Mirando a Cádiz en perspectiva: 75 años de Cursos de Verano’, y con el cartel de los cursos de verano de este año.
El artista ha señalado que su muestra ‘Cádiz 360º’ “se va a disfrutar de otra manera” ahora en el Rectorado, ya que la iluminación y el montaje son completamente distintos. Y ha agradecido tanto a la Universidad como al Ayuntamiento las facilidades ofrecidas para albergar sus obras, que “pese a que no estaban concebidas como exposición permanente, cuando las ves todas juntas descubres que es como un único cuadro”. Esta treintena de pinturas ofrece una perspectiva única de la ciudad desde las alturas de la Torre Tavira.
“Queríamos que el Rectorado fuera un edificio abierto a la ciudadanía, con exposiciones permanentes y con vida de ciudad”, apuntaba por su lado el rector Casimiro Mantell. De este modo, la nueva sala expositiva complementa el uso administrativo del edificio, que tendrá un horario de apertura más amplio para el disfrute de los gaditanos “y también de los visitantes”.
Por su parte, el alcalde Bruno García también daba las gracias “al rector y a todo su equipo” por el “dinamismo, la ilusión y las ganas que tiene de aportar” y por sus esfuerzos “en la integración de la UCA con la ciudad”. “Cádiz necesita una Universidad fuerte, unida y con ilusión”, incidía el primer edil del PP, poniendo el foco en lo que llama “colaboración interinstitucional” en proyectos como el de Valcárcel, difuminado en los últimos tiempos ante las trabas de la Junta de Andalucía.
HOMENAJE A 75 AÑOS DE CURSOS DE VERANO
Esta misma semana, Chaves ha inaugurado en la verja del Puerto de Cádiz la muestra ‘Mirando a Cádiz en perspectiva: 75 años de Cursos de Verano’, que se podrá curiosear hasta el 23 de septiembre; iniciativa que cuenta con la colaboración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC).
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se señala que esta exposición temporal ofrece un recorrido por la historia de los cursos de verano de la Universidad de Cádiz a través de la narrativa de Alberto Ramos, catedrático emérito de Historia Contemporánea de la UCA, que ha seleccionado los hitos representados en cada una de las obras, y la interpretación pictórica del artista gaditano Cecilio Chaves (recurriendo a imágenes de su ‘Cádiz 360º’).
La treintena de paneles que se exhibe combina un hito importante para la ciudad (como el cambio de los autobuses por los tranvías o el ascenso del Cádiz CF) con la programación de los cursos de verano de este 2025, ya en su recta final.