publicidad
jueves, 23 de octubre de 2025 (16:17 h.) – Número 5.373 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El PRI que dibuja un nuevo barrio en Cádiz en Navalips ahora sí tiene el visto bueno del Consejo Consultivo, y puede avanzar su tramitación

Esta operación urbanística promovida por la Zona Franca proyecta más de 800 viviendas, la mitad protegidas. Tras las aclaraciones pertinentes, en el pleno del Ayuntamiento de octubre se aprobará de forma definitiva por segunda vez.

Redacción Firmado por Redacción
23 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
La ministra de Hacienda participando en febrero en la presentación del proyecto en 2023 / FOTO: Eulogio García

La ministra de Hacienda participando en febrero en la presentación del proyecto en 2023 / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La operación de Navalips promovida por la Zona Franca de Cádiz, que proyecta un nuevo barrio en la capital con más de 800 viviendas, dará un nuevo pasito en el pleno ordinario de octubre del Ayuntamiento, cuando se aprobará de forma definitiva el Plan de Reforma Interior (PRI) del ARI-ZF-01, una vez que este documento (que obtuvo luz verde de forma provisional el pasado agosto) cuenta con todos los informes sectoriales de las distintas administraciones y con el dictamen favorable del Consejo Consultivo.

Este PRI cuya tramitación se inició hace casi un año, el pasado noviembre, ya superó meses atrás la fase de exposición pública. Sin embargo, se topó con una imprevista resolución negativa del Consejo Consultivo, al determinar que el documento técnico “comporta un innegable incremento de lucratividad a costa, en esencia, del viario previsto en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)”.

Ello ha obligado a la revisión y corrección del documento incorporando aclaraciones, sin necesidad de información pública ya que no ha sido modificado sustancialmente.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el concejal de Urbanismo, José Manuel Cossi, insiste en que “desde el Ayuntamiento siempre hemos apoyado este proyecto (promovido por la Zona Franca) ya que consideramos que es un paso muy positivo e importante para permitir la construcción de nuevas viviendas; un proyecto que es un ejemplo de la colaboración entre administraciones e instituciones para el beneficio de la ciudadanía”.

 

Añade este edil del PP que a partir de ahora “se va a agilizar la tramitación de los siguientes pasos urbanísticos”, aunque aclara que “este Plan de Reforma Interior es especialmente complejo ya que hay más de 400 propietarios privados”. Con todo, Cossi apostilla que el ambicioso proyecto de Navalips “es una de las mayores operaciones de vivienda que tendrá la ciudad y el inicio de la transformación” de esta zona de extramuros.

PLANIFICADO UN DESARROLLO INDEPENDIENTE Y POR FASES

El PRI es el instrumento contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que, se entiende, va a permitir acelerar los plazos para desarrollar este soñado nuevo barrio en la parcela de la antigua Navalips. Adapta las condiciones establecidas en el Plan General en vigor para el ARI-ZF-01, que ocupa 80.989 m2 de superficie

En esta operación, la Zona Franca contempla 10.000 m2 de zonas verdes, 20.000 m2 para actividades lucrativas y hasta 813 viviendas, “de las que 407 son protegidas y 406 de renta libre”. Y para mejorar el acceso a la vivienda se ha aumentado en un 30% la edificabilidad residencial protegida sobre lo que había en el PGOU vigente.

El proyecto presentado apuesta por “un modelo de gestión realista y que haga viable su ejecución” y por ello se ha optado por dividir el ámbito total de actuación, de 80.989 metros cuadrados (ARI-ZF-01), en cuatro unidades de ejecución: la UE-ZF-01 Núñez de Balboa, 20.995 m2; la UE-ZF-02 Manuel de la Pinta, con 33.016 m2; la UE-ZF-03 Vejer Norte, con 5.934 m2; y UE-ZF-05 Jimena, con 21.044 m2.

Esta planificación permitirá el desarrollo de manera independiente y por fases. La idea es todo se inicie en la UE ZF-2, en la que la Zona Franca y Sepides (empresa pública perteneciente a la SEPI) son propietarios mayoritarios del suelo.

LOS PLAZOS ESTIMADOS POR LA ZONA FRANCA PARA SUS SUELOS

Tras conocer que este PRI vuelve a pleno municipal este mes de octubre, la Zona Franca no ha dudado en mostrar su satisfacción. Y aclara que una vez superado estos trámites y tras la aprobación definitiva, las cuatro unidades de ejecución que lo conforman continuarán su tramitación de manera independiente.

En el caso concreto de la UE-ZF-02 Manuel de la Pinta (sobre suelos de la propia Zona Franca y Sepides), para su desarrollo son necesarios dos trámites urbanísticos más antes de las futuras obras: el proyecto de reparcelación y el de urbanización.

Para la redacción del proyecto de reparcelación es necesaria la contracción de un expediente menor, estimándose un plazo de dos meses. Una vez redactado, se presentará a trámite al Ayuntamiento, disponiendo éste de cuatro meses para su aprobación. Posteriormente, se hará la inscripción del mismo en el Registro de la propiedad.

Respecto al proyecto de urbanización será necesaria una contracción mayor, por lo que el plazo estimado desde ahora hasta su adjudicación puede estimarse en tres meses. Una vez adjudicado, el plazo para su redacción está en cuatro meses. Una vez listo deberá aprobarlo el Consistorio, tras recabar los informes sectoriales. El plazo para la aprobación del documento es de tres meses, a los que hay que añadir los 20 días de exposición pública, y el mes para la emisión de los informes sectoriales. Unos cinco meses en total.

Una vez aprobado definitivamente el proyecto de urbanización, el siguiente paso será la licitación de las obras, o sea, otros tres meses de tramitación y unos seis meses de obra.

Finalmente, desde la Zona Franca se precisa que, una vez reparcelada esta unidad de ejecución de Navalips, se podrá licitar la venta de las parcelas y/o el inicio de la ejecución de los proyectos u obras de edificación, que podrán solaparse con la tramitación y ejecución de la urbanización, al igual que el modelo seguido en el desarrollo de la unidad de Ibérica AGA y Zona Base, en el polígono exterior.

Tags: AyuntamientoCádizNavalipsviviendaZona Franca de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Pasillos vacíos en una de las unidades del Puerta del Mar / FOTO: CCOO
-Bahía

“Crisis de personal sin precedentes” en un Puerta del Mar en situación “insostenible”

23 de octubre, 2025
Agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría isleña / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Cae otra trama dedicada a las ciberestafas con base en La Isla tras defraudar 400.000 euros

23 de octubre, 2025
Foto final con distinguidos y Corporación / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz reconoce un año más a su gente, a su alma: “no es un acto protocolario, es una declaración de gratitud de todo un pueblo”

22 de octubre, 2025
Un momento de la charla con Romay / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Fernando Romay aconseja a los sénior gaditanos en paro: “no hay que tener miedo al cambio”

22 de octubre, 2025
siguiente noticia
Pasillos vacíos en una de las unidades del Puerta del Mar / FOTO: CCOO

“Crisis de personal sin precedentes” en un Puerta del Mar en situación “insostenible”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.