El rifirrafe alrededor del prometido nuevo hospital de Cádiz, del que se viene hablando desde hace más de dos décadas, volverá a tener protagonismo en el pleno del Ayuntamiento de este mes de abril, tras las últimas informaciones y cruce de acusaciones respecto a la negociación del suelo de CASA, donde se proyecta el equipamiento, propiedad de la Zona Franca de Cádiz.
El PSOE ya avanzaba días atrás que elevará una moción para instar a la Junta de Andalucía a hacerse con dicha parcela, y a dejar de pasarle este “marrón” al Consistorio. Según el portavoz municipal socialista, Óscar Torres, el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla “no puede seguir poniendo excusa tras excusa”, por lo que espera que “el PP acepte de una vez por todas que quien tiene las competencias en materia sanitaria es la Junta, así que no tiene sentido que sigan mareando la perdiz en todo lo relativo a este solar”, valorado en menos de 13 millones de euros, mientras levantar el hospital se presupuesta a unos 500 millones.
Y ahora se ha conocido que el PP, partido que sustenta con su mayoría absoluta el Gobierno gaditano, presentará otra propuesta al pleno ordinario en la que se evita exigir a la Junta de derechas nada de nada (ya que se considera que con la reciente carta “comprometiéndose” a construir el hospital una vez que tenga gratis el suelo, está cumpliendo…), y se mira al Ministerio de Hacienda, en manos del PSOE.
De este modo, la moción de la derecha local instará al ministerio liderado por la vicepresidenta María Jesús Montero (próxima candidata socialista a la Junta) a acordar con el Ayuntamiento “la venta o cesión del solar” propiedad de la Zona Franca, institución que depende en última instancia de Hacienda.
Esta exigencia llega después de que el Consorcio haya rechazado por inviables y por demorar los plazos los aprovechamientos urbanísticos ofrecidos por la administración local a cambio de la parcela de CASA (entre ellos, 5.000 m2 del antiguo colegio Adolfo de Castro para encajar allí más de 300 viviendas).
En este punto, para los populares, “el PSOE ha pasado de querer un hospital que le costara cero euros a la Junta y que se pagara todo con una operación de especulación inmobiliaria, a negarse incluso a que sea el Ayuntamiento de Cádiz el que ceda el suelo tras adquirirlo para desbloquear el proyecto”.
EL PP INTERPRETA QUE EL CONVENIO DE 2008 SIGUE VIGENTE
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el grupo municipal popular hace memoria (sobre lo que le interesa) para apuntalar su relato. Así, recuerda que en enero de 2008 tres administraciones públicas como son la Junta a través de las consejerías de Salud y de Hacienda; el Estado a través de la Tesorería General de la Seguridad Social y la Zona Franca; y el Ayuntamiento entonces con Teófila Martínez en la Alcaldía, firmaron un convenio para la construcción de este nuevo hospital regional que sustituiría al actual Puerta del Mar.
En este convenio, “en vigor desde el momento de su firma hasta la actualidad”, según la derecha, establece en su cláusula cuarta que será la Zona Franca la que “promoverá la construcción del nuevo hospital en la parcela descrita (..) actuando como órgano de contratación”.
Por otro lado, en la cláusula quinta se establece del mismo modo que “si el saldo resultante entre las necesidades de inversión y recursos generados con destino a la financiación del nuevo hospital así lo determinase, se fijará la aportación que en su caso proceda efectuar a la Junta de Andalucía para completar su financiación”.
“Por tanto, los gobiernos socialistas de la Junta y de la Zona Franca determinaron y aprobaron que el hospital lo construía la Zona Franca con el dinero que sacaba del solar que ocupa ahora el Puerta del Mar en la avenida, y que solamente si faltaba algo, la Junta tendría que aportar algo de dinero”, repiten desde el PP; insistiendo en que “la fórmula era que la Junta iba a tener un hospital nuevo en Cádiz pero no pagaba un euro ni por el suelo ni por construirlo ya que todo el dinero iba a salir de las viviendas que hiciera la Zona Franca en la avenida”. Sin embargo, y esto se obvia, la operación se frustró con el estallido de la crisis-estafa y de la burbuja del ladrillo de aquellos años.
Y el proyecto quedó en el limbo hasta que el derechista Juan Manuel Moreno Bonilla, en las elecciones andaluzas de 2018, prometió “hacer” el hospital si llegaba a ser presidente. Lo logró gracias a los votos de Ciudadanos y de la ultraderecha, y el hospital seis años después sigue siendo una promesa entre evasivas y pretextos (el último, la exigencia de que se le ceda gratis el suelo), sin un euro consignado presupuesto tras presupuesto.
“EL PSOE MANTIENE UNA ACTITUD DE BLOQUEO”
Sin embargo, para el partido del alcalde Bruno García, “han pasado 17 años en los que, entre otras cosas, la Junta gobernada por el PSOE renunció a construir el hospital, la Zona Franca no solo incumple con su compromiso de construir el hospital con los fondos que le generara el solar de la avenida, sino que pone trabas o evasivas a la venta o cesión del solar que debe albergar el nuevo hospital”.
Es más, como vienen lanzando estos días, los populares ven “ciertamente extraño” que “los mismos responsables políticos que firmaron el citado convenio desde la Junta y que ahora son responsables de las zonas francas españolas, vean normal que se incumpla un convenio en vigor, vean normal que la Zona Franca de Barcelona sí pueda ceder gratuitamente suelo para vivienda pública pero no que la Zona Franca de Cádiz pueda cederlo para un hospital (algo que ha desmentido y precisado el delegado del Estado del Consorcio gaditano, Fran González) y mantenga una actitud de bloqueo hacia la construcción de un hospital para Cádiz que ellos prometieron y nunca hicieron”.