La Regata Globe 40, en su segunda edición, tendrá su salida en Cádiz el próximo 14 de septiembre, y la ciudad empieza a ultimar detalles para albergar esta desconocida cita náutica, deportiva y turística, con impacto y proyección lejanos a SailGP, que volverá en la ciudad el 4 y 5 de octubre.
En este caso se sueña con un Cádiz “protagonista de la vela oceánica mundial” a partir de este evento internacional organizado por la firma francesa Sirius Events, que partirá de la Bahía gaditana gracias a los 121.000 euros que paga el Ayuntamiento a los promotores. Además, el Consistorio ha logrado que la Diputación colabore en el programa de actividades alrededor, junto a sus empresas municipales Aguas de Cádiz y Eléctrica de Cádiz.
Se esperan aproximadamente 15 barcos con sus respectivos equipos que permanecerán en la capital más de una semana. Como gran novedad, no atracarán en el Puerto, sino en extramuros, junto al paseo marítimo de Astilleros, donde se instalará un ‘village’ con actividades y animación desde el 6 de septiembre.
Tras dejar aguas gaditanas, durante ocho meses (y más de 30.000 millas por delante) esta Regata Globe 40 pasará por Mindelo (Cabo Verde), Isla Reunión, Sidney (Australia), Valparaiso (Chile) y Recife (Brasil), antes de acabar en Loirent (Francia), a finales de abril.
Según la organización, se trata de “una vuelta al mundo que combina rendimiento competitivo, aventura y viajes; cuyo recorrido aleja a los patrones de las rutas habituales y ofrece paradas únicas; y en una embarcación accesible tanto competitiva como económicamente”.
MEDIO CENTENAR DE ACTIVIDADES GRATUITAS
El Ayuntamiento ya tiene lista la programación de actividades paralelas que se desarrollarán del 6 al 14 de septiembre, con motivo de este evento centralizado en una zona por explorar para acciones masivas como es el paseo de Astilleros y el parque Celestino Mutis: “por primera vez van a acoger un gran evento internacional y nos va a permitir dinamizar esta parte de la ciudad, que cuenta con un gran atractivo”, ha destacado la concejala de Desarrollo Económico y Turismo, Beatriz Gandullo.
“Se trata de una programación muy interesante que queremos que la ciudadanía disfrute y participe, y que también nos va a permitir situarnos como gran atractivo de los grandes eventos relacionados con los deportes náuticos, ya que los equipos que forman parte de esta Regata, así como los medios internacionales que llegarán con la misma, van a poder descubrir nuestra ciudad y las condiciones que ofrece para la práctica de la vela”, ha considerado esta edil del PP, junto a los concejales de Medio Ambiente y de Deportes, José Carlos Teruel y Carlos Lucero, respectivamente.
Dicho programa (completo, AQUÍ), comenzará con la inauguración de la Race Village, el sábado 6 a mediodía. En este punto se sucederán actividades deportivas, culturales, turísticas, de ocio y de concienciación medioambiental. Instalada en el último tramo del paseo de Astilleros, ofertará un par de puntos de restauración y una heladería. Abrirá entre semana en horario de tarde, y el viernes y fines de semana también por la mañana y la noche.
Entre las actividades, destaca una jornada de limpieza del borde marítimo de la zona, que se desarrollará con Agaden y Ecologistas en Acción; talleres; actuaciones de figuras del flamenco gaditano como Anabel Rivera y Spoticai; del cuartetero y monologuista Manolo Morera; de agrupaciones carnavalescas de adultos y de la cantera; así como de ‘Los cuervos’, la antología de Antonio Martínez Ares.
El auditorio Costa Rica (dentro del parque cercano) será el escenario de varios musicales, así como de conciertos de grupos amateur que ensayan en La Báscula. Además, la Guardia Civil y los Bomberos del Consorcio llevarán a cabo diferentes exhibiciones durante estos días.
A todo ello se suman las actividades náuticas organizadas por el Instituto Municipal del Deporte (IMD), así como un concurso de pintura rápida por parte de la concejalía de Cultura (el sábado 13 desde las 10 horas), o varias animaciones teatralizadas contratadas a Animarte, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Por otro lado, la llamada economía azul estará presente en esta programación con unas jornadas bajo el lema ‘La vela oceánica, un potencial por descubrir en Cádiz’, en la mañana del jueves 11, que llevará a cabo el Instituto de Fomento, Formación y Empleo (IFEF) junto a la Asociación de Empresas Turísticas (AETC).
Como fin de fiesta, se contempla un espectáculo de drones, titulado ‘Océanos’, que tendrá lugar el sábado 13 de septiembre a las 22.30 horas; como antesala a la “gran salida” de esta segunda Regata Globe 40, prevista para el domingo 14 a partir de las 13 horas, aunque desde las 11 horas se llevará a cabo la ceremonia de embarque.
EXPOSICIÓN ITINERANTE
Y para dar la bienvenida y acercar a la ciudadanía a esta Regata Globe 40, el Ayuntamiento, en colaboración con la Diputación, acaba de inaugurar una muestra itinerante que pone el foco en la relación de Cádiz con la vuelta al mundo a vela.
A lo largo de 16 paneles, se pueden conocer aspectos históricos de la vuelta al mundo, así como el protagonismo de Juan Sebastián Elcano, la Ruta del Descubrimiento, las figuras más representativas de esta práctica o los proyectos españoles que se han desarrollado a lo largo de la historia.
La muestra también divulga otras curiosidades relacionadas con la vida a bordo de estos barcos, haciendo especial atención a aspectos importantes como la alimentación o la higiene de los regatistas, y los modos de navegación.
La exposición se puede curiosear hasta el 5 septiembre en el paseo marítimo (en la playa Victoria), y del 6 al 14 de septiembre se trasladará al paseo de Astilleros, junto a la Race Village.