El Ayuntamiento de Cádiz y el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda organizan este viernes día 7 la II Feria de Promoción de la Salud y el Bienestar, una jornada abierta a toda la ciudadanía que se desarrollará en el parque Erytheia, en extramuros, bajo el lema ‘Vivir en equilibrio es vivir mejor’.
Esta jornada, enmarcada dentro del Plan de Acción Local de Salud, tiene como objetivo fomentar hábitos de vida saludables, el bienestar físico y emocional, y la prevención de enfermedades, acercando la información y los recursos sanitarios y sociales a los vecinos. Tiene lugar en la antesala de la nueva manifestación promovida por la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública y frente a su privatización acelerada por el Gobierno derechista de Moreno Bonilla, convocada para el domingo 9 partiendo a mediodía desde la plaza Asdrúbal.
Según se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, esta II Feria de la Salud se desarrollará en horario de mañana y tarde, con una programación que incluye talleres, actividades, juegos, campañas y actuaciones, así como pruebas y demostraciones de salud gratuitas para los asistentes.
ACTIVIDADES Y PROPUESTAS
El recinto acogerá distintos puntos de información sobre menopausia y bienestar, prevención del cáncer de piel, y promoción de la salud mental en mayores, entre otros. Faem Cádiz, Afemen, el Colegio Farmacéutico y el Colegio de Psicólogos estarán presentes, este último con un stand interactivo con cuestionarios digitales.
Este evento también promueve la vida activa con propuestas como ‘Energía en ritmo’ de Cruz Roja, ejercicios saludables para el corazón, itinerarios accesibles para sillas de ruedas, gimnasia funcional y sesiones de taichí.
Además, los asistentes podrán realizarse controles de presión arterial, glucosa, tensión y electrocardiogramas, y participar en demostraciones de RCP básica y maniobras de emergencia, con la colaboración de Salus Informorum, el Colegio Farmacéutico y el Hospital Puerta del Mar.
También se desarrollarán campañas como ‘De tu sartén al mundo’, de Madre Coraje, sobre reciclaje de aceite; o la de consumo de ácido fólico, de AGEBH Espina Bífida.
Igualmente estarán presentes entidades como Aguas de Cádiz, el Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz o el Parque Metropolitano de los Toruños. A su vez, la Policía Local desarrollará su programa de Educación Vial, con un circuito práctico. Y durante toda la jornada estará presente el Punto Violeta, coordinado por la Fundación Municipal de la Mujer, un espacio seguro de información y apoyo frente a la violencia de género.
En paralelo a feria contará con la participación de 22 centros educativos, sumando unos 800 alumnos de sexto de Primaria, que participarán en talleres y juegos de concienciación. Asimismo, el espacio de ‘Cuentos Saludables’ ofrecerá narraciones y espectáculos para disfrutar en familia,
Mientras, el escenario principal acogerá actividades durante toda la mañana: una sesión de gimnasia funcional, otra de taichí, la actividad ‘Cuentos para cuidarse’, y la representación ‘La vida y la muerte’. Por la tarde, a las 18.30 horas, actuará Lolo Pastrana, con un concierto que fusiona flamenco y pop con carnaval.
“FOMENTAMOS UNA CIUDAD MÁS SALUDABLE, ACTIVA E INCLUSIVA”
En la presentación de la jornada, la concejala de Salud, Gloria Bazán, destacaba este “espacio común de aprendizaje, participación y sensibilización que refuerza la idea de una ciudad más saludable, activa e inclusiva”.
“Y lo hacemos con la implicación de la comunidad educativa, asociaciones, entidades sociales y profesionales de la salud en este espacio común de aprendizaje, participación y sensibilización”, resaltaba esta edil del PP.















