La Belle de Cadix conmemora este mes de mayo los veinte años desde su primera escala en el Puerto de la Bahía de Cádiz. Perteneciente a la flota de CroisiEurope y consignado por Lamaignere, realiza un recorrido que parte del Puerto de Sevilla y en el que se visita diferentes lugares de interés en Andalucía.
Desde 2005, este minicrucero de lujo ha estado escalando semanalmente durante estas dos décadas tanto en el Puerto de Cádiz como en la dársena de El Puerto de Santa María. Anualmente realiza alrededor de 40 escalas en la Bahía gaditana.
Con motivo de este vigésimo aniversario, la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Teófila Martínez; así como la Corporación de Prácticos del Puerto de la Bahía de Cádiz, representada por el práctico mayor, Antonio Sánchez, han hecho entrega al capitán del buque de sendas metopas conmemorativas, en un acto al que también ha asistido el consignatario del buque.
Desde su primera escala, ha acercado a Cádiz a alrededor de 148.000 pasajeros. Este buque bautizado en Sevilla en mayo de 2005 tiene 103 metros de eslora, 11,8 metros de calado y 2.038 unidades de GT. Cuenta con una capacidad máxima de pasaje de 165 personas.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
Sin dejar el Puerto de Cádiz, alrededor de 900 personas se han sumado a las VI Jornada de Puertas Abiertas organizada por la Autoridad Portuaria el pasado sábado 10 de mayo para dar a conocer sus instalaciones, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
En total, se ofertaron de forma gratuita seis salidas entre la mañana y la tarde, con una duración aproximada de 60 minutos. Los recorridos, guiados por Animarte, se realizaron a bordo del barco Pura Vida, con capacidad para 150 personas, que partió del muelle pesquero para recorrer la dársena comercial de Cádiz hacia el saco interior de la bahía, con objeto de avistar desde el mar la futura nueva terminal de contenedores, aproximarse hasta el segundo puente y divisar también La Cabezuela-Puerto Real y la Zona Franca.
Con esta iniciativa, la APBC busca “acercarse a la ciudadanía” y trasladar la importancia de la actividad portuaria en el desarrollo económico de la Bahía, así como de la seguridad y la protección al medio ambiente e informarles de los planes de futuro.