publicidad
13 °c
Cádiz
12 ° Mar
12 ° Mié
13 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (23:21 h.) – Número 4.689 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El mexicano Said Dokins ‘regala’ a Lorero un mural

Redacción Firmado por Redacción
13 de abril de 2015
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El joven artista mexicano Said Dokins, ganador del último Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de Creación Artística Contemporánea, convocado por el Ayuntamiento, ha estado dos días en la ciudad para realizar, de forma desinteresada el mural titulado ‘Apuntes de la frontera’, en la plaza Campo de la Aviación de Loreto.

El artista mexicano Said Dokins, ganador del último Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de Creación Artística Contemporánea, convocado por el Ayuntamiento, ha estado durante el pasado fin de semana, 11 y 12 de abril, en la ciudad para realizar el mural titulado ‘Apuntes de la frontera’, en la plaza Campo de la Aviación de Loreto.

La obra que ha desarrollado en estos dos días, de manera desinteresada, es un graffitti con tres tipos de caligrafía: gótica, japonesa y una que el propio autor denomina “caligrafía primitiva”.

Aunque a primera vista la obra parezca representar distintos símbolos, en realidad se trata de palabras en círculos. Del color rojo al exterior son palabras sobre sensaciones de su viaje por Marruecos (realizado a raíz de su estancia para recoger el premio Cortes el pasado 25 de marzo) y hacia el interior, sobre Cádiz y su historia, según indican desde el Consistorio en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Dokins es un joven artista emergente de México (nacido en 1983), especializado sobre todo en dibujo, graffiti y arte urbano. La obra con la que obtuvo el Premio Cortes de Cádiz, ‘Apariciones’, era una instalación (montaje escritural sonoro) en la que se podían ver 580 tiras de plástico translúcido que formaban a su vez un espiral circular en forma de cono invertido. En cada tira se inscribían los nombres de desaparecidos políticos en México entre 1972 y 1998, en caligrafía con tinta de seguridad (con luz normal se ve transparente pero se activa con luz negra). La inscripción de los nombres aparecía y desaparecía conforme la intensidad de los rayos UV, mostrando las tensiones entre luz y oscuridad, justicia e impunidad, memoria y olvido, en distintos matices. Asimismo, como fondo sonoro situaba los testimonios de desparecidos políticos y sus familiares, así como sonidos fúnebres.

Según describía el autor, la obra abordaba la idea de visibilidad y ocultamiento como operaciones que establecen conexión con el ejercicio de la memoria. Busca confrontar los mecanismos de desaparición forzada de personas como terrorismo de Estado, contra la memoria de los luchadores sociales de mediados y finales del siglo pasado.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizcultura
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las excavaciones desarrolladas en el cementerio gaditano / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactivan los trabajos de localización de víctimas del franquismo en el cementerio San José “ante el volumen de restos encontrados”

6 de febrero, 2023
Cercanías y tranvía, en la estación de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Autobús, catamarán, Cercanías y tranvía mueven en 2022 a 7,6 millones de personas en la Bahía

6 de febrero, 2023
Posado ante el edificio histórico / FOTO: Ayto.
-Bahía

En marcha las obras del futuro Centro Cultural Palacio San Dionisio; una iniciativa privada que quiere ser “referencia de la creatividad” en Cádiz

6 de febrero, 2023
Reunidos en Alcaldía con representantes del Grupo Q / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más de un centenar de viviendas VPO en Los Chinchorros, entre proyectos privados y públicos

6 de febrero, 2023

comentarios 1

  1. Chokë Correa says:
    8 años atrás

    Muy bueno, es un orgullo que nos represente Said en México y el mundo.

sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.