publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (21:49 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El Independiente de Cádiz, proyecto reconocido por los Premios Andalucía de Periodismo… demasiado tarde

Redacción Firmado por Redacción
23 de noviembre de 2014
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Ya se conocen los Premios Andalucía de Periodismo, otorgados por la Junta, correspondientes a la XXIX edición, dotada con 6.000 euros en cada una de sus modalidades: prensa, radio, televisión, fotografía e internet. Hay dos reconocimientos con cierto sabor gaditano. Sin duda, el premio más especial es para el periódico ya desaparecido –tristemente la aventura duró solo tres meses- El Independiente de Cádiz, en concreto su edición dominical. “El merecido respaldo llega tarde”, sentencian desde la Asociación de la Prensa de Cádiz.

Ya se conocen los Premios Andalucía de Periodismo, otorgados por la Junta, correspondientes a la XXIX edición, dotada con 6.000 euros en cada una de sus modalidades: prensa, radio, televisión, fotografía e internet. Hay dos reconocimientos con cierto sabor gaditano.

Sin duda, el premio más especial que concede este año el jurado, y en la modalidad de prensa, es para el periódico ya desaparecido –tristemente la aventura duró solo tres meses- El Independiente de Cádiz, en concreto su edición dominical. Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha valorado “la calidad y la originalidad de esta iniciativa periodística que apostó por el reporterismo y la entrevista y devolvió a la actualidad a personajes singulares, como el inspector de policía que atrapó a El Arropiero, el mayor asesino en serie de España, o el último habitante del poblado pesquero de Sancti Petri”.

Mientras, en la modalidad de internet, el galardón se concede a Jesús Ollero, coordinador de la edición digital del grupo Joly y representante de un equipo que elaboró el resumen del año 2013 que se publicó en las web de Diario de Sevilla y Diario de Cádiz. El jurado ha valorado “la riqueza de recursos gráficos y multimedia” que ofrecía y su “utilidad” para lectores y periodistas, que encuentran en ella una hemeroteca en la que repasar todo un año.

 

En el apartado de Fotografía, la elección del jurado recae en el fotógrafo de Reuters Juan Jesús Vivas, también conocido con el seudónimo de Jon Nazca, por la instantánea de Isabel Pantoja, de actualidad estos días al ingresar en prisión, acosada a la salida de los juzgados. Esta imagen, portada de diversos periódicos, “sobresale por su dramatismo y concentra la atención del lector en un primer plano del rostro de la cantante”.

En su modalidad de Radio, el premio se concede a la cadena Ser por la emisión que el programa ‘Hoy por Hoy’ de Radio Sevilla dedicó a la conmemoración del 400 aniversario de la llegada de una expedición japonesa a la localidad sevillana de Coria del Río. Y en Televisión, se ha reconocido al programa ‘Pepe el andaluz’, emitido por Canal Plus Xtra y realizado por Alejandro Alvarado y Concha Baquero. El jurado ha reconocido la originalidad y emotividad de una historia autobiográfica de quien abandonó Andalucía en plena posguerra y nunca se supo más de él

El jurado del XXIX Premio Andalucía de Periodismo, presidido por el secretario general de la Oficina del Portavoz del Gobierno, Miguel Ángel Vázquez, ha estado integrado por Inmaculada Carretero Castaño, directora de 8TV Andalucía; María José Guzmán Martín, redactora jefa de Diario de Sevilla –y uno de los premios es para su periódico-; Cristina Díez de la Cortina Cliquer, fotógrafa de France Press; Secundina García Hernández, redactora de Radio Nacional de España; Héctor Rodríguez Gavira, socio consultor de Alma Comunicación y Estrategia, y José Antonio Herencia, coordinador de la Oficina del Portavoz del Gobierno, quien actuó como secretario.

“EL MERECIDO RESPALDO A EL INDEPENDIENTE LLEGA TARDE”

La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) ha felicitado a las personas que impulsaron El Independiente de Cádiz: “solo podemos dar las gracias por intentar buscar solución a la crisis del sector. Por dar una lección de humildad, de trabajo y de lucha por vivir dignamente de este oficio. Felicidades”.

El Independiente fue un proyecto periodístico “experimental e inédito en Europa”, aprecian desde la APC. Por primera vez un grupo de profesionales –gran parte despedidos meses antes de Diario de Cádiz- asociados en un sistema cooperativo puso en marcha un periódico diario impreso, de ámbito provincial y enfoque regional, presuntamente libre de intereses empresariales y políticos, “con el objetivo de defender un periodismo independiente, honesto y enfocado con determinación en los ciudadanos”.

El jurado de los Premios Andalucía de Periodismo ha querido reconocer la calidad e innovación que presentaba el proyecto. Sin embargo para la Asociación de la Prensa de Cádiz “el merecido respaldo llega tarde”. Este proyecto fue una iniciativa de periodistas andaluces, una reacción frente a la crisis irreversible que sufre el sector, y el resultado de una voluntad inequívoca de hacer las cosas de forma diferente que “no encontró el apoyo suficiente de las administraciones”.

El modelo periodístico del proyecto “fue innovador, llamó la atención de medios de comunicación de todo el país e incluso del extranjero, y fue elogiado tanto entre los lectores como entre los compañeros de profesión por sus contenidos de alta calidad, en los que se buscó dar voz a la ciudadanía y acercar, de nuevo, el periodismo a la sociedad”.

La apuesta más destacable de este modelo fue El Independiente del domingo. El último día de la semana, el periódico se convertía en un revista con 64 páginas a todo color y papel mejorado en la que los periodistas y propietarios del periódico llevaron a su máxima expresión su apuesta por el reporterismo, por los temas de actualidad con enfoque humano; por las entrevistas, por los personajes, por las grandes historias cotidianas y por los testimonios de la historia; por los amplios formatos, el fotoperiodismo, la infografía y las artes gráficas.

El dominical, premiado ahora por la Junta, dedicó portadas a temas y personajes que configuran un reflejo de la realidad andaluza desde los más diversos ámbitos: cultura, política, memoria histórica, deporte, gastronomía, patrimonio, economía, crónica negra… Entre éstos, figuran el retrato de Paco Muñoz, ‘El Culi’, último habitante del poblado pesquero de Sancti Petri, en Chiclana; el testimonio de los familiares de José Rodríguez Lobato, una de las víctimas de los fusilamientos del Valle de la Sauceda en 1936, que siguen intentando recuperar su memoria; las historias de los jornaleros andaluces a los que las reformas del campo mantienen al borde del abismo social; la descripción de las Cuevas de San Cristóbal, entre El Puerto y Jerez, como enclave de alto valor histórico y patrimonial abandonado por las administraciones; los relatos de superación de los jugadores del Club Safemi San Fernando de baloncesto en silla de ruedas; o la entrevista a Salvador Ortega, el inspector de la Policía que atrapó en enero de 1971 en El Puerto a ‘El Arropiero’, el mayor asesino en serie de la historia de España. Son solo algunos ejemplos de los cientos de temas publicados en esta revista dominical.

“El periódico, también en su edición dominical, fue un referente independiente y honesto que llevó a sus titulares realidades que antes permanecían ocultas, dio voz a los más desfavorecidos y situó a las personas en el primer plano de la actualidad informativa, sentido único de la profesión periodística”, agregan desde la APC.

“El proyecto –finalizan desde la Asociación de Periodistas- se convirtió en una reivindicación del oficio y de su papel decisivo en el funcionamiento de una sociedad democrática. También en una reivindicación de la independencia, como atributo denostado por los grandes medios de comunicación provinciales, regionales y nacionales. El Independiente fue también una iniciativa de economía social, un proyecto de autoempleo liderado desde la comunidad andaluza. Fue un proyecto de periodistas dueños de su voz, de su libertad, y de sus principios éticos y editoriales. Y fue, sobre todo, un reflejo de la pasión de este grupo de profesionales por el periodismo y por esta tierra andaluza”. El periódico nació un 3 de abril de 2013 y editó su último número tres meses después, el 3 de julio, al ser inviable económicamente.

Tags: Asociación de la Prensa de CádizculturaJunta de Andalucíamedios de comunicación
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-Bahía

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
siguiente noticia

Las obras de acondicionamiento de la A-2003 de Jerez a La Barca se retomarán al fin antes de que acabe este año 2014

El Parque Natural Bahía de Cádiz cumple 25 años: en 1989 era casi un vertedero, hoy quiere ser “nuestro mayor valor añadido”

Chiclana recoge en Bruselas su título de ‘Ciudad Europea del Deporte’, del que presumirá durante todo el año 2015

Evertank y Puremiel ganan los Premios Andalucía Emprende; y High Technology Masterbatches y Antonio Barbadillo, los Premios Alas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.