publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (8:34 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El IFEF lanzará nuevas líneas de ayudas para paliar los efectos del Covid entre los empresarios y fomentar la contratación indefinida

Redacción Firmado por Redacción
25 de julio de 2021
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz va a lanzar nuevas líneas de actuación, ya aprobadas en su Consejo Rector, para paliar de alguna manera los efectos económicos de la pandemia del coronavirus entre el empresariado local.

Se trata de un programa para el fomento del empleo en la ciudad, por valor de 297.000 euros, nuevas ayudas para autónomos y microempresas por hasta 375.000 euros, y nuevas ayudas reembolsables para la creación y consolidación empresarial, por una cuantía de 120.000 euros. En total, estas tres iniciativas municipales suman un montante de 792.000 euros, y se pondrán en marcha entre agosto y septiembre, según han confirmado el concejal de Fomento y Empleo, Carlos Paradas, y el gerente del IFEF, Juan Manuel Alcedo.

Con respecto a estas tres iniciativas, el concejal responsable ha resaltado que se ha realizado una “simplificación del procedimiento para hacerlo mucho más ágil”, por lo que la persona solicitante sólo deberá presentar la solicitud (salvo en el caso del programa para el fomento de la empleabilidad), “que incluye declaración responsable del cumplimiento de requisitos así como autobaremación de los criterios de adjudicación”. Tras la publicación de la resolución provisional es cuando deberán presentar la documentación acreditativa del cumplimiento de requisitos y de la valoración de los criterios de adjudicación.

Carlos Paradas no ha dudado en resaltar el “trabajo ímprobo” que ha realizado el personal del IFEF en los últimos meses para sacar adelante estas nuevas líneas de actuación.

 

FOMENTO DEL EMPLEO

Con respecto a la convocatoria del programa para el fomento del empleo “de calidad”, Paradas ha explicado que el objetivo es “fomentar la creación de empleo y/o la mejora de las condiciones laborales por parte de empresas o entidades empleadoras; incentivando la contratación como medida específica de apoyo para la reactivación de la actividad económica tras las consecuencias provocadas por la pandemia”.

Sus destinatarios son tres: entidades economía social (sociedades cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y centros especiales de empleo de iniciativa social); entidades privadas sin ánimo de lucro y federaciones de las mismas, así como la Cruz Roja; y autónomos y microempresas. Para los dos primeros grupos se destinarán 147.000 euros, y para el tercero, 150.000 euros.

Contará con dos líneas de ayudas. Por un lado, la línea de contratación indefinida, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial, así como para las transformaciones en indefinidos de contratos temporales. El importe máximo que se podrá otorgar será de 8.000 euros por contratación, con un máximo de dos por solicitante. “Son 7.500 euros como importe fijo y un variable de 500 euros si se contrata a personas en exclusión”, ha concretado Alcedo.

Y por otro, el Bono Empleo Cádiz, destinada específicamente a empresas de economía social y entidades sin ánimo de lucro y cuyo fin es incentivar la creación de empleo y facilitar la incorporación al mercado laboral de parados, a través de la formalización de nuevas contrataciones con una duración mínima de 12 meses. Se otorgará hasta un máximo de 5.000 euros de subvención por contratación, con un máximo de dos por solicitante. “4.500 euros más el variable mencionado con anterioridad”. Las entidades sin ánimo de lucro y las empresas de economía social podrán presentar sus solicitudes a cualquiera de las dos líneas.

En breve se remitirá la convocatoria al Boletín Oficial de la Provincia (BOP), y una vez se publique comenzará la vigencia, que concluirá el 31 de diciembre, salvo que se agote la disponibilidad presupuestaria para cada una de los beneficiarios propuestos.

Asimismo, se advierte de que será necesario realizar la contratación con anterioridad a la presentación de la solicitud. El pago de la ayuda se realizará de forma anticipada por el 50% del importe concedido tras la aceptación de la ayuda “para darle liquidez a los empresarios”. Y cada solicitud se resolverá individualmente conforme a las necesidades del solicitante.

NUEVAS AYUDAS PARA AUTÓNOMOS Y MICROEMPRESAS

Por otro lado, según se informa en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el IFEF tiene listas las bases reguladoras de nuevas subvenciones en apoyo a la situación generada por la pandemia en autónomos y microempresas de la ciudad. Unas ayudas con las que se pretende otorgar liquidez para contribuir a facilitar el mantenimiento de la actividad económica y el empleo.

En concreto, están destinadas a trabajadores autónomos y microempresas (con un máximo de cinco trabajadores) que tengan un local abierto al público y desarrollen su actividad económica en la capital, habiéndose vistos afectados por las restricciones impuestas por la situación sanitaria.

Y en este caso, se han establecido tres líneas: la de comercio minorista; la de hostelería y restauración; y la línea destinada a otras actividades. En los tres casos, para autónomos y microempresas sin trabajadores, y autónomo y microempresas con un máximo de cinco. Los beneficiarios sin trabajadores obtendrán 1.000 euros, y quienes cuentes con empleados, 2.000 euros.

Estas ayudas se pondrán en marcha a inicios de septiembre, y se amplía el catálogo de actividades con respecto a la anterior edición al no estar vigente ya el decreto del estado de alarma. Los beneficiarios deberán estar dados de alta a fecha 1 de enero de 2021, por lo que se incentiva así a las empresas generadas tras el estado de alarma, y el periodo de ejecución del gasto es de 1 de enero a 31 de diciembre de 2021.

NUEVAS AYUDAS REEMBOLSABLES

En cuanto a las bases reguladoras para la concesión de nuevas ayudas reembolsables del IFEF, se amplía el importe subvencionable hasta el 100% del proyecto, así como que se abre el catálogo de conceptos subvencionables con los derechos de traspaso o adquisición de vehículos industriales; además, los proyectos de consolidación pueden incorporar gasto en circulante.

Podrán beneficiarse de estas ayudas autónomos o microempresas, ya sean sus titulares personas físicas o jurídicas, cualesquiera que sea su forma jurídica para el desarrollo en la ciudad de alguna actividad económica de carácter industrial, comercial o de servicios.

Estas líneas de ayudas son dos: creación de empresas; y consolidación empresarial, para proyectos para la mejora de la competitividad y la continuidad de empresas. Los préstamos se otorgarán por importe de hasta 10.000 euros, a un tipo de interés del 0% y con un periodo de carencia de seis meses. La fecha de vencimiento será máximo 24 de meses. Y también se pondrá en marcha a principios de septiembre.

OTROS ASUNTOS DEL IFEF

Además de todo esto, Paradas ha informado de la aprobación en el Consejo Rector del IFEF de las bases generales del proceso selectivo para la contratación laboral temporal por este mismo instituto, conforme a la RPT aprobada, de un técnico superior de programas del Área de Programas, y que se encargará de la gestión de los fondos Next Generation y de la búsqueda de financiación con fondos europeos.

Y también ha tenido el visto bueno del Consejo Rector las bases generales de los procesos selectivos para cubrir hasta 13 plazas para el proyecto Pórtico-Dipuform@, confinanciado con fondos europeos. La selección del personal para su desarrollo es la siguiente: cinco técnicos de orientación-inserción, cinco docentes, dos técnicos de gestión de proyectos y un administrativo.

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Pavón y representantes vecinales con el cartel de este año / FOTO: Ayto.
-Bahía

‘Fiestas en los barrios’ repite este verano en Cádiz: “es más que diversión, es convivencia”

30 de junio, 2025
siguiente noticia

San Ignacio ‘gana’ en accesibilidad y suma plazas de aparcamiento

AxSí llama al “esfuerzo común” para la revitalización de la Feria del Carmen y de la Sal, en “proceso de decadencia” desde antes del Covid

Equo vuelve a pedir una playa canina en Rota, y la localiza en la de Galeones, y apoya que se pueda sacar al perro por el paseo marítimo

Los taxis serán este verano “embajadores culturales” en Jerez

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.