publicidad
martes, 12 de agosto de 2025 (0:29 h.) – Número 5.324 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El mayor hospital civil flotante del mundo finaliza un mes de varada técnica en el astillero de Cádiz

El Global Mercy ha zarpado de la Bahía con mejoras en sistemas técnicos y condiciones de vida a bordo. El buque, de la ONG Mercy Ships, retoma su misión sanitaria internacional tras unos trabajos condicionados por la huelga del metal.

Redacción Firmado por Redacción
4 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
El Global Mercy en los diques de Navantia / FOTO: Eulogio García

El Global Mercy en los diques de Navantia / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El astillero de Cádiz ha finalizado con éxito la varada prevista para el Global Mercy, el barco hospital civil más grande del mundo, que se ha sometido a la actualización y modernización de su propulsión, estabilidad y condiciones de habitabilidad.

El buque cuenta con instalaciones hospitalarias avanzadas para ofrecer servicios de salud gratuitos a personas de países en vías de desarrollo. La superficie total del departamento hospitalario es de 7.000 metros cuadrados y tiene capacidad para 641 tripulantes, procedentes de más de 50 naciones de todo el mundo.

Propiedad y operado por Mercy Ships, Naves de Esperanza en España, llegó a los diques de Navantia Cádiz el pasado 7 de julio, con cierta demora con respecto a los planes iniciales, ya que se encontró de lleno con la huelga de trabajadores de contratas del sector del metal.

Y zarpó este domingo 3 de agosto tras un mantenimiento anual. Un barco anterior de esta ONG internacional, el Anastasis, también pasó por este mismo astillero en 2001 y 2003.

 

MANTENIMIENTO Y MEJORAS

Durante estas cuatro semanas, se ha realizado una completa revisión de distintos elementos en el Global Mercy. Así, esta varada ha incluido la reparación de las válvulas de fondo, el tratamiento de casco, anclas y cadenas, el cambio de ánodos del casco con un total de 538 unidades: “una cantidad elevada ya que habitualmente el buque no navega con frecuencia, sino que permanece en muelle realizando sus labores humanitarias”.

Asimismo, se han desarrollado trabajos mecánicos y de tuberías, tales como el recorrido completo de la hélice de proa, la inspección de dos azipod, instalación de un nuevo condensador y válvulas de seguridad. También se han efectuado trabajos eléctricos, con el recorrido de ocho ventiladores de la cámara de máquinas, además de la instalación de dos grúas.

En cuanto a la acomodación, se ha realizado la sustitución parcial del suelo de la cocina, la instalación de polines y encimeras de acero inoxidable en los comedores, la limpieza de conductos de cocina y lavanderías, el montaje de paneles y aislamiento para evitar el paso de aire entre diferentes zonas de quirófanos, así como la limpieza de tanques biosanitarios.

Por otro lado, durante la estancia de este buque en Navantia Cádiz se ha realizado además un simulacro de emergencia con la colaboración de la tripulación del Global Mercy, los Servicios Médicos y Seguridad Industrial del propio astillero, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Una vez que este hospital flotante deje aguas de la Bahía de Cádiz regresará a África Occidental, en concreto a Freetown, Sierra Leona, para continuar con sus programas de cirugías gratuitas y de formación para los profesionales sanitarios sierraleoneses. Durante los próximos 10 meses de servicio, la tripulación voluntaria prevé realizar entre 1.730 y 2.310 operaciones.

Tags: astillerosCádizNavantia
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la fachada del Consistorio / FOTO: DBC
-Bahía

“Pura dejadez”: El Puerto vuelve a sufrir la retención de la PIE por incumplir con sus obligaciones más básicas ante Hacienda

11 de agosto, 2025
Bomberos sofocando el incendio en el motor de uno de los autobuses / FOTO: CBPC
-- en portada

“Condiciones tercermundistas”: el PSOE exige soluciones al “caos” de los autobuses en Cádiz

11 de agosto, 2025
Tranvías y taxis en la plaza de la Iglesia / FOTO: DBC
-- en portada

La calle Real y entorno, protagonistas de la demorada Zona de Bajas Emisiones de La Isla

11 de agosto, 2025
El fuego en sus primeras horas / FOTO: Ayto.
-- en portada

Segundo susto en la Dehesa de las Yeguas, dos años después del incendio de Las Canteras

11 de agosto, 2025
siguiente noticia
Estructura actual del teatro desde un lateral / FOTO: Eulogio García

La empresa que iba a rematar la obra del Teatro del Parque abandona antes de firmar el contrato

Presentando la programación en el hall del Falla / FOTO: Ereagafoto

Tino Tovar, Juan Mayorga, María Peláe, Niña Pastori, Miguel Poveda y José Anillo, en la programación otoñal del Gran Teatro Falla

Una de las bolsas en el Novo / FOTO: Ayto.

Chiclana ofrece ahora un centenar de plazas gratuitas “para todos” para aparcar en la costa como alternativa a las 8.700 de la zona naranja

El turismo tomando el centro de Cádiz / FOTO: Eulogio García

Cádiz lidera otro julio la caída del paro nacional y alcanza su cifra más baja en 18 años: menos de 109.000 demandantes y casi 447.000 cotizantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.