Mientras Adelante Izquierda Gaditana eleva al pleno ordinario de este mes de septiembre instar al Ayuntamiento al rescate y municipalización del servicio de ayuda a domicilio “como único camino para dignificarlo” (planteamiento secundado por IU dentro de la misma coalición, y por el PSOE en sus manifestaciones), el PP no parece tener intención alguna de cesar en su defensa de mantener privatizada la explotación de este servicio público.
Al respecto, el partido del alcalde, Bruno García, anuncia para este mismo pleno otra propuesta de acuerdo para rechazar la solicitud presentada por la problemática Óbolo de “resolución de mutuo acuerdo” del contrato, adjudicado en primavera y efectivo desde agosto. Un mes después, el comité de empresa ya denunció incumplimientos por parte de dicha empresa.
A partir de ahí trascendía que la nueva contrata se negaba a asumir el complemento de 200 euros que el Consistorio acordó en el Sercla en 2024 con la anterior empresa y con la plantilla.
La respuesta que el PP le traslada a Óbolo ante su pretendido abandono del contrato recién firmado (por más de 9 millones de euros anuales frente a los menos de 4 millones que suponía el anterior) se justifica en “la falta de elementos objetivos que se hayan podido producir desde el día en que firmó, comprometiéndose así a cumplir en todos sus términos lo que el mismo recoge”. Además, se aclara que la empresa “no ha presentado en ningún momento renuncia alguna, sino una solicitud de resolución”.
“LA EMPRESA VA A CUMPLIR CON LO RECOGIDO EN EL CONTRATO”
A colación, el equipo de Gobierno remarca en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que la empresa ha trasladado estos días al Ayuntamiento y al propio comité de empresa que sí va a abonar todos los conceptos incluidos en los acuerdos que asumió al firmar el contrato, incluidos esos 200 euros.
Previamente se produjo una reunión entre el comité, el alcalde Bruno García y el concejal de Servicios Sociales, Pablo Otero, en la que se les comunicó el rechazo a la solicitud de la empresa de resolver el contrato y las gestiones realizada para que asumiera su compromiso; “algo que se produjo momentos después de esa reunión”, se apostilla.
“A pesar de que, tras la reunión miembros del comité agradecieron al alcalde y a Otero las gestiones realizadas y el interés que estaban poniendo en este asunto, entendemos su malestar”, añaden desde el Gobierno popular.
Por eso, se incide, “nos comprometimos a encontrar una solución que proporcionara estabilidad a las trabajadoras, y la hemos conseguido al confirmar la empresa que va a cumplir con lo recogido en el contrato firmado, mostrándose dispuesta a continuar con el servicio. Algo que ya nos ha comunicado a nosotros y a los propios trabajadores”.
Finalmente, el Ejecutivo del PP interpreta que el compromiso que asumió con la plantilla de la ayuda a domicilio “se ha cumplido con creces, pasado el presupuesto destinado a este contrato de 3,9 millones que tenían los que ahora se rasgan las vestiduras, a 9,3 millones de euros, y pasando el precio hora de 15,61 que es lo que quería pagarles a las trabajadoras el partido de De la Cruz y Kichi, a 20,5 euros la hora. Ese fue nuestro compromiso y lo cumplimos, y el compromiso del comité era defender ante la empresa que resultara adjudicataria los acuerdos legalmente alcanzados”.