publicidad
viernes, 5 de septiembre de 2025 (0:29 h.) – Número 5.339 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

El FIT de Cádiz celebra este otoño 40 ediciones siendo “refugio de lo genuinamente humano”

El Festival Iberoamericano de Teatro, “ya parte esencial de la identidad cultural de Cádiz”, tiene lista su programación para finales de octubre, con compañías de Argentina, Uruguay, Colombia, Chile, México y Brasil, y actividades paralelas.

Redacción Firmado por Redacción
4 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García

Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) alcanzará su 40 edición este otoño, del 25 de octubre al 1 de noviembre, contando con la presencia de una veintena de grupos de Argentina, Uruguay, Colombia, Chile, México, Brasil y la propia España. Además, ofrecerá diversas actividades complementarias.

Así se ha desvelado en la presentación del cartel encargado a la artista gráfica argentina Soledad Rojo (que se articula en torno a la chakana andina, un símbolo milenario que representa principios como la relacionalidad, la complementariedad, la ciclicidad y la reciprocidad) y del programa completo (28 espectáculos, muchos de calle y gratuitos), que en esta ocasión ha tenido detrás a la gestora cultural y productora teatral gaditana Mónica Yuste, en su estreno como directora artística del FIT.

Desde la organización se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que este festival gaditano cumple cuatro décadas “convertido en mucho más que una cita escénica: es ya parte esencial de la identidad cultural de la ciudad”. Desde aquella primera edición en 1986 que buscaba tender puentes entre España y América Latina a través del teatro, el FIT ha crecido “hasta situar a Cádiz como un referente internacional de las artes escénicas”. Así, han sido cientos de compañías, miles de artistas y decenas de miles de espectadores “los que han hecho de la ciudad un espacio de encuentro vivo entre lenguas, acentos, tradiciones y miradas del mundo”.

Y actualmente, en un tiempo atravesado por la virtualidad y la globalización cultural, el FIT busca reafirma su valor “como refugio de lo genuinamente humano: la presencia compartida, el diálogo, la emoción irrepetible del aquí y el ahora”.

 

LA PROGRAMACIÓN

La programación de esta 40 edición (completa AQUÍ) da impulso de iniciativas escénicas que atienden diversas problemáticas, desde el carácter multidisciplinar que siempre ha caracterizado al festival, así como la implicación del tejido local y el fomento del teatro en los centros formativos.

Entre los espectáculos, el Gran Teatro Falla reunirá algunas de obras de las compañías más relevantes de la escena iberoamericana, con propuestas “premiadas, arriesgadas y de enorme calado artístico” como ‘El bar nuestro de cada día’ del gaditano Antonio Romera ‘Chipi’ (Cía. Chipi La Canalla) que inaugurará la cita el 25 de octubre; ‘Todos los ángeles alzaron el vuelo’ de la mítica compañía andaluza La Zaranda; ‘Medida por medida’ del argentino Gabriel Chamé Buendía; o ‘Labio de liebre’, de la compañía colombiana Teatro Petra.

El Teatro del Títere La Tía Norica, por su parte, se abrirá a propuestas que exploran la contemporaneidad teatral desde lenguajes radicales, comprometidos y poéticos: ‘Mátate, amor’ (Argentina), adaptación teatral de la célebre novela de Ariana Harwicz, creada junto a Marilú Marini y Érica Rivas; ‘El Purgatorio’ (Chile), de María José Pizarro y el Colectivo CTM; ‘La niña que fue Cyrano’ (Argentina/España), de Guillermo Baldo, con producción del propio FIT; y ‘Las cosas que perdimos en el fuego’ (Uruguay), de Leonel Schmidt.

Mientras, el Baluarte de la Candelaria será uno de los escenarios más versátiles de este FIT 2025, con propuestas que van desde el teatro físico y la adaptación de clásicos, hasta los lenguajes performativos y multimedia más arriesgados.

Están programado en el Baluarte: ‘Juan Salvador Tramoya’ (Chile), de la compañía La Mona Ilustre; ‘Yo soy 451’ (España), de La Teta Calva; el estreno en el Estado español del ‘Vuela alto’ (Chile), de María José Pizarro y el Colectivo CTM; ‘Pueblo hermano’ (Argentina), del cantautor Gustavo Patiño; el monólogo ‘Cachorro de León (Casi todo sobre mi padre)’ (México), de Conchi León; y el estreno nacional de ‘Monga’ (Brasil), de la multiartista Jéssica Teixeira.

Pero el FIT no se quedará en las salas municipales y volverá a salir a las calles de Cádiz con propuestas de gran formato, circo, clown, danza y música en movimiento, “que transformarán plazas, parques y avenidas en escenarios efímeros de convivencia artística”. En un recorrido por el centro se podrá disfrutar de ‘Elipsión’ de la compañía gaditana El Carromato, en la jornada inaugural del festival.

La plaza de la Catedral será escenario de ‘Latas’ (España), de la multipremiada compañía D’Click. Al Parque Genovés llegará ‘Lubbert’ (España), del clown Inda Pereda. ‘Swing & Show’ (España), de Teatrapo Producciones, también recorrerá varias calles del casco antiguo. En el espacio Entrecatedrales se representará ‘Dominare’ (España), de la compañía Maduixa. Y de nuevo la plaza de la catedral, en la jornada de clausura, el festivo 1 de noviembre, acogerá el estreno absoluto de Babel (España), de Xarxa Teatre.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Pero el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz no se limita a la programación escénica: abre un amplio abanico de actividades que refuerzan su vocación formativa, conmemorativa y de encuentro profesional.

Entre estas acciones está la exposición ‘40 años del FIT de Cádiz’, que se ubicará en la plaza de España durante todo octubre); la presentación del libro ‘Memorias de un sueño: Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (1984–2024)’, coordinado por Pepe Bablé, el que ha sido su director durante muchos años; la proyección del documental ‘La balada perdida’, de Lolo Ruiz; además de varios talleres, cursillos, y foros como el Laboratorio Urdimbres y Tramas de la Escena, y el Encuentro Miradas Proyectadas.

En el plano internacional, el FIT reafirmará su papel como puente entre Europa y Latinoamérica con el Encuentro de directores de festivales iberoamericanos, el lanzamiento de ‘Ultramarinos’, primer mercado de internacionalización de las artes escénicas andaluzas; o el acto de ingreso en la Red Eurolatinoamericana de Artes Escénicas (REDELAE).

El programa se completa con homenajes a figuras clave de la escena iberoamericana recientemente desaparecidas: Elena Schaposnik, Juan Margallo y Mario Ernesto Sánchez. Y con el Encuentro Provincial de Teatro (el 1 de noviembre, en el ECCO), destinado “a mapear el talento gaditano y fortalecer el tejido escénico local”.

Este 40 Festival Iberoamericano de Teatro está organizada por el Patronato del FIT, organismo compuesto por el Ayuntamiento de Cádiz, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) del Ministerio de Cultura, la consejería de Cultura y Deporte de la Junta Andalucía, la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID), la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación y la Universidad de Cádiz.

En la presentación en el ECCO han participado la nueva directora del FIT, Mónica Yuste, junto al alcalde Bruno García y su concejala de Cultura Maite González, la diputada de Cultura de la Diputación, Vanesa Beltrán, la directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música, Violeta Hernández, y la vicerrectora de Cultura de la Universidad de Cádiz, Esther Trigo.

Tags: AyuntamientoCádizculturaFIT
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Terraza en la esquina de la plaza del Rey / FOTO: DBC
-- en portada

Hosteleros isleños no pueden montar su terraza “habiendo solicitado todo en tiempo y forma”

4 de septiembre, 2025
El concejal de Urbanismo explica la operación en rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un Plan Especial permitirá que las casas ilegales de Aguadulce y Peginas que cumplan los requisitos accedan a luz, agua y alcantarillado

4 de septiembre, 2025
El alcalde presenta el proyecto de obras a vecinos a pie de carretera / FOTO: Ayto.
-Bahía

Hasta 600.000 euros para la mejora del primer tramo de la carretera del Pinar de los Franceses

4 de septiembre, 2025
Posado en el salón de plenos tras la recepción de los grupos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La multiculturalidad vuelve a Cádiz con el renacer de su Festival Internacional de Folklore

4 de septiembre, 2025
siguiente noticia
Terraza en la esquina de la plaza del Rey / FOTO: DBC

Hosteleros isleños no pueden montar su terraza “habiendo solicitado todo en tiempo y forma”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.