publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (14:16 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El debate de las conclusiones del encuentro ‘Tejiendo Ciudadanía’, nuevo paso en el “fortalecimiento” de la participación ciudadana

Redacción Firmado por Redacción
2 de abril de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Foro de Participación Ciudadana de Cádiz va a celebrar este jueves 5 de abril un acto con la finalidad de debatir las propuestas y conclusiones surgidas del encuentro ‘Tejiendo Ciudadanía’, que, organizado por dicho colectivo, se desarrollaba el pasado mes de enero.

En dicho evento, un “importante” número de organizaciones sociales y personas a título individual debatieron la situación presente y las perspectivas de cara al futuro de la participación ciudadana en la capital gaditana.

En el mismo, según se recuerda en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, surgieron una serie de conclusiones (se pueden repasar AQUÍ) que sus organizadores pretenden que sean el punto de partida de una nueva etapa en la movilización ciudadana y que están siendo difundidas a través del perfil del facebook del Foro.

Una de esas conclusiones fue que la cooperación entre colectivos, la suma de esfuerzos, “no es una opción, es una condición necesaria para el presente y el futuro. Solo mediante la colaboración, desde el respeto a la diversidad, podremos construir el poder social imprecindible y lograr la incidencia social y política necesaria para transformar la realidad. Los colectivos y asociaciones nos necesitamos mutuamente”.

 

Ahora, con el objetivo de debatir dichas conclusiones, el Foro de Participación Ciudadana de Cádiz convoca este nuevo acto, que se desarrollará a partir de las 18 horas en el salón de actos del Instituto de Fomento de Empleo y Formación (IFEF), en la Cuesta de las Calesas, y en el que pueden participar todas las personas y colectivos interesados.

El Foro reclama que “se siga avanzando en el fortalecimiento de la participación ciudadana y de la construcción de una auténtica democracia participativa en nuestra ciudad”, por lo que anima a los vecinos a sumarse a esta iniciativa.

CONCLUSIONES DE PARTIDA

Entre otros puntos, en enero se puso sobre la mesa que “la sociedad actual no está educada para la participación ciudadana, ni desde las instituciones públicas se han creado los medios adecuados para fomentarla”, por lo que se considera “particularmente importante promover la participación desde la infancia, en el ámbito de la familia y, muy especialmente, dentro del sistema educativo”.

Por otro lado, se evidenció que las formas de participación ciudadana “han cambiado en los últimos años como consecuencia de la evolución de los valores y costumbres sociales, de la revolución tecnológica, etc.”. Por lo que esta participación colectiva está configurada por un amplio abanico de asociaciones, colectivos, asambleas, mareas…. con diferentes fines y distintas estructuras organizativas y modos de funcionamiento.

Y del mismo modo, se entiende que la renovación en el asociacionismo “es una necesidad muy extendida porque no se produce el relevo generacional esperado y en otras ocasiones se dificulta”. Y se reprocha que en los propios colectivos y asociaciones “podemos encontrar muchas carencias de participación interna y eso también influye en el apoyo social que puedan tener y en su escasa incidencia social”.

“Pero, el derecho a la participación no ha de estar forzosamente ligado a la pertenencia a un colectivo u organización y deben existir mecanismos que faciliten la participación a título individual”, se reflexionó también en aquel encuentro de principios de año. Al respecto, se consideró preciso poner en marcha la Oficina del Defensor del Ciudadano, aprobada ya por el pleno municipal, y crear una plataforma de acceso por internet, de manera que las personas puedan presentar sus propuestas o quejas de forma individualizada, sin intermediarios.

También se abordó, entre otros apartados, la participación ciudadana y las instituciones políticas: “se precisa más debate, más escucha, pero también más decisiones”, al tiempo que se echó de menos “un Plan Global de Ciudad y, dentro de éste, un Plan Estratégico de Participación Ciudadana que ponga las bases para el desarrollo de una auténtica democracia participativa”. Además, sobre la concejalía de Participación Ciudadana, se opina que “debe ser transversal al conjunto del Ayuntamiento”.

Dichas conclusiones también inciden en la idoneidad de crear algún tipo de censo unificado de todos los grupos que toman parte en la vida colectiva; que el Ayuntamiento se dote del presupuesto y los recursos suficientes para el fomento y desarrollo de la participación ciudadana, recuperando espacios públicos sin uso o infrautilizados e incluso recuperar las plazas “de manera que las iniciativas sociales sean bien visibles para el resto de la ciudadanía”; o la consideración de que el controvertido Reglamento de Participación sea “un medio, no un fin”, repitiendo que el que hay, impuesto por las asociaciones de vecinos gracias a los partidos de la oposición, “es excluyente”.

“La diversidad de la participación ciudadana debe articularse a través de la cooperación mutua, que es imprescindible para que se alcancen los objetivos comunes de mejora de la sociedad. Hay que superar cualquier tipo de enfrentamiento dentro del tejido asociativo”; una cooperación que “no sólo ha de producirse ante la existencia de algún problema común, debe ser más duradera en el tiempo”, se sentencia.

Tags: CádizForo de Participación Ciudadana de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Juan José Carrera renuncia a su acta de concejal y pasa a encargarse del protocolo en el mismo Ayuntamiento de San Fernando

FCC comienza a renovar todos los contenedores de basura

Ecos del Rocío será reconocido con la Medalla de Oro de Rota

La Diputación de Cádiz aprovechará para anular sus distinciones a franquistas en el marco de las III Jornadas Memorialistas de Abril

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.