publicidad
miércoles, 20 de agosto de 2025 (7:20 h.) – Número 5.330 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El consumo eléctrico cae en la ciudad de Cádiz una media del 10% los días laborales durante el vigente estado de alarma

Redacción Firmado por Redacción
26 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El consumo eléctrico en la capital gaditana, durante la primera semana de estado de alarma por la crisis del coronavirus y el consiguiente confinamiento de la población, ha descendido de media los días laborales un 10%, mientras que el fin de semana la demanda se ha estabilizado llegando a superar en algún pico horario al consumo habitual.

Son datos ofrecidos por la distribuidora local Eléctrica de Cádiz, que afirma que “los gaditanos están cumpliendo de forma muy responsable con las medidas impuestas por el estado de alarma y se puede comprobar, no sólo en las calles, también en el cambio de consumo energético”. Se evidencia el cierre de muchos centros de trabajo.

La jornada (laborable) con mayor caída de la demanda de energía es el viernes, con un descenso de consumo del 14%, un día habitual destinado para el ocio y comercio. Por el contrario, los dos días del fin de semana se ha reducido en menor medida, un 7% el sábado y se ha mantenido el domingo, ya que habitualmente son días que se realizan actividades al aire libre y hay desplazamientos a las segundas residencias. “Esto significa que la población ha permanecido en sus domicilios realizando actividades propias del confinamiento”, se interpreta.

En cuanto a las horas de consumo, la empresa mixta Eléctrica de Cádiz ha comprobado que la curva se mantiene con respecto a la actividad habitual antes del estado de alarma decretado en España; las horas de mayor consumo durante el confinamiento se concentran en la franja en las que se cocina en los hogares, en torno a las dos de la tarde y sobre las nueve de la noche.

 

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la compañía municipal distribuidora de energía apunta que la ciudad se encuentra dentro de la media de descenso registrada en el Estado español durante la primera semana de estado de alarma ya que, según datos aportados por Red Eléctrica España (REE) se sitúa entre un 5% y un 10% siendo mayor en comunidades autónomas como Madrid.

Eléctrica de Cádiz aprovecha para recordar a sus clientes que su oficina no abre al público durante estos días de excepcionalidad, pero sí continúa la atención al cliente de forma telemática: en el teléfono gratuito 900 373 411, vía Whatsapp en el número 616 820 599, en la web, o en el mail clientes@electricadecadiz.es

Tags: AyuntamientoCádizcoronavirus
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el logo del festival / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Un Alcances 2025 muy andaluz, y gaditano, con sus galas para Alex O’Dogherty y Pilar Távora

19 de agosto, 2025
El catamarán es el único medio que no crece / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Récord de usuarios del transporte público en la Bahía: el reto será mantenerlos sin incentivos

18 de agosto, 2025
La plaza de la Catedral tomada por turistas y cruceristas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Cádiz sufre este verano un verdadero caos, el PP no puede seguir negándonos la tasa turística”

18 de agosto, 2025
Una pasada protesta en los soportales del Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Piden “refugios climáticos” en Cádiz para acoger a las personas sin hogar durante las olas de calor

18 de agosto, 2025
siguiente noticia

La Mancomunidad de la Bahía de Cádiz dispone de 2,5 millones en caja; Román pide que los reparta para afrontar la crisis del Covid-19

El coronavirus ‘pospone’ sin fecha el Gran Premio de Jerez

Exigen la prueba del coronavirus para todos los profesionales sanitarios del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda para evitar contagios

No existe constancia de una subida de precios en Cádiz en productos de primera necesidad aprovechando la crisis del coronavirus

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.