publicidad
jueves, 21 de agosto de 2025 (6:06 h.) – Número 5.331 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El consejero, ante las demandas del alcalde, asume la necesidad de estudiar las “particularidades” del mapa de oferta educativa en Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
1 de agosto de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha recibido este jueves día 1, en su despacho en Sevilla, al alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, que lleva semanas solicitándole este encuentro por “la alarma social generada ante la retirada de líneas educativas en la ciudad”.

Tras la reunión celebrada a primera hora, el primer edil, que ha estado acompañado por su edil de Educación Ana Fernández y técnicos, asegura que ha conseguido el compromiso del consejero (de Ciudadanos) para crear una mesa de seguimiento de carácter permanente con la participación del Ayuntamiento de Cádiz, del Gobierno andaluz y de la comunidad educativa “para estudiar las particularidades del mapa de oferta educativa” en la capital gaditana, donde la privada-concertada ya absorbe a más alumnado en infantil y primaria que la escuela pública.

Mientras, la versión de la Junta es que se ha acordado la puesta en marcha de “un amplio debate con la comunidad educativa en el que se estudien medidas que puedan mejorar la escolarización”, a partir de octubre.

Según informan desde el Consistorio en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, en el encuentro se ha analizado la situación de “alarma e inquietud” generada por la oferta educativa presentada por la Junta para el próximo curso escolar, especialmente por el recorte de una línea en Infantil del CEIP La Inmaculada, así como por la previsión de no ofertar una segunda línea de primero de Bachillerato en el IES San Severiano que llevaría a otro centro a los 11 estudiantes que demandan cursar bachillerato en este instituto público.

 

Imbroda ha pedido esperar a la culminación del proceso de matriculación y al comienzo del periodo lectivo para abordar un análisis profundo de la situación, aunque al mismo tiempo ha dejado abierta a la puerta a abrir para este curso 2019/2020 esa segunda línea de primero de Bachillerato en el IES San Severiano “si fuera necesario”.

El alcalde de Adelante Cádiz ha transmitido al consejero “la importancia y la necesidad” de que el Gobierno autonómico asuma la defensa de la escuela pública en la ciudad tal y como, dentro de sus competencias, está haciendo el Ayuntamiento.

“Esperamos que esta disposición y este compromiso del señor Imbroda se traduzca en realidades y tengamos de una vez por todas una solución integral a la particularidad de la problemática educativa de la ciudad de Cádiz”, ha insistido González Santos.

Por su lado, Imbroda ha trasmitido su “firme compromiso con la educación pública”, al tiempo que ha recalcado que esta ciudad está siendo especialmente afectada por la bajada de natalidad, con casi 400 alumnos menos matriculados en el próximo curso en Primaria, “lo que equivaldría a cerrar 15 líneas, aunque sólo se han suprimido cuatro, y el número de docentes sigue siendo el mismo para aumentar la calidad educativa”.

Con todo, este cierre de unidades de cara al nuevo curso (con la justificación de la bajada de la natalidad) no sólo se plantea en la capital: diferentes localidades de la provincia también verán recortadas líneas públicas (mientras no se tocan los conciertos con la privada-concertada), como en el CEIP El Juncal y el IES Tejada de El Puerto; el CEIP Almirante Laulhé, de San Fernando; o el CEIP Carmen Sedofeito de Chiclana.

PROFESORES ANDALUCES PROTESTAN POR LA SUPRESIÓN DE UNIDADES EN LA PUBLICA

Esta misma semana, el pasado día 30, unos 1.500 docentes llegados de toda Andalucía se concentraban en Sevilla ante la consejería de Educación en protesta “por la continuada escalada de privatización del servicio educativo, la pérdida constante de aulas públicas y contra las instrucciones para el curso próximo que resta horas a las tutorías en beneficio de asignaturas de escaso contenido curricular como religión”.

Desde 2011, casi 1.500 aulas públicas han sido suprimidas en toda la región por parte de la Junta (hasta principios de año con gobierno del PSOE). La enseñanza concertada, sin embargo, ha crecido ligeramente en número, “lo cual en un contexto de fuerte descenso de la natalidad es particularmente relevante”. Sólo el pasado curso se han suprimido un total de 487 aulas nada más que en el tramo de la Infantil y Primaria.

“Si bien todavía no conocemos el número de aulas públicas que se pueden suprimir en Andalucía en el comienzo del próximo curso –señalan desde Ustea-, los datos que podemos inferir de la actual colocación de efectivos de Primaria son alarmantes: más de 500 profesionales de las distintas especialidades han sido suprimidos o desplazados”. Ello ha provocado que para el nuevo curso ocupen un destino provisional en principio previsto para el profesorado interino. O lo que es lo mismo, “interinos que ocupaban vacante desde hace ocho y diez años, no la han obtenido para el próximo curso”. También han contribuido a congelar la colocación de efectivos unas instrucciones de Primaria que priman asignaturas como religión en detrimento de las estrictamente curriculares, “pues el horario escolar es muy limitado y si se aumenta una materia es a costa de otra”. Por último, el “incremento habitual” de las ratios máximas establecidas (25 en Primaria), también tiene efectos sobre el cierre de unidades.

Ustea, que apoya estas movilizaciones del profesorado andaluz, entiende que “la defensa del servicio público educativo es ahora más necesaria que nunca, ante el blindaje sistemático de la educación concertada que vino a reforzar la Lomce y la escasa voluntad política del Gobierno andaluz, antes con el PSOE y ahora con PP y Cs (con el apoyo de Vox) de frenar el deterioro del servicio educativo público frente al auge incesante de su privatización en las ciudades grandes y medias. El ámbito rural, en buena lógica mercantilista, no es de interés para la patronal de la enseñanza privada o concertada: no les renta”.

Tags: AyuntamientoCádizeducaciónJunta de AndalucíaUstea
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Sede de Afanas en la capital en un pasado 25-N / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Recortes en personal, menos comida y más cámaras: SSP dibuja la otra cara del celebrado saneamiento económico de Afanas Cádiz

20 de agosto, 2025
Zona verde recién pintada / FOTO: Eulogio García
-Bahía

AIG denuncia el “despropósito” de Emasa con las zonas verde a implantar en La Laguna y La Paz

20 de agosto, 2025
Posado con el logo del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Un Alcances 2025 muy andaluz, y gaditano, con sus galas para Alex O’Dogherty y Pilar Távora

19 de agosto, 2025
El catamarán es el único medio que no crece / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Récord de usuarios del transporte público en la Bahía: el reto será mantenerlos sin incentivos

18 de agosto, 2025
siguiente noticia

Ayuntamientos de la Bahía de Cádiz, en defensa del taxi ante la llegada de Uber, exigirán juntos a la Junta que se posicione y se implique

Urbanismo multará a las empresas que están ejecutando obras para implantar la fibra óptica en el centro histórico de Cádiz “sin licencia”

La ONCE cerró 2018 con 2.555 empleados en Cádiz, donde las ventas de sus sorteos rondaron los 145 millones y ‘dejaron’ 77 en premios

La “transformación” del puerto de Gallineras comienza a visualizarse

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.