La ciudad de Cádiz acogerá dentro de dos años el 84 Congreso Mundial de Skal International, un foro de turismo que reunirá a más de 400 congresistas de 86 países diferentes.
Dicho encuentro tendrá lugar entre los días 10 y 14 de noviembre de 2027 y las principales actividades se desarrollarán en el Palacio de Congresos de la capital. Durante su celebración se desarrollan ponencias estratégicas, la asamblea general anual de la entidad y la tradicional cena de gala de la presidenta, además de acciones paralelas “para descubrir el destino anfitrión”.
El anuncio oficial se realizó el pasado 27 de septiembre en Cusco (Perú), durante la 83 Asamblea de Skal International. La candidatura gaditana fue presentada por Skal Cádiz y Q Hotels (con su hotel Cádiz Bahía en la capital), y se impuso a la propuesta de Baréin (país en el golfo Pérsico).
Se trata de una iniciativa que, a juicio de la presidenta de Skal Cádiz, Josefa Díaz, “supondrá una gran promoción para la provincia”. El mismo se enmarca además dentro de la celebración del 50 aniversario de la entidad gaditana, “que nos llevó a hacer un plan de acción que concluimos en 2027 con este gran congreso que nos permitirá poner en valor el destino Cádiz”.
Fundada en 1934, Skal International dice ser la única organización profesional que fomenta “el turismo y la amistad globales, uniendo todos los sectores de la industria del turismo”. Sus miembros son gerentes y ejecutivos del sector “que se relacionan entre ellos para abordar cuestiones de interés común, mejorar una red de negocios y hacer promoción de destinos”. Hoy día tiene presencia en 86 países, entre los cuales se reparten sus casi 13.000 miembros.
“UNA OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA PARA CÁDIZ Y ANDALUCÍA”
En esta primera presentación del futuro evento ya confirmado, el alcalde Bruno García ha destacado “la importancia de poder albergar congresos de este tipo, gracias a gaditanos que han conseguido convertir a la ciudad en sede de un evento que reunirá a casi 500 congresistas. Además, se va a celebrar en un mes, como es el de noviembre, en el que ya no estamos en temporada alta, y por lo tanto nos permite seguir aportando actividad que contribuya a la desestacionalización”.
El primer edil del PP ha aprovechado para felicitar a Skal Cádiz por su trabajo y ha tendido la mano del Ayuntamiento a colaborar con esta iniciativa. De hecho, hace algunos meses ya firmó un convenio de colaboración para llevar a cabo acciones conjuntas.
Del mismo modo, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha considerado que este congreso en 2027 “es la confirmación, una vez más, de que Cádiz es capital de grandes eventos, es una ciudad y una provincia con vocación de internacionalidad”. Esta política jerezana del PP ha dado la enhorabuena a los representantes de Skal en Cádiz por “apostar por el mismo tipo de turismo por el que apuestan las instituciones públicas que están implicadas en este proyecto: sostenible, que cuida del territorio y de los gaditanos”.
Mientras, según se recoge en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Tania Barcelona, ha ahondado en la vocación de Skal International por promover un turismo sostenible. “La celebración de este congreso en 2027 representa una oportunidad estratégica tanto para esta ciudad, como para la provincia y para Andalucía”, ha apuntado.
“Cádiz, con su historia milenaria, y su posición estratégica de puente entre continentes, se va a convertir en un escenario idóneo para albergar este encuentro de referencia mundial del sector turístico”, ha insistido Barcelona, a la vez que ha defendido que “no se trata únicamente de una cita profesional sino de un foro capaz de proyectar internacionalmente la imagen de un destino que está comprometido con la innovación y la sostenibilidad”.