publicidad
25 °c
Cádiz
25 ° Dom
26 ° Lun
25 ° Mar
25 ° Mié
24 ° Jue
23 ° Vie
sábado, 30 de septiembre de 2023 (20:57 h.) – Número 4.850 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El Colegio de Ingenieros Técnicos colaborará en la elaboración de un estudio del consumo energético en hogares vulnerables de Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
24 de mayo de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El alcalde de Cádiz y el decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz han firmado un convenio para la realización de un estudio sobre el consumo energético en hogares en situación de vulnerabilidad de la ciudad, de cara al diseño del Bono Social Alternativo de electricidad, que se pretende poner en marcha en los próximos meses.

El alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, y el decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz, Domingo Villero, han firmado un convenio de colaboración para la realización de un estudio sobre el consumo energético en hogares en situación de vulnerabilidad de la ciudad, de cara al diseño del Bono Social Alternativo de electricidad, que se pretende poner en marcha en los próximos meses.

Para el primer edil de Por Cádiz sí se puede, esta firma muestra cómo asociaciones, instituciones y administraciones pueden trabajar de forma conjunta y coordinada por el bien de la ciudadanía. “Desde hace meses, este Ayuntamiento trabaja con más de una docena de asociaciones en la construcción del Bono Social Alternativo para saber cuál es el mínimo vital básico que necesitan”, ha explicado, para añadir que fue en estas mesas “donde se expuso la necesidad de disponer de un informe o estudio que respaldara con datos cuál es la mínima cantidad que debe garantizarse como ya lo hacen en otras ciudades españolas como Barcelona”.

Es por esto por lo que el Colegio de Ingenieros se suma a este “bonito proyecto con el objetivo de elaborar un estudio sobre el consumo energético en hogares en situación de vulnerabilidad de Cádiz”. Los datos que se obtengan de este estudio servirán de base de ese Bono Social Alternativo, señalan desde el Consistorio en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

“Pero no nos queremos quedar sólo ahí, queremos dar un paso más y enseñar también a las familias a cómo ser responsable del gasto por lo que este bono pretende también que estas familias aprovechen los recursos haciendo un uso responsable de la electricidad”, ha señalado González Santos.

El alcalde se ha mostrado satisfecho con la firma de este convenio “porque es un paso más en uno de nuestros compromisos más serios con nuestros vecinos: el de garantizar que a nadie se le corte ni la luz ni el agua. Sabemos que los cambios, los importantes y verdaderos cambios, no se hacen con grandes zancadas, sino paso a paso, con el trabajo que realizan en cada reunión de la mesa de la Pobreza Energética las distintas asociaciones que participan y ahora con la implicación del Colegio de Ingenieros”.

Por su parte, el decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz ha señalado que “con esta firma se pone de manifiesto la posibilidad fehaciente de una colaboración que aporta soluciones -a través de la ingeniería- gracias  a la labor y al trabajo que hacen nuestros ingenieros con el fin de ayudar a los gaditanos más desfavorecidos y en situación de pobreza energética”.

Domingo Villero ha señalado que “vista la necesidad urgente del estudio y auditorias energéticas con el fin de elaborar un Bono Social que sea lo más justo posible, el Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos, aún con la situación de crisis presente y la escasez de medios, da un paso al frente y colaborará con los gaditanos más desfavorecidos auditando gratuitamente estos hogares y asumiendo los costes totalmente”.

Por ello, el decano ha valorado el trabajo “de nuestros ingenieros expertos que se ponen a disposición de una parte más desfavorecida de los gaditanos, ofreciendo su experiencia y conocimiento, estudiando de qué manera se consume la energía en dicha vivienda, y ofreciendo mejoras para que sean aprovechadas por la ciudadanía”.

EL BONO SOCIAL ALTERNATIVO

El Ayuntamiento de Cádiz aprobó en el pleno de octubre por unanimidad la creación de un Bono Social Alternativo de electricidad a comercializar por Eléctrica de Cádiz. Dentro del acuerdo plenario se incluyó la creación de una mesa de trabajo contra la Pobreza Energética en la que pudieran participar organizaciones y personas que trabajan con familias en situación de vulnerabilidad económica, para que el futuro bono social respondiera a las necesidades de las familias de Cádiz y fuera una herramienta eficaz contra la pobreza energética.

En esta mesa contra la Pobreza Energética están participando: Apdha, Cáritas, Federación de AAVV 5 de Abril, Fundación Dora, Mujeres de Acero, Fundación Virgen de Valvanuz, Facua, Asociación Cardijn, Agaden, Cruz Roja, Asamblea 15M San Mateo, entre otras organizaciones de la ciudad; además de partidos políticos, Asuntos Sociales y Eléctrica de Cádiz. La mesa se ha reunido en nueve ocasiones y ha elaborado en estos meses, mediante un proceso participativo, un borrador de propuesta para este Bono Social Alternativo.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Teófila Martínez presentando los detalles del plan / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Luz verde al Plan Especial que permite la “integración plena” del Puerto de Cádiz con la ciudad: hasta 335.000 m2 “de oportunidades”

29 de septiembre, 2023
El cartel en la pasada edición de la programación / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Carlos Edmundo de Ory ‘abre’ la 55 edición de Alcances, con 21 obras aspirantes a las Caracolas

28 de septiembre, 2023
FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-Rayo (Jornada 7-23/24)

28 de septiembre, 2023
Maxi Gómez lamentándose tras una medio ocasión / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz y Rayo empatan sin goles

28 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.