El próximo Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2026) ya tiene definido su calendario, una vez cerrado el plazo de inscripción y de forma definitiva el registro de grupos. Competirán finalmente (salvo bajas imprevistas) 183 agrupaciones: 125 de adultos (diez menos que en 2025) y 58 de cantera (doce más).
Todos los aspectos organizativos han sido trasladados por la concejalía de Fiestas y Carnaval este lunes en una nueva reunión del Consejo de Participación del COAC celebrado en el Ayuntamiento, que ha contado con la asistencia de los diferentes colectivos implicados en el Falla, y la presidido del mismo alcalde Bruno García junto a la edil responsable, Beatriz Gandullo.
UN CONCURSO ADULTO CON DESCANSOS
Empezando por el mediático concurso de adultos (con el veterano Manuel Guimerá, siempre ligado a la modalidad de coros, como presidente del jurado oficial), las coplas ya sonarán cinco días después de las navidades, el domingo 11 de enero. En esta ocasión, la fase preliminar se extenderá durante 17 noches (desde las 20 horas), hasta el martes 27 de enero, con 11 sesiones de siete agrupaciones y seis de ocho.
Superada las clasificatorias se vivirá un inusual descanso de dos días antes de iniciarse los cuartos de final, que se desarrollarán en siete funciones del viernes 30 de enero al jueves 5 de febrero.
Tras otras dos jornadas de parón en adultos, las cuatro semifinales se han fijado del 8 al 11 de febrero y la Gran Final, el consabido viernes 13 de febrero, ya dentro del Carnaval oficial. Como es habitual, ese jueves 12 entre ambas fases se encaja en el Falla otra final, la del Concurso de Romanceros.
En total serán 29 sesiones y con siempre bienvenidos descansos entre fases, frente a las 34 que se alargó el último concurso de coplas.
Finalmente, el COAC 2026 de los mayores contabilizan 53 comparsas, 47 chirigotas, 18 coros y siete cuartetos. En cuanto a nombres concretos, resalta el regreso de Martínez Ares, tras la ausencia de este 2025 (además permanecen Bienvenido, Marta Ortiz o el Yuyu, tras su vuelta el último Falla), pero también destacan ausencias reseñables: a las ya consabidas de Tino Tovar o Vera Luque, se suman la chirigota del Selu (que incluso acaba de anunciar su despedida del concurso), la comparsa de David Carapapa, el coro de los Niños de Nandi Migueles, o la chirigota del Canijo que parece haberse disuelto como grupo.
Por otra parte, el Ayuntamiento ha dado el visto bueno a la propuesta planteada por los colectivos para realizar una preproducción en el mismo teatro antes de que los grupos se estrenen en el concurso. Fiestas convocará a los portavoces de las agrupaciones a una reunión próximamente para explicarles el procedimiento, se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

ENCAJANDO A LA CANTERA
Respecto al certamen de la cantera, que un año más vuelve a crecer (y que tendrá presidiendo su jurado a Antonio Rivas, tras la renuncia de última hora de Antonio Álvarez ‘Noso’), se abrirá con hasta seis semifinales de infantiles, que se desarrollarán coincidiendo con fines de semana, desde las 12 horas: los días 17, 18, 24, 25 y 31 de enero, además del 1 de febrero. Su final será el sábado 7 de febrero.
Por su parte, las dos semifinales del concurso de juveniles (a partir de las 17 horas) serán los días 28 y 29 de enero, aprovechando jornadas de descanso en adultos, mientras que la final se celebrará el viernes 6 de febrero.
En total suman 58 grupos, frente a los 46 de este 2025 (los 36 del COAC 2024, y los apenas 22 de 2023). Sigue progresando sobre todo la categoría de los niños mientras se mantiene más menos igual la de los adolescentes: 38 de infantiles (29 en la última edición), 10 comparsas, 15 chirigotas, 12 cuartetos y un coro. Y 20 de juveniles (17 en el COAC 2025), seis comparsas, siete chirigotas, cinco cuartetos y dos coros.
El próximo paso previo al COAC 2026 será ya el próximo sábado 8 de noviembre con el sorteo del orden de actuación tanto de las preliminares de adultos como de las semifinales de la cantera. Un acto abierto al público, a desarrollarse desde mediodía en el Palacio de Congresos.















