publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (1:23 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

El último Consejo de Participación del COAC ha ultimado modificaciones en las bases para el tempranero Falla de 2026, como la voluntariedad de ser cabeza de serie, el arrastre de puntos desde preliminares o la retirada de la fianza por descalificación.

Redacción Firmado por Redacción
1 de julio de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC

Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El próximo Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (el COAC 2026) tiene ya cerrados los cambios que presentará en sus bases, tanto en la categoría de adultos como de infantiles y juveniles, tras una nueva reunión consultiva del Consejo de Participación del COAC.

En este nuevo encuentro entre el Ayuntamiento (organizador y responsable del Concurso del Falla) y representantes de colectivos implicados en el COAC se han puesto sobre la mesa las diferentes modificaciones del reglamento acordadas durante la pasada reunión, que afectan a aspectos como los cabezas de serie, el tiempo de actuación, el sistema de puntuación o la fianza.

En lo que respecta a adultos, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha acordado limitar el tiempo de participación de cada agrupación a 45 minutos (también para la cantera), estableciendo un máximo de media hora para la actuación sobre el escenario, siendo el resto del tiempo para el montaje y desmontaje. Con ello se quiere evitar retrasos sin justificación en el desarrollo de cada función, que seguirá teniendo como hora de inicio las 20 horas.

En cuanto a los cabezas de serie, las agrupaciones que ostentan esta condición (por su clasificación en el COAC anterior), podrán renunciar a ella, mientras que las que decidan mantenerla, entrarán en un sorteo para establecer el orden de actuación de cada una, que será en el orden del primero al quinto puesto de cada sesión.

 

También se cambiará el sistema de puntuación, de manera que de nuevo se arrastrarán los puntos desde las clasificatorias para las siguientes fases.

Con respecto a los cuadrantes de cuartos de final y semifinales, en los que se establece el orden de actuación por modalidades, aparecerán ya definidos y publicados en las bases.

Asimismo, se han modificado las condiciones de devolución de la fianza a abonar en concepto de inscripción, cuya cuantían no se incrementa (se mantiene en 300 euros para coros, comparsas y chirigotas, y 150 para cuartetos). A partir de 2026, esta cantidad no será devuelta a quienes se retiren una vez realizada la inscripción ni tampoco a aquellas agrupaciones que sean descalificadas por el jurado y/o que incumplan de manera flagrante las bases.

Con ello se persigue disuadir a esos grupos cuya única aspiración/ilusión es pisar el Falla, sin un nivel mínimo o con pretensiones ajenas al concurso de coplas (como la chirigota negacionista del pasado febrero).

Y con respecto a la cantera, se ha acordado modificar el artículo que hace referencia a la figura de los comodines, es decir, los componentes que superan el rango de edad en infantiles o juveniles: se ha establecido que estas personas no podrán cantar.

UN CONCURSO ADULTO CON HASTA 29 FUNCIONES

Más allá de estas leves novedades, en reuniones previas ya se acordó que el próximo Falla se desarrollará en cuatro fases (mientras el de 2027 sí se recortará, sin cuartos de final), teniendo en cuenta la celebración tempranera del carnaval oficial en los próximos dos años, obligando al concurso de coplas previo a comprimirse.

De esta manera, tomando de referencia el número de agrupaciones inscritas en el eternizado COAC de 2025 (hasta 133 únicamente en adultos), el COAC 2026 constará de 17 sesiones de preliminares (más largas, con hasta ocho grupos por noche), siete de cuartos de final, cuatro de semifinales y la final del 13 de febrero. En total serán 29 sesiones, frente a las 34 que se alargó el último certamen, con previsión de que el primer telón se abra a mediados de enero (12, 13 ó 14 de enero).

Y en el caso de la cantera, en el venidero COAC se celebrarán seis semifinales infantiles repartidas en tres fines de semana, y otras dos semifinales juveniles. Ambas finales se quieren colocar en la misma semana que la de adultos.

LOS PRESIDENTES DEL JURADO

Por otro lado, se ha aprobado el nombramiento de Antonio Álvarez ‘Noso’ como presidente del jurado de las categorías de infantiles y juveniles, papel que ya asumió en 2012 (además de actuar como vocal de adultos en 2001, 2005 y 2014).

Cuenta con una extensa trayectoria en la fiesta, tanto en la categoría de adultos como en la cantera, donde ha asumido la autoría de una decena de agrupaciones. En adultos, ha participado como autor en una veintena de agrupaciones, en su mayoría comparsas. Además, ha formado parte como componente de los grupos de Antonio Martínez Ares, Pedro Romero o Antonio Bustos, entre otros.

Mientras, el presidente del jurado de adultos del COAC 2026 se conocía semanas atrás: Manuel Guimerá, siempre ligado a la modalidad de coros, para la que empezó a componer en 1978.

Guimerá (profesor de guitarra clásica) empezó a salir (y componer) en coros a finales de la década de los 70 del siglo pasado, y hasta 1984 participó de forma ininterrumpida en el COAC, al que volvió en el año 2000 como músico del coro ‘Muerte al gordo’, abriendo así la trayectoria del coro humorístico que le llevó a mantenerse en activo hasta 2017. Por otro lado, en 1994 ya conoció el palco del jurado, al ser vocal.

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de CádizCOAC 2026
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Bombero en plena actuación / FOTO: CBPC
-- en portada

Susto en Chiclana por un incendio junto a la carretera de Molino Viejo, con casas afectadas

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
siguiente noticia
Bombero en plena actuación / FOTO: CBPC

Susto en Chiclana por un incendio junto a la carretera de Molino Viejo, con casas afectadas

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.