publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (15:33 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El científico y exministro Bernat Soria abrirá los 68 Cursos de Verano de la UCA en Cádiz, que suman 18 seminarios variados

Redacción Firmado por Redacción
14 de junio de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Un total de 18 seminarios protagonizan este año los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz, que se desarrollarán entre el 3 y el 15 de julio en la capital. En esta 68 edición, a la que se espera atraer a unos 500 alumnos, se abordarán asuntos como la gestión cultural, la historia local, la literatura, el deporte, la movilidad sostenible, la industria, la alimentación, el turismo, la energía o el ‘mindfulness’.

Un total de 18 seminarios, de 25 horas de duración, protagonizan este año los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz, que se desarrollarán entre el 3 y el 15 de julio en la capital, en el edificio Constitución 1812, el antiguo aulario La Bomba.

En su 68 edición, el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Universitaria y Servicios traerá a las aulas del campus de Cádiz a expertos profesionales y profesorado universitario para tratar sobre una rica y diversa temática que abarcará la gestión cultural universitaria, la historia local, la literatura, el deporte, la movilidad sostenible, la industria, el turismo, la participación, la energía, la memoria histórica o el ‘mindfulness’, entre otros.

La vicerrectora de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la UCA, Teresa García, acompañada de la secretaria del Consejo Social de la UCA, Olga de la Pascua, y la concejala de Educación, Ana Fernández, han presentado en el Rectorado el programa de los cursos, que se han seleccionado entre los presentados a la convocatoria pública de programas estacionales, y el cartel de esta oferta formativa estival.

 

Este verano, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se espera que estos cursos reciban en torno a 500 alumnos, unos números a la baja con respecto a años pasados. Las autoridades han animado a participar en este programa que “pretende informar y formar a la ciudadanía sobre asuntos actuales y de interés general para la sociedad”.

Teresa García ha recalcado el carácter transversal y de responsabilidad social de estos seminarios, que cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Cádiz, el Consejo Social de la UCA, la consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, la Diputación, Santander Universidades o la Sociedad Española de Alimentación, entre otros. Para ello, se facilitará un total de 180 becas de matrícula gratuita, más otro tanto reservado a los colaboradores, lo cual en la teoría garantiza que ningún alumno interesado, pero sin recursos, verá limitado su acceso a los seminarios.

En esta ocasión, el científico y exministro de Sanidad, Bernat Soria, impartirá la conferencia inaugural el martes 4 de julio, a las 19 horas.

Los precios de matrícula se mueven entre los 65 euros de la inscripción ordinaria, los 40 de matrícula reducida y los 30 de la súper reducida (comunidad UCA y egresados).

Por otro lado, el cartel de esta 68 edición se basa en la obra del pintor Paco Rojas, ganador en 2017 de la categoría Nuevos Talentos del XX Premio de Pintura Rápida Universidad de Cádiz.

LA PROGRAMACIÓN

El programa (toda la información detallada, AQUÍ) arrancará los días 3, 4 y 5 de julio con los cursos ‘Cádiz y la Bahía en el siglo XVIII: el desarrollo económico y sus efectos sobre la zona’, dirigido por el catedrático Manuel Bustos y enmarcado en la conmemoración del Tricentenario del traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz; ‘Las violencias machistas de cada día’, coordinado por la profesora de la UCA, Francisca Fuentes, y la abogada y presidenta de la Asociación Páginas Violeta, Mª Teresa Agudo; ‘Movilidad sostenible, diseño y ejecución de planes y programas en entornos urbanos’, bajo la dirección de la docente de la UCA, Eva Mulero, y la gerente de Hyla Formación Ambiental y Proyectos Socioeducativos SLL, Nieves Gómez: así como el dedicado a ‘Turismo: Tendencias, oportunidades y nuevas tecnologías’, con la coordinación de la profesora de la UCA, María Teresa Fernández Alles.

Desde el 4 al 8 de julio, comenzará otra tanda de seminarios acerca de ‘Fábrica del futuro e industry 4.0’, con la coordinación del profesor y responsable de Nuevas Tecnologías y Automatización de Airbus, Juan Ramón Astorga, y la secretaria del Consejo Social, Olga de la Pascua; ‘Nuevos alimentos, nuevos retos. Hacia un enfoque comunitario del sobrepeso y la obesidad’, con la dirección de la catedrática de la UCA, Amelia Rodríguez, y el profesor José Pedro Novalbos; el curso ‘Fútbol: desde la creatividad hasta la excelencia táctica’, coordinado por el director del Aula Universitaria de Fútbol de la UCA, David Almorza, y el entrenador profesional Maor Rozen; así como ‘En el 90 aniversario de la Generación del 27 (seminario Literatura Andaluza en Red)’, coordinado por el profesor José Jurado Morales, de la UCA; y ‘Contratación pública ética y responsable: Cláusulas sociales, ambientales, laborales y de igualdad de género’, con organización de los profesores de la UCA, Gonzalo Sánchez Gardey, y de la UPO, Luis Ocaña y Óscar García.

Un tercer bloque, que se celebrará del 10 al 12 de julio, oferta los siguientes cursos: ‘Cádiz y la economía circular. oportunidades para innovar y emprender’, con la coordinación de los profesores de la UCA, José Ruiz Navarro y María Rocío Rodríguez; ‘La manzana arbolí-plaza de las flores: un espacio de sociabilidad gaditana’, dirigido por el docente de la Universidad de Cádiz Jesús Romero González: ‘El pensar de la ciudad en verano o de las humanidades como dialéctica urbana’, coordinado por los profesores José Ramón Barros, de la UCA, y María del Castillo García, de la Universidad de Sevilla; y ‘Mindfulness: personas, educación y empresas. Hacia una vida consciente’, cuyas coordinadoras son Cristina Sierra Casanova y María José Ruiz Troncoso, de la UCA.

Por último, del 13 al 15 de julio, se realizarán los últimos cinco seminarios que tratarán de ‘Universidad y cultura: balance de una relación (del Observatorio cultural del proyecto Atalaya)’, con la coordinación de los profesores Antonio Ariño Villarroya (UV) y Antonio J. González Rueda (UCA); ‘Los grandes eventos deportivos de la provincia de Cádiz. Gestión y excelencia’, organizado por los técnicos del área de Deportes de la UCA, Rafael Rivas y María del Rosario Navarro; así como ‘Claves para una transición energética demo¬crática’, bajo la coordinación de los docentes Francisco Sánchez de la Flor (UCA) y Alba Martínez del Campo; ‘Una mirada crítica de la educación desde el reconocimiento y el bien común: perspectivas y posibilidades’, con la dirección de Rosa Vázquez; y ‘Lejos del frente: recuperando la memoria histó¬rica en la provincia de Cádiz’, con la dirección de Rafael Ravina y Santiago Moreno.

De forma paralela a los seminarios, se desarrollarán los módulos finales de la Escuela de Danza del servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios, con la coordinación de Carmen Pérez Rodríguez, centrados en el flamenco, la danza contemporánea y la africana.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizeducaciónUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
siguiente noticia

La Junta licita la ampliación del IES La Bahía

Roba el bolso con 2.000 euros a una anciana en la avenida Andalucía y trata de ocultarse en la playa de Santa María del Mar

Desestimado el recurso de otra promotora que reclamaba 58 millones al Ayuntamiento de Chiclana por la anulación del PGOU

Sobre lo ocurrido con la prueba de Historia en Selectividad

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.