CRÓNICA JORNADA 9. “Somos un equipo regular que tiene todavía que mejorar”. Con estas palabras de Gaizka Garitano en la previa se presentaba el Cádiz al duelo de la tarde del domingo en el Nuevo Mirandilla frente a la SD Huesca. Un encuentro para evaluar la reacción de los amarillos tras ese primer tropiezo del curso de la pasada jornada en Las Palmas.
“Más allá de que ganemos o perdamos, estamos compitiendo muy bien. En esta categoría puedes ganar a cualquiera. Tenemos que trabajar y mejorar desde la fiabilidad”, insistía el técnico vasco horas antes de confirmar el once inicial, sin Suso, descartado por molestias de última hora.
Un equipo titular condicionado también por las ausencias de Climent y Kovacevic, conformado por Víctor Aznar, bajo palos; Iza, Pereira, Iker Recio y Jorge More (debutando), en defensa; Álex Fernández (su primera titularidad de la temporada), Sergio Ortuño y Yussi Diarra, en el centro del campo; Tabatadze y Ontiveros como extremos, y García Pascual en la delantera.
Un disparo con intenciones de Kortajarena y otro lejano de Ro ponían en alerta pronto a los locales en un inicio de partido sin dominador claro, y unas 15.000 personas expectantes en la grada. Poco a poco, el Huesca iba renunciando a la pelota y el Cádiz embotándose de ella, sin saber mucho cómo traspasar la muralla rival.
Y en uno de esos toques y toques improductivos, Moreno daba un mal pase y motivaba una contra que casi se convertía en el 0-1. Como réplica, al borde del minuto 15, Javi Ontiveros probaba desde fuera del área, buscando la escuadra.
Ya cerca del 30 un cabeceo complicado de Álex certificaba el empeño y la persistencia de un Cádiz voluntarioso que, quizá, por primera vez en todo el campeonato no jugaba a merced del oponente, que en esta ocasión asumía el papel de no hacer nada a la espera del fallo del contrario y de un contragolpe letal. Entrando en el 40, con la dinámica sin cambios, Iza la mandaba al quinto anfiteatro.

DOMINIO SIN PÓLVORA, PERO APARECIÓ TABATADZE
Pese a algún sustillo inicial del conjunto aragonés, los de Garitano continuaron llevando el peso de la trama en esta película en el segundo tiempo, con una primera fase salpicada por reiterados saques de esquina desaprovechados, y un lanzamiento lejano y potente de Iuri. Hasta que en el minuto 56, el árbitro interrumpía el choque unos minutos por una atención médica en fondo sur.
En la reanudación, entre algunos aplausos y también algunos silbidos se incorporaba al verde Brian Ocampo por Diarra. El dominio cadista, sin pólvora, no decaía… y curiosamente el ansiado gol llegaba a la contra, con balonazo de Ortuño a Tabatadze para que corriera y con cierto suspense batiera al portero y desatara la locura en el estadio. Corría el minuto 70.
Se retiraban Raúl Pereira y Ontiveros y entraban Caicedo y Efe, este último muy celebrado por la grada. Y García Pascual estaba cerca de hacer el segundo en otra galopada. Poco después sería el turno de Roger Martí por el goleador georgiano, con molestias, jaleado por la afición. Ocampo también gozaba de una buena ocasión, pero su disparo se iba por encima de larguero. E Iza, desde su casa, la ajustaba al palo, por fuera.
El Huesca trataba de irse arriba, pero la falta de práctica y un Cádiz motivado y sufridor, le complicaban la tarea de buscar el empate. Y se decretaban seis minutos de tiempo añadido. Con todo, en los últimos instantes metió a los amarillos en su área y se pasó regular. Sin embargo, así se saboreó mejor una victoria más que justa.
Justa y merecida porque esta vez sí, puede ser que forzado en casa por el planteamiento rácano del rival, con limitaciones y carencias, es verdad, pero se dominó, se expuso, se jugó a algo parecido al fútbol… y los tres puntos se quedaron en la Tacita, haciendo que el Cádiz, a expensas del partido del Dépor (perdió 3-0 ante el Málaga), pase anecdóticamente a liderar la tabla de Segunda con 18 puntitos de 27. El primer objetivo de los 50 sigue su curso…
“Hemos demostrado que tenemos un equipo, un bloque que pelea y sufre, un equipo reconocible. Y hoy hemos conseguido jugar más en campo contrario, aunque hay que seguir mejorando en esa idea de estar más cerca del área contraria. No hemos tenido ocasiones claras, pero en fases hemos agobiado bastante al rival”, valoraba en su comparecencia pospartido Garitano, satisfecho con este Cádiz rejuvenecido y en reconstrucción, como gran parte de la afición, realista con lo que se tiene. Poco que ver con el alma en pena del inicio liguero de la 2024/2025… DIARIO Bahía de Cádiz