La asociación de madres y padres de alumnos (Ampa) La Pepa del instituto público San Severiano, en Cádiz, ha denunciado la “insostenible situación logística y de transporte” que sufren muchos de los estudiantes del Programa del Aula de Excelencia Artística, desarrollado conjuntamente por el propio IES y los Conservatorios Profesionales de Música y Danza de Cádiz. Al respecto, se lamenta la “falta de respuesta y coordinación interadministrativa” para solventar un problema que “compromete la continuidad de este valioso proyecto educativo”.
Dicho programa de excelencia atrae a alumnos procedentes de diversos puntos de la provincia de Cádiz, jóvenes de entre 11 y 14 años que “han demostrado un excepcional talento y dedicación”. Sin embargo, la Junta de Andalucía “no ha previsto un servicio de transporte escolar adaptado a sus necesidades específicas”. Estos estudiantes combinan clases en dos centros en la propia capital.
Dicha carencia, explican desde el Ampa en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, se ve agravada por el hecho de que las líneas de transporte público ordinario “no se ajustan a los horarios lectivos de estos alumnos, ni cuentan con paradas accesibles en las cercanías”. Este déficit logístico “impone una carga insostenible a las familias, que deben asumir costosos y complejos desplazamientos diarios”.
“ESCASA RECEPTIVIDAD Y VOLUNTAD POLÍTICA”
La presidenta de la Ampa La Pepa, Esther Mata, asegura que este problema ha sido trasladado a las administraciones competentes en múltiples ocasiones, sin haber obtenido hasta la fecha ninguna solución real.
En concreto, se han mantenido reuniones con la anterior delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP, Isabel Paredes; se ha contactado con el Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz recibiendo “poca receptividad”; y se ha trasladado un escrito al Defensor del Pueblo Andaluz solicitando su mediación, “sin resultados concretos que alivien la situación de las familias”.
Estos padres y madres manifiestan así su “profunda sorpresa y desaliento” por la “escasa receptividad y voluntad política” demostrada a la hora de conceder las ayudas o facilidades necesarias para los desplazamientos de estos jóvenes.
“Resulta paradójico que se impulse un Aula de Excelencia Artística, fomentando el esfuerzo y el talento de jóvenes en edades tan tempranas, y al mismo tiempo, se les pongan trabas básicas de movilidad que amenazan con hacer naufragar su proyecto formativo. Esta situación refleja un escaso compromiso real con la promoción de la educación pública de calidad y, particularmente, con la promoción de la excelencia artística en la provincia”, apostillan desde la Ampa del IES San Severiano.
En definitiva, se exige una intervención “urgente y coordinada” de la delegación territorial de Educación y el Consorcio de Transportes “para garantizar el derecho a la educación de estos alumnos en igualdad de condiciones, facilitando inmediatamente el transporte o la adaptación de los servicios que sean necesarios para poder acudir a sus centros”.