jueves, 31 de julio de 2025 (13:13 h.) – Número 5.316 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

El alcalde de Cádiz presenta su proyecto de pabellón Portillo “acompañado de certezas”

Pasados 17 años de la demolición (por parte de Teófila) del antiguo pabellón, se anuncia una vez más la construcción de otro polideportivo “funcional”, con parking y zona comercial. Bruno García no duda que este será el proyecto definitivo, y ve ya obras “en 2026”, una vez que tiene cerrada la financiación, superior a los 19 millones.

Redacción Firmado por Redacción
30 de julio de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
El eternizado solar del Portillo / FOTO: DBC

El eternizado solar del Portillo / FOTO: DBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El pabellón Fernando Portillo, en Cádiz, que lleva desde que se derribó en 2008 esperando su reconstrucción (el original se inauguró en 1970), estará en obras por fin “a lo largo de 2026”. Es el enésimo anuncio que se hace sobre este eternizado proyecto, cuyo coste ya se eleva a casi 20 millones de euros.

El alcalde Bruno García ha presentado junto a la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, el último proyecto de ejecución de este esperado pabellón municipal “cuyas obras comenzarán a ejecutarse en el año 2026, tendrán una duración de 30 meses y una inversión de 19,2 millones de euros”.

En esta comparecencia, el primer edil del PP ha dejado claro que “lo que traemos hoy aquí no es un dibujo ni algo que ya se verá, sino un proyecto de ejecución acompañado de certezas”.

La primera de esas certezas, se remarca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, es que este proyecto de ejecución (que tuvo que licitarse en dos ocasiones, rondando los 266.000 euros de coste) se va a aprobar a mediados de agosto en un Consejo Rector del Instituto Municipal del Deporte (IMD). Este paso iniciará la redacción del pliego para poder sacar a licitación la obra y adjudicarla posteriormente.

 

La otra, a decir de Bruno García, es que la financiación “ya está completamente cerrada”. Al respecto, ha precisado que el anterior equipo de gobierno izquierdista dejó reservados para la obra 5,5 millones de euros y el proyecto del aparcamiento, “que finalmente también ha tenido que ser modificado con el nuevo proyecto del pabellón”.

A ello se le ha sumado modificaciones de crédito de los remanentes por valor de algo más de 4,4 millones y el nuevo préstamo de casi 20 millones de euros que se va a aprobar en el pleno de este mes de julio, y del que se va a destinar 4,6 millones al futuro Portillo.

Y a todo ese dinero se le añaden los 5 millones de euros que la Diputación, también con gobierno de derechas, lleva prometiendo desde 2023 que inyectará en estos trabajos en la capital, aunque todavía no ha aparecido en ninguno de sus presupuestos. Ahora se asegura que se reflejará en las cuentas para 2026.

Desvelando las últimas novedades del proyecto / FOTO: Ayto.

“SE CIERRA UNA HERIDA QUE TENÍAMOS EN LA CIUDAD”

Al respecto, la presidenta de la institución provincial, Almudena Martínez, ha ratificado su compromiso. Y ha puesto en valor su colaboración para “resucitar grandes proyectos de ciudad abandonados” en Cádiz como este del Portillo, Valcárcel (boicoteado por la Junta del PP en los últimos años) o el antiguo IES Rosario (donde la Diputación cree que podrá trasladar su escuela de hostelería).

Por su lado, Bruno García ha insistido en que el nuevo pabellón Portillo es un proyecto “fundamental”, entre otras cuestiones, “porque cierra una herida que teníamos en la ciudad (herida abierta por su mentora, Teófila Martínez, que derribó el pabellón pero no fue capaz de volver a levantarlo) y, además, regenera esta zona de extramuros. No podemos tener ni un metro cuadrado en la ciudad sin utilizar y éste es un ejemplo claro”.

A colación, ha puesto en relación la próxima obra del Portillo con las que la Junta promete que hará algún día en el solar contiguo de su propiedad, en Tolosa Latour, donde últimamente proyecta edificios administrativos y también viviendas.

PARKING SUBTERRÁNEO, ZONA COMERCIAL Y… EL PABELLÓN

El proyecto del nuevo pabellón Portillo que ahora maneja el Ayuntamiento, está pensado sobre todo para que sea “funcional”, es decir, se le dará prioridad a la práctica del deporte para los usuarios y deportistas gaditanos y para los clubes locales. No obstante, también podrá albergar competiciones de nivel.

En lo que se refiere a la zona deportiva, contará con una pista longitudinal de fútbol sala y balonmano; tres pistas transversales de baloncesto y una longitudinal; tres pistas transversales de voleibol; y seis vestuarios independientes para equipos y otros tres para árbitros. La pista será de tarima de madera de haya.

Con respecto a la zona de público, tendrá un “aforo total posible” para 2.105 espectadores, de las que 1.042 plazas estarán en el graderío inferior, 310 en el superior, 728 en un graderío extensible y otras 25 de prensa.

Pero además, este proyecto incluye en la esquina entre las calles Brunete y Ciudad de Santander una superficie comercial de algo más de 263 metros cuadrados. Y en el subsuelo, un aparcamiento de tres plantas con capacidad para 389 plazas, algunas de las cuales se reservarán a residentes de la zona.

Recreación virtual del futurible pabellón Portillo

PSOE: “NO OLVIDAMOS QUE EL SOLAR DEL PORTILLO ES REFLEJO DE LA NEFASTA GESTIÓN DEL PP”

“Este nuevo anuncio llega con casi dos décadas de retraso, una demora que tiene un único responsable: el PP”, es la primera reacción del PSOE al proyecto desvelado ahora por el Gobierno local del PP.

Así, para el portavoz municipal socialista, Óscar Torres, “es fundamental que la ciudadanía no olvide que el solar del Portillo es el símbolo de la nefasta gestión y la especulación urbanística del PP y de un gobierno del que formaba parte Bruno García”.

Por ello mismo, desde el principal partido de la oposición se cuestiona que la derecha presente ahora como “un gran logro” una actuación “sobre un espacio que ellos mismos derribaron por capricho”. “Hoy el Portillo es un solar porque en 2008 el gobierno de Teófila Martínez lo demolió innecesariamente con la única finalidad de dar un pelotazo urbanístico que les salió mal y dejó a la ciudad sin unas instalaciones deportivas que eran básicas para el tejido deportivo”, se remarca.

“El alcalde anuncia a bombo y platillo una obra para 2026, pero los gaditanos llevan 17 años esperando una solución desde que el PP creó el problema”, sentencia Torres.

Tags: AyuntamientoCádizPSOE
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Agentes vigilantes en una barriada jerezana / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Detenido en Jerez un profesor de Secundaria por tocamientos no consentidos a sus alumnas

31 de julio, 2025
Entrada al infrautilizado complejo El Madrugador en un video promocional de la Diputación
-- en portada

El PP logra con urgencia y gracias a ausentes del PSOE que el complejo portuense El Madrugador vuelva a Diputación ¿para cedérselo al Cádiz CF?

30 de julio, 2025
El estadio sigue sin nombre en su fachada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sin noticias del cambio de nombre del estadio un año después: AIG sospecha que Bruno García ha olvidado ‘Carranza’ ante su evidente ilegalidad

30 de julio, 2025
La diputada gaditana de Sumar posando con el puente a su espalda / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Casi 4.000 firmas apoyan que el puente Carranza pase a llamarse Rafael Alberti; Sumar asegura que dicho cambio “será una realidad pronto”

30 de julio, 2025
siguiente noticia
La diputada gaditana de Sumar posando con el puente a su espalda / FOTO: Eulogio García

Casi 4.000 firmas apoyan que el puente Carranza pase a llamarse Rafael Alberti; Sumar asegura que dicho cambio “será una realidad pronto”

El estadio sigue sin nombre en su fachada / FOTO: Eulogio García

Sin noticias del cambio de nombre del estadio un año después: AIG sospecha que Bruno García ha olvidado ‘Carranza’ ante su evidente ilegalidad

Entrada al infrautilizado complejo El Madrugador en un video promocional de la Diputación

El PP logra con urgencia y gracias a ausentes del PSOE que el complejo portuense El Madrugador vuelva a Diputación ¿para cedérselo al Cádiz CF?

Quién está perdiendo este relato

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.