La empresa de ingeniería y servicios Ekium–Techno Pro Hispania, con más de treinta años de experiencia, se muda de El Puerto de Santa María al recinto fiscal de la Zona Franca de Cádiz.
Abrirá sus nuevas oficinas en una de una nave de 322 metros cuadrados, donde espera emplear a hasta 40 personas de forma directa, el doble que actualmente en su actual sede en el polígono portuense Las Salinas.
Con este movimiento buscar reforzar su presencia en el sector naval, industrial y offshore en España, marcando un hito en la trayectoria y estrategia de crecimiento de la compañía en la provincia. La firma tiene también presencia en Cartagena, Ferrol, Bizkaia, Madrid y Barcelona.
Antes de su traslado a la capital gaditana, la propia compañía llevará a cabo labores de acondicionamiento y mejora de espacios e infraestructuras técnicas en las instalaciones que ocupará en la Zona Franca. El principal objetivo de esta nueva apertura, se insiste, “es impulsar la contratación de perfiles especializados en ingeniería, contribuyendo activamente al desarrollo industrial y tecnológico de la Bahía de Cádiz”.
Fundada en 2001 como parte del grupo Fiva (de Cherbourg, Francia), Techno Pro Hispania nació con el propósito de convertirse en un socio estratégico para las empresas de los sectores naval e industrial. Desde sus inicios, ha participado en proyectos de alta exigencia en el ámbito naval militar, expandiéndose posteriormente a los sectores civil, industrial y offshore.
En 2023, la empresa se integró en el grupo Ekium, uno de los principales grupos de ingeniería en Europa formado por un total de 2.800 empleados, lo que ha permitido combinar su experiencia local con una visión internacional.
Con un equipo de más de 180 profesionales, la empresa desarrolla actividades en diversas áreas de la ingeniería: conceptual, básica, de detalle, de producción, de procesos, gestión de proyectos, apoyo al ciclo de vida, catalogación OTAN, digitalización, supervisión y asistencia técnica en obra. Gracias a este enfoque multidisciplinar, ofrece soluciones a medida, tanto llave en mano como servicios en asistencias técnicas especializadas en instalaciones de clientes en cualquier parte del mundo.
“NUESTRO MODELO DE INDUSTRIA 4.0 ESTÁ FUNCIONANDO”
Desde la Zona Franca de Cádiz se defiende una vez más que su estrategia de comercialización está logrando el desembarco de empresas que enriquecen su ecosistema “de industria 4.0, innovador, tecnológico y comprometido con el medio ambiente y con la economía circular como protagonista”.
Así, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el delegado del Estado en la Zona Franca, Fran González, resalta “el valor añadido que supone incorporar al tejido empresarial del Consorcio una nueva empresa de ingeniería, que se suma a las 25 ya existentes vinculadas a proyectos tecnológicos e innovadores y a las 80 firmas que tienen relación con la economía circular”.
“El que empresas de este tipo se vean atraídas por nuestras instalaciones da buena muestra que nuestro modelo de industria 4.0 está funcionando y nuestro ecosistema se enriquece día a día, generando una actividad y unas sinergias de las que se benefician no solo las empresas ya instaladas sino también las startups y emprendedores de toda nuestra área de influencia”, sostiene este político del PSOE.













