Recurriendo a la inteligencia artificial, Ecovidrio ha analizado en profundidad datos diarios de los contenedores verdes de la ciudad de Cádiz, y ha concluido que hay barrios en los que es prioritario actuar porque potencialmente se está “perdiendo” recogida de envases de vidrio respecto a los niveles que cabrían esperar de la zona.
Así, el Ayuntamiento y dicha entidad gestora de los contenedores verdes han decidido actuar de forma preferente en La Viña, El Pópulo, San José, Loreto, San Severiano, el barrio de Astilleros, La Laguna, Bahía Blanca, Brunete, Trille o la Barriada de La Paz, entre otras.
En concreto, se va a lanzar una campaña “en 30 unidades censales y más de 17.000 domicilios”, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, con el reto de incrementar las toneladas de envases de vidrio recogidas, mejorar sus tasas de reciclado y movilizar a los vecinos sobre la importancia de este reciclaje.
De este modo, los más de 33.000 residentes en las áreas identificadas van a ser ‘bombardeados’ por la campaña publicitaria ‘En Cádiz, a reciclar todos al verde” con presencia en mobiliario urbano, autobuses y algunos medios de comunicación, “para poner de manifiesto la importancia del reciclaje de envases de vidrio para el medioambiente y el futuro sostenible de la ciudad”.
Además se complementará con campañas digitales ultra segmentadas, para cada barrio. Estas nuevas herramientas “permitirán llegar a los vecinos de una manera muy personalizada con spots, impactos en sus móviles, televisión digital conectada o publicidad exterior”, se remarca.
EL SELU, ANIMANDO A RECICLAR
Esta publicidad de Ecovidrio cuenta además con los “personajes” de la Pepi y Juan, de pasadas chirigotas de José Luis García Cossio ‘El Selu’. Él mismo, con “su tono cómico”, recuerda en estos spots lo importante que es reciclar cada envase de vidrio en su contenedor correspondiente.
El vidrio que se deposita en los iglús verdes se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, “de forma indefinida y sin perder las propiedades originales”. Hoy en día se reciclan siete de cada diez envases de vidrio en el Estado español, según Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro que acapara esta gestión en el país.