La flota participante en la segunda edición de la Regata Globe 40 ya está rumbo de Cabo Verde, tras casi una semana de espera en la Bahía de Cádiz. Este domingo 14 se daba la “gran salida” a esta vuelta al mundo que mezcla deporte y aventura.
Curiosamente, en la misma mañana también se ha despedido de aguas gaditanas rumbo hacia Sudamérica la prestigiosa The Clipper Round the World Yacht Race, “vuelta al mundo concebida para navegantes amateurs”, que estos días ha estado atracada en El Puerto de Santa María, en Puerto Sherry.
En el caso de la Globe 40 (promovida por la firma francesa Sirius Events), tras una etapa prólogo demorada unos días por el mal tiempo desde Lorient (Francia), escaló en Cádiz en la tarde del pasado lunes, convirtiendo durante una semana el inexplorado paseo de Astilleros en una Race Village, donde se han programado diferentes actividades para darle algún contenido a este evento patrocinado por el Ayuntamiento y la Diputación.
De este modo, se han sucedido actividades deportivas y talleres; exposiciones callejeras, un concurso de pintura rápida; exhibiciones de Bomberos, Salvamento Marítimo y la Guardia Civil; varios musicales infantiles y otras actuaciones. Y como colofón, en la víspera de la salida, un espectáculo de drones en la noche del sábado titulado ‘Océanos’.
Ya este domingo, tras la ceremonia de embarque, las nueve embarcaciones partían sobre las 13 horas iniciado la competición de verdad. Las ocho embarcaciones (de 12 metros de eslora y tripulados por dos personas) se han despedido de la ciudad con un recorrido por el litoral (visible desde la Alameda, La Caleta, el Campo del Sur, La Victoria…), y rodeadas de numerosos barcos espectadores, antes de poner rumbo a la meta volante por la disputa del Premio Diputación de Cádiz, y ya hacia Santi Petri. Todo “bajo un gran sol y en óptimas condiciones de viento”, según subraya la propia organización.
Por delante tienen más de ocho meses (y más de 30.000 millas) pasando por Mindelo (Cabo Verde), Isla Reunión, Sidney (Australia), Valparaiso (Chile) y Recife (Brasil), antes de volver en el mes de abril de 2025 a la localidad francesa de Lorient.
La ruta entre Cádiz y el país africano, la primera etapa, es libre entre la salida y la meta, dejando la puerta abierta a todas las opciones para una llegada prevista el fin de semana del 20 y 21 de septiembre. Entre los tripulantes hay belgas, alemanes, británicos, canadienses, brasileños, belgas, franceses… y una belga-española, Djemila Tassin.

Y EL PUERTO DESPIDE LA CLIPPER RACE
No muy lejos de la capital gaditana, El Puerto de Santa María ha sido este domingo salida oficial de la Clipper Round the World Yacht Race, desde Puerto Sherry, única escala en el Estado español de la que dice ser regata oceánica “más exigente e inclusiva del mundo”.
Tras salir de Portsmouth (Reino Unido) y completar más de 1.600 millas náuticas, la flota de diez veleros Clipper 70 ha culminado una semana de escala en la marina portuense antes de poner rumbo a Punta del Este (Uruguay), primera gran etapa transatlántica de esta vuelta al mundo de 40.000 millas.
Estos días centenares de curiosos se han acercado a Puerto Sherry para conocer de cerca los barcos y a sus tripulaciones internacionales, en una programación abierta al público que ha incluido visitas guiadas a bordo, talleres y música en directo.
Creada en 1996 por el legendario navegante Sir Robin Knox-Johnston, la Clipper Race es la única vuelta al mundo concebida para navegantes amateurs. Sus tripulaciones, formadas en su mayoría por personas sin experiencia previa en alta mar, afrontan ocho etapas a bordo de los Clipper 70, con solo dos profesionales por barco. Para muchos participantes, esta travesía supone “un desafío vital y transformador, más allá de la competición deportiva”, se resalta en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Con esta segunda escala en El Puerto, tras la realizada en 2023, la Clipper Round the World Yacht Race refuerza la posición de la marina portuense y de la Bahía de Cádiz como referente internacional de la vela oceánica.
