La celebración del concurso de cine urgente DocuExprés anuncia que se acerca, y mucho, Alcances, Festival de Cine Documental de Cádiz (su 57 edición se inaugurará el 26 de septiembre). Como antesala, este fin de semana, entre el viernes 19 y el domingo 21, se desarrolla la duodécima edición de este certamen que reta a los participantes a idear, rodar, producir y montar un cortometraje documental en apenas 72 horas, utilizando como escenario la propia ciudad (estos días ya ‘tomada’ por la programación de Cádiz Romana).
Un DocuExprés que este 2025 ha alcanzado una cifra histórica de participación: un total de 27 grupos y 60 personas inscritas, lo que convierte a esta convocatoria en la más concurrida desde que se puso en marcha.
La inscripción, gratuita y abierta a mayores de 16 años, ha atraído tanto a profesionales como a aficionados al género, consolidando esta iniciativa “como un vivero de talento y un escaparate de nuevas miradas documentales”, remarca la organización en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Los equipos compiten por un primer premio de 1.000 euros al mejor corto documental y un segundo de 500 euros, ambos otorgados por la Fundación Municipal de Cultura.
MONTANDO UN CORTO DOCUMENTAL EN TIEMPO RÉCORD
La actividad de DocuExprés arrancaba el viernes con una sesión de tutoría presencial a cargo del cineasta Fernando Vílchez, director con una sólida trayectoria internacional y presente en la sección Oficial de Alcances 2025 con su corto ‘Recuerdos para el que por mí pregunte’.
Mientras, este sábado está dedicado al trabajo de calle, a la grabación de los documentales; y el domingo se reserva para la fase de montaje, contando los equipos con con el Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) a su disposición. Allí deberán entregar sus trabajos antes de las 21 horas.
Todos los documentales a concurso se estrenarán el 1 de octubre en una gala especial organizada en el mismo ECCO, patrocinada y retransmitida por Onda Cádiz. Tras la proyección, el jurado dará a conocer el corto ganador, que se volverá a exhibir en la gala de clausura de Alcances.
En esta edición, el jurado está compuesto por el cineasta Chema García Ibarra; el actor y gestor cultural Paco Clarés, impulsor del Festival Sanfer de San Fernando; y la directora onubense Remedios Málvarez.
En la pasada edición de 2024 se presentaron una docena de trabajos, y el triunfador fue ‘Marisa’, de Sara Gallardo, narrando la historia de una mujer, maestra de profesión y nacida en un pueblo de Soria, que acaba dedicándose a la “fotografía irreverente”. El corto ‘Identidad’, de José Manuel Rebollo, un trabajo audiovisual con la identidad de género como argumento, se llevó el segundo premio.