publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (20:09 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Diraya permite a las enfermeras gestoras de casos del Puerta del Mar disponer de información eficaz sobre sus pacientes y actividad

Redacción Firmado por Redacción
4 de enero de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Enfermeras gestoras de casos del Hospital Puerta del Mar de Cádiz han cumplido seis meses empleando Diraya, que ha incorporado un informe específico para su labor, lo cual se ha revelado como “un potente instrumento para obtener información sobre la actividad que realizan y el tipo de pacientes al que atienden”. La herramienta, que estas profesionales utilizan desde junio de 2014, revela que su principal asistencia es a una persona de edad avanzada con enfermedades crónicas complejas y que genera gran dependencia.

Las enfermeras gestoras de casos del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz han cumplido seis meses, desde junio de 2014, empleando la herramienta Diraya, que ha incorporado un informe específico para su labor, lo cual se ha revelado como “un potente instrumento para obtener información sobre la actividad que realizan y el tipo de pacientes al que atienden”. Esta herramienta de la consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales incorpora la Historia Digital de Salud, que integra toda la información de cada usuario para que esté a su disposición, así como para todos los profesionales implicados en su proceso de atención.

Este informe se constituye como una forma eficaz de comunicación, tanto con los profesionales del mismo centro como con los de otros niveles asistenciales. Así, la explotación de estos datos que se ha realizado en el Puerta del Mar desde el pasado junio ha servido de modelo  para la propuesta que se ha hecho al resto de centros hospitalarios a fin de homogenizar la información y poder comparar indicadores entre todos los de Andalucía.

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, los datos del análisis de estos seis primeros meses reflejan que las enfermeras gestoras de casos del centro hospitalario gaditano atienden fundamentalmente a pacientes con procesos crónicos complejos que generan gran dependencia, con descompensaciones frecuentes, hospitalizaciones reiteradas, y que requieren para su tratamiento y cuidados de tecnología avanzada en el domicilio. La mayoría son de edad avanzada, siendo esta mayor en las mujeres (entre 81 y 90 años es el grupo de edad de mayor prevalencia) que en los hombres (entre 61 y 70 años).

 

En cuanto a la patología, mayoritariamente se trata de pacientes pluripatológicos, aquellos en los que conviven dos o más patologías a la vez, fundamentalmente diabetes, insuficiencia cardiaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, etcétera. Estas profesionales también atienden a pacientes con accidentes cerebrovasculares, sobre todo a aquellos que sufren un daño cerebral importante, a los que precisan cuidados paliativos, a los ancianos con fractura de cadera y con deterioro funcional, a aquellos que presentan enfermedades de baja prevalencia pero que requieren de circuitos diferenciados para su atención como la ELA y a las personas cuidadoras de todos estos pacientes.

Estos pacientes son derivados para la atención por las gestoras de casos principalmente por los médicos (37%), seguido por la enfermera referente (29%), la trabajadora social, la enfermera gestora de casos de atención primaria, la propia familia y algunos casos que se captan activamente a través de Diraya por hospitalización prolongada.

ENFERMERÍA GESTORA DE CASOS

El trabajo de las enfermeras gestoras de casos se centra fundamentalmente en coordinar el proceso asistencial, evitando fragmentaciones y duplicidades y planificando el alta en coordinación con atención primaria para que el traspaso al domicilio se produzca de forma segura, garantizando la continuidad de la atención y movilizando los recursos necesarios para ello. Así, entre las intervenciones de gestión/coordinación que se realizan, cabe destacar la derivación al equipo de trabajo social cuando se identifican problemas de este ámbito, la gestión de material ortoprotésico para compensar la perdida de autonomía y gestión de recetas, medicación y pruebas diagnósticas antes del alta, pero la intervención más frecuente es el contacto con la enfermera gestora de casos comunitaria para asegurar la coordinación y la continuidad asistencial.

Con respecto a los pacientes no ingresados, pero que precisan algún tipo de atención par parte del hospital y que están en el programa de gestión de casos, la derivación, documentación, intercambio de información de cuidados de salud, consulta, consulta por teléfono y las reuniones multidisciplinar para abordar o planificar los cuidados son las intervenciones que se realizan con mayor frecuencia.

Tags: CádizHospital Puerta del MarJunta de Andalucíasalud
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Facua entiende que Eléctrica de Cádiz está incumpliendo el plan de sustitución de contadores y reclama el cese de su presidente

Alertan de que la implantación de sistemas telemáticos en los aparcamientos de Emasa “enviará al paro a los discontinuos”

Cómoda y fría goleada para estrenar 2015

“Hacer de Cádiz una ciudad con presente y con futuro”, la principal promesa electoral del socialista Fran González

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.