Autonomía Obrera ha señalado a la adjudicataria del servicio de limpieza en las sedes judiciales de la provincia de Cádiz, acusándola de “coaccionar y amenazar” a la plantilla y de incumplir sistemáticamente el pliego de condiciones.
Este sindicato tilda de “absolutamente intolerable y vergonzosa” la actitud de Atende Servicios Integrados, perteneciente al grupo Clece. “Ha cruzado todos los límites de la decencia laboral al coaccionar y amenazar a las trabajadoras”, sostiene AO, que desvela una “visita intimidatoria” de responsables de la empresa, quienes advirtieron sobre “posibles reducciones de servicio”.
“Revela una estrategia mezquina y ruin que empresas del sector suelen utilizar como medida de presión que vulnera los derechos fundamentales”, se remarca.
Para el sindicato denunciante, lo más grave es que estas coacciones y amenazas “se producen precisamente en el entorno de los juzgados de la provincia, espacios que deberían ser símbolo de legalidad y respeto a los derechos laborales”.
“Exigimos saber qué tiene que decir el responsable del contrato designado por la Junta de Andalucía, encargado de velar por el cumplimiento del pliego de condiciones, ante estos incumplimientos y actuaciones impresentables”, se remarca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
“UN CÚMULO DE ATROPELLOS”
Según esta organización sindical, Atende incumple la obligación de prestar en el Palacio de Justicia de Cádiz (sede de la Audiencia Provincial) un mínimo de 196 horas semanales, equivalentes a 20.384 anuales: “a día de hoy no se está cumpliendo”.
En esa línea, se asegura que esta contrata “no cubre bajas, vacaciones ni licencias como exige el pliego”, lo que supone “un incumplimiento flagrante”. Se pone como ejemplo que lleva más de un año sin cubrir una baja laboral de 38 horas semanales en el Palacio de Justicia, a lo que se suman “otra baja por accidente de más de un mes” y la intención de “amortizar unilateralmente otro puesto de trabajo a jornada completa por jubilación de la titular”.
Unos incumplimientos que repercuten directamente sobre el resto de la plantilla: “mayor volumen de trabajo, mismo salario y un desgaste en la salud laboral del colectivo”.
Autonomía Obrera califica la situación como “un cúmulo de atropellos” que refleja “una vergonzosa falta de ética empresarial” y “un absoluto desprecio tanto por las condiciones contractuales con la Junta como por los derechos del colectivo”.
Finalmente, se recuerda que un 90% de la plantilla son mujeres: “no vamos a tolerar, bajo ningún concepto, esta actitud acosadora de Atende hacia un colectivo que ya de por sí se encuentra desprotegido y que ni en las instalaciones de la sede judicial de Cádiz se encuentra a salvo de las agresiones laborales”.
“Resulta especialmente hipócrita -se sentencia- que estas prácticas provengan de una empresa del grupo Clece, que se presenta como especializada en servicios sociales y abandera un compromiso con la inclusión laboral de colectivos vulnerables”.