publicidad
sábado, 21 de junio de 2025 (3:43 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

Demandan al Ayuntamiento de Cádiz tomar “medidas drásticas y urgentes” frente al aumento de los niveles de ozono troposférico

Redacción Firmado por Redacción
20 de agosto de 2018
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Asociación Gaditana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (Agaden) ha alertado de que en los meses de verano, en la ciudad de Cádiz, la combinación de una fuerte insolación, tiempo atmosférico estable y una fuerte emisión de gases contaminantes “provenientes en su mayoría del tráfico motorizado”, están dando como resultado el aumento de los niveles de ozono troposférico (O3) o también llamado ozono malo (“por perjudicar gravemente a la salud”), superándose en algunos días los valores permitidos, como constatan los datos recogidos por la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (en la estación de la avenida Marconi).

La normativa vigente exige no superar durante ocho horas la media de 120 µg/m3 (microgramos por metro cúbico) de ozono troposférico; sin embargo, apuntan desde Agaden, en la capital gaditana se están registrando superaciones de niveles de Protección a la Salud, el denominado “umbral de información a la población”, establecido para el ozono por la normativa europea y española en 180 ug/m3 como promedio.

El umbral de información a la salud en la directiva europea establece un umbral de aviso a la población cuando se den promedios horarios superiores a 180 μg/m3, y un umbral de alerta a la población cuando se den promedios horarios superiores a 240 μg/m3. En ambas situaciones, las administraciones están obligadas a proporcionar información sobre la superación, datos de previsión para las próximas horas, sobre el tipo de población afectada, y recomendaciones de actuación, “planes que por lo general, brillan por su ausencia y acción”.

En este contexto, Agaden asegura que ha enviado escrito al Ayuntamiento de Cádiz explicando esta situación y solicitando una mayor información a los vecinos y visitantes y la toma de medidas “drásticas y rápidas” que implique atajar “este serio problema”.

 

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, este colectivo ecologista propone una disminución de la velocidad del tráfico rodado en la ciudad, así como la limitación de la entrada de vehículos al casco antiguo, o medidas como limitar el uso de coches en días y por matrículas (como ya se hacen en otras ciudades españolas y europeas). “Dado que el tráfico y la generación de energía son los principales problemas, es ahí donde deben centrarse las actuaciones a corto, medio y largo plazo”, se anota.

El ozono troposférico afecta al desarrollo de la capacidad respiratoria de las personas, dolor de cabeza picor en la nariz, tos, etc. Afectando también al crecimiento de las plantas y a la productividad de los cultivos. Es un gas constituyente natural del aire que respiramos, aunque se puede convertir en peligroso para la salud humana a concentraciones elevadas. Los efectos dependen de la concentración de ozono en el aire inspirado, del tiempo de exposición, de la sensibilidad individual y del grado de actividad física que realiza. Son personas especialmente sensibles al ozono, aquellas con enfermedades respiratorias crónicas. Los niños, ancianos y personas que realizan actividades físicas al aire libre en exteriores, también se ven afectados en mayor medida.

Tags: AgadenCádizmedio ambiente
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Recogiendo la bandera al ser imposible su izado durante el acto inaugural / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz, “ciudad orgullosa”, celebra la diversidad

20 de junio, 2025
Vehículos de autoescuelas circulando sin prisas por la avenida de la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Las autoescuelas estallan en Cádiz: más de 10.000 personas esperan ya para examinarse

20 de junio, 2025
Una de las sentadas en la avenida / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Somos obreros, no delincuentes”: el metal visibiliza su lucha en una marcha por Cádiz bajo presión policial en la segunda jornada de huelga

19 de junio, 2025
En el interior de la sede de la APC / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Premio Cádiz de Periodismo es para Ingelmo y Espinosa por una investigación sobre Puerto III

19 de junio, 2025
siguiente noticia

Jerez ‘vive’ la semana de su 51 Fiesta de la Bulería

El aparcamiento del mercado central, ahora ‘abierto 24 horas’

La provincia de Cádiz supera las 410.000 mascotas; el 92% son perros

Vías y Obras sigue actuando para adecentar los viales del extrarradio

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.