publicidad
sábado, 8 de noviembre de 2025 (1:35 h.) – Número 5.384 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

De tesoros arqueológicos a cómics y Playmobil: variadas exposiciones reviven la antigua Gades

‘Urbs Ivlia gaditana’ es la muestra más ambiciosa en paralelo al programa Cádiz Romana, con 400 piezas del mismo Museo de Cádiz, muchas nunca vistas antes. A ella se suman estos días otras exposiciones repartidas por distintos espacios, que redescubren la huella de la antigua Gades desde perspectivas muy diversas.

Redacción Firmado por Redacción
23 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
Uno de los grandes paneles en la Casa Pinillos / FOTO: Eulogio García

Uno de los grandes paneles en la Casa Pinillos / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La programación lúdico-festiva, participativa y cultural de Cádiz Romana (la segunda edición de la iniciativa plurianual ‘Orgullos@s de nuestra historia’), que ‘toma’ estos días la capital gaditana, destaca por una completa oferta expositiva que se despliega por diferentes rincones de la ciudad.

Desde la ingeniería y las calzadas de Gades hasta su gastronomía, pasando por la influencia de Roma en la Semana Santa gaditana, el legado portuario, la prensa local, el cómic o recreaciones curiosas con Playmobil, estas muestras que se están inaugurando progresivamente ofrecen múltiples miradas para redescubrir la huella del Imperio en la antigua Gades. Sin olvidar la reapertura del yacimiento arqueológico de la Casa del Obispo.

Una de las exposiciones más relevantes se ha inaugurado este martes en el Museo de Cádiz (en el anexo, en la Casa Pinillos), con la presencia de la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo. Bajo el título de ‘Urbs Ivlia gaditana’, pone de manifiesto la relevancia de Gades como ciudad principal del Imperio Romano.

‘URBS IVLIA GADITANA’, EN LA CASA PINILLOS

Comisariada conjuntamente por el catedrático de Arqueología de la Universidad de Cádiz, Darío Bernal Casasola, y la directora del Museo de Cádiz, Laura Esparragosa, esta muestra temporal que se mantendrá hasta el próximo marzo (dividida en nueve apartados, desde la tradición prerromana al ocaso) reúne más de 400 piezas originales (procedentes de los fondos propios del museo, y el 80% nunca habían sido mostradas antes), entre elementos arquitectónicos, esculturas, pinturas, cerámica, vidrio, monedas, etc.

 

Entre las piezas destacadas, se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, están cuatro datadas en el siglo I d. C. La primera es el elemento central de un ancla romana en plomo, decorado con motivos zoomórficos (delfines) y antropomorfos, destinados a propiciar suerte en la travesía.

También se expone un anillo de oro, de la misma centuria, con la representación de una persona pescando con caña sobre una embarcación muy estilizada y un mar de olas esquematizadas, rememorando así los oficios vinculados con el mar que caracterizaron a Gades durante toda su historia.

Otra pieza singular es una caja de ámbar decorada con tres rostros masculinos, de diferentes edades y datada en la misma época. Este tipo de cajas eran elementos suntuarios muy valorados en la Antigüedad, vinculados a las clases dirigentes y de alto poder adquisitivo.

Y procedente de los talleres de Menfis, se expone una urna egipcia de similar cronología. Esta pieza, de la que se conocen una decena en Cádiz, fue reutilizada como urna cineraria en la necrópolis. Importada desde Egipto, ilustra el activo comercio de objetos de lujo entre Gades y el Mediterráneo Oriental.

Ya de época tardoantigua, se expone la inscripción funeraria de un clérigo (siglo VII d. C.). Recoge el epitafio del clérigo Florianus, que vivió 23 años y que falleció en el año 670. Es la inscripción más tardía de las hoy conocidas en Gades, que ilustra la existencia de comunidades eclesiásticas activas en la ciudad en época visigoda.

Una de las vitrinas con piezas del Museo de Cádiz / FOTO: Eulogio García

Más allá de los fondos propios, la exposición contiene un préstamo muy relevante, realizado por la Real Academia de la Historia, la reproducción de los cuatro famosos Vasos de Vicarello del Museo Nacional Romano: los vasos con forma de miliario, que posiblemente fueron una ofrenda de un gaditano del siglo I. Encontrados en unas termas italianas del mismo nombre, y realizados en plata, llevan inscrita en su superficie la ruta completa que unía Gades con Roma.

La muestra cuenta, asimismo, con destacados recursos de ilustración científica, entre los que se encuentran una vista romana de Gades, realizada por Albert Álvarez Marsa, y una reproducción, ejecutada a través de fotogrametría 3D, de un relieve de votivo del templo de Hércules Invicto cuyo original se encuentra en el Museo Ostiense de Italia.

MÁS EXPOSICIONES ROMANAS…

‘El acueducto y la calzada de Gades’
Recopilamos además el resto de exposiciones que acompañan estos días el programa Cádiz Romana/Gades Romana. El Torreón de la Puerta de Tierra acoge hasta el 28 de febrero una muestra ilustrada por Arturo Redondo y diseñada por Raquel Jove, bajo la supervisión científica de Darío Bernal-Casasola y José María Gener.

Organizada en ocho paneles, explica dos de las grandes obras de ingeniería romana de Gades: el acueducto, con sus 80 kilómetros de recorrido y estructuras como la Torre de los Arquillos, y la Vía Augusta, la calzada más larga de Hispania. También se abordan piezas como los vasos apolinares, la construcción de las calzadas y la entrada terrestre a la ciudad.

Muestra en las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García

‘Ars culinaria, garum y crustulum’
En el Centro Cultural Municipal de la calle Ancha, el arqueólogo Manuel León ha diseñado una exposición que reconstruye de manera científica y sensorial dos productos emblemáticos: el garum, la salsa de pescado de las factorías romanas, y el crustulum, un dulce elaborado en moldes figurativos. La muestra incluye un fermentador de garum en tiempo real, una mesa de aromas y reproducciones de piezas de pan de época romana.

‘Gades Cofrade’
La sede de la Fundación Cajasol en la plaza de San Antonio exhibe cómo la iconografía y simbología de Roma pervive en la Semana Santa de Cádiz. Comisariada por el periodista Pablo Durio, la muestra reúne piezas de una quincena de hermandades, con misterios completos como los de la Sentencia y la Columna, imágenes de soldados romanos procesionando y enseres como trajes, insignias y elementos de la Pasión de raíz romana.

‘De Roma a Gades. Ruta Marítima’
La verja del muelle exhibe una exposición diseñada por los arqueólogos José María Gener y Darío Bernal-Casasola, con ilustraciones de Paula Alenda y Alfredo Candela. Organizada por la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento y la Fundación Cajasol, pone en valor los principales puertos que conectaban Roma y Gades, recordando el papel clave del puerto gaditano durante cinco siglos.

Visita guiada a la muestra en Santa Catalina / FOTO: Eulogio García

‘Ritual funerario romano y hallazgos arqueológicos en Gades’
Mientras, la empresa municipal de vivienda Procasa aporta esta propuesta abierta en el castillo de Santa Catalina: una completa información recopilada y trabajada por el arqueólogo municipal Francisco Blanco, sobre la necrópolis romana de Cádiz a través de paneles, fotografías y planos. Se cuenta con la colaboración de los ilustradores Iván del Río e Irene Vélez.

Una zona fundamental en esta exposición visitable hasta el 28 de febrero es la que muestra las excavaciones más significativas llevadas a cabo por Procasa. Y un plano general de la necrópolis en el que se reflejan las principales excavaciones realizadas en intramuros y extramuros en las que aparecieron enterramientos romanos y estructuras relacionadas con la necrópolis como piletas, pozos o columbarios.

‘Diario de Gades’
Por su lado, el Paseo de Canalejas se convierte en espacio expositivo para mostrar cuatro décadas de crónicas periodísticas sobre el legado romano de la ciudad, recogidas por Diario de Cádiz desde los años 80 hasta hoy.

‘Play Gades’
La Casa de la Juventud oferta hasta el 18 de octubre esta propuesta de la concejalía de Juventud e Infancia, con seis dioramas realizados por El Trastero de Kike. A través de figuras de Playmobil, se recrean escenas como el Foedus Gaditanum, la visita de Julio César al Templo de Hércules, la inauguración del Theatrum Balbi, los juegos gladiatorios en el anfiteatro, el puerto de Gades y una factoría de salazón.

Playmobil romanos en la Casa de la Juventud / FOTO: Ayto.

‘¡AVE, Cómic! Ilustrando Gades’
Y tras el concurso de cómic celebrado en la plaza Mina días atrás, el Baluarte del Orejón mostrará las obras seleccionadas. Además, se editará un cómic con portada de Fran Galán, dibujante de Marvel. La iniciativa, organizada también por la concejalía de Juventud, y la Asociación de Ilustración Profesional de Cádiz, incluyó también “experiencias creativas” como un combate de gladiadores entre dibujantes y un taller infantil de cascos romanos.

Tags: AyuntamientoCádizculturaJunta de Andalucíaorgullos@s de nuestra historia
Tweet121compartir193enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Recreación virtual del “gran centro multiusos” sobre el que pivota el proyecto
-- en portada

El Puerto, con reticencias, allana el terreno al macroproyecto Sportech City del Cádiz CF

7 de noviembre, 2025
Miembros de los tres comités gaditanos concentrados en Subdelegación / FOTO: CSIF
-- en portada

“Navantia no se trocea”: los comités de empresa en la Bahía de Cádiz plantan cara a los posibles planes de integrar Navantia Sistemas en Indra

7 de noviembre, 2025
Saludando a la dotación del ‘Duque de Ahumada’ / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El rey Felipe VI se asoma a Cádiz para conocer de cerca el Servicio Marítimo de la Guardia Civil

7 de noviembre, 2025
Detalle de la sede de Procasa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

AIG acusa a Bruno García de “derrochar” hasta 170.000 euros en “privatizar” la selección de personal en una empresa pública como Procasa

6 de noviembre, 2025
siguiente noticia
En la bicifestación del pasado domingo / FOTO: Eulogio García

La Asamblea Ciclista reprocha al PP que exija a otros mientras descuida en Cádiz el carril bici

Presentando los actos del 60 aniversario de la Riada / FOTO: Ayto.

Chiclana conmemora en octubre los 60 años de la Riada de 1965 con varios actos de recuerdo

La alcaldesa saluda a los placeros / FOTO: Ayto.

El mercado jerezano de Federico Mayo reabre ocho años después: “costó un millón de euros y por 21.000 euros le hemos vuelto a dar vida”

La valla que anuncia el nuevo hospital lo dice todo / FOTO: Eulogio García

Moreno Bonilla pide una reunión técnica para ultimar la cesión de los suelos del hospital de Cádiz, y la Zona Franca convoca ya a las partes

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.