La tercera edición del South International Series Festival (del 12 al 17 de septiembre, en Cádiz, con la aspiración de reunir al público seriéfilo y a la industria audiovisual) se presentó formalmente en Madrid a mediados de junio, desvelando su cartel (encargado por segundo año consecutivo a Okuda San Miguel) y un primer avance de la programación. Y este martes 2 de septiembre tendrá su puesta de largo en la capital gaditana, jornada en la que además se podrán a la venta las entradas de las diferentes proyecciones y citas de pago.
Como se sabe desde hace semanas, este festival de iniciativa privada (con el respaldo del dinero público del Ayuntamiento y la Diputación, tras desaparecer la Junta de Andalucía como patrocinador) contará como gran novedad con dos nuevas sedes: el Gran Teatro Falla y el Teatro del Títere La Tía Norica acogiendo las galas y su “actividad diaria”, junto al Palacio de Congresos como espacio dedicado a encuentros y actividades para la industria, prensa, o acreditaciones, entre otros menesteres.
Además, en paralelo a los reconocimientos de la sección oficial, se crea este 2025 el premio ‘Ciudad de Cádiz’, otorgado por un jurado integrado por representantes de colectivos locales. Y ya se conocen varios de los premios honoríficos de esta tercera edición: al polifacético actor, director y productor andaluz Paco León; y al escritor y director estadounidense Chris Brancato, creador de series como ‘Narcos’ y ‘El padrino de Harlem’.
Joan Álvarez ha dejado la dirección del South tras sus primeras ediciones, y su cargo ha recaído en Carles Montiel, quien asumía el papel de director de industria y programación del propio evento promovido por Womack Group.
ENTRADAS: ¿CUÁNDO, CÓMO Y CUÁNTO?
La organización ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz que la puesta a la venta de entradas para todas las citas del tercer South Festival arrancará el 2 de septiembre a través de la web oficial: https://southseriesfest.com/2025/
En el Gran Teatro Falla, las localidades tendrán un precio de 2 euros para las proyecciones de Ficción, mientras que las sesiones de Avances y el Revival dedicado a ‘Aída’ serán de acceso gratuito.
En el caso de la gala inaugural el coste de la entrada es de 6 euros (a la venta desde el día 9): a celebrarse el viernes 12 en el Falla, estará conducida por María Gómez y contará con “rostros relevantes del panorama musical”, antes de la proyección de la serie ‘El centro’, producida por Movistar Plus+.
Por su lado, en el Teatro del Títere, los precios de las entradas serán “simbólicos”: 1 euro para No Ficción, para la sección Sur y para Spotlight, “facilitando así el acceso del público a la diversidad de contenidos que ofrece el festival”.
Además, desempleados y estudiantes podrán acceder gratuitamente a las proyecciones mediante acreditación documental, exclusivamente en la taquilla física del festival. Esta taquilla está ubicada este año en el Teatro del Títere del 11 al 17 de septiembre (de 11 a 15 horas y de 17 a 21 horas).
LA PREVIA, CON ‘7 VIDAS’ EN LA PLAYA
Como peculiar anticipo del South International Series Festival se ha programado una sesión especial dentro del ciclo estival del Ayuntamiento ‘Cine en la playa’. Salvo inclemencias del tiempo, el sábado 6 se proyectará a partir de las 22 horas en la playa la Victoria, junto al módulo central, los capítulos 1 y 2 de ‘7 vidas’, mítica e icónica serie de Telecinco estrenada en 1999, producida en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio).
Esta serie (que terminó sumando 15 temporadas y más de 200 capítulos) empezó protagonizada por actores como Amparo Baró, Javier Cámara, Toni Cantó, Blanca Portillo y Paz Vega. Y se convirtió en la primera ficción española que generó un spin-off o serie derivada: ‘Aída’, que además tendrá protagonismo en la programación del South.
Antes de esta proyección playera, a partir de las 21 horas, se pondrá en marcha algo llamado ‘Bingo South’: actividad que, conducida por la actriz Carmen Orellana, invitará al público a disfrutar de un rato agradable con el que podrán llevarse distintos obsequios y entradas para el propio festival.
El tercer South International Series Festival, producido por Womack Group, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación, como entidades oficiales; siendo Mediterraneo-Mediaset España Group su Media Sponsor; la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y Rims Mobility como Sponsor; y la Writers Guild Fundation, el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA, Canal Sur Radio y Televisión, Iberia, Cultura Inquieta y Crea SGR sus partner.
En su segunda edición, celebrada a finales de octubre de 2024, contabilizó unos 21.000 asistentes, 3.770 acreditados, un valor de comunicación superior a los 51 millones de euros, y más de 200 personalidades del mundo seriéfilo y audiovisual que pasaron por su alfombra, según el balance de los promotores.