El Puerto de Cádiz vuelve a acoger este verano el NoSinMúsica, aunque este 2025 queda reducido a una única jornada (llegó a extenderse durante tres años atrás), dentro del programa más amplio del ciclo Música del Mar (entre finales de junio y finales de agosto).
Así, este NSM, que alcanza su duodécima edición, se celebra este viernes festivo 15 de agosto a partir de las 19 horas y hasta la madrugada, repitiendo en el muelle Reina Victoria: “para dar salida a este largo puente, qué mejor que pasarlo a la fresquita en Cádiz y olvidar un poquito esta ola de calor”, apuntan los promotores.
El cartel se conoce desde el pasado enero, cuando se desvelaba en Madrid durante la celebración de Fitur, destacando los nombres de Crystal Fighters, Rozalén y Zahara. Las entradas (actualmente a 45 y 60 euros) siguen a la venta AQUÍ.
Los promotores de este veterano y manejable festival gaditano vuelven a contar con la colaboración institucional del Ayuntamiento, la Diputación y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
El pasado verano, más de 15.000 personas pasaron por las dos jornadas del festival NoSinMúsica 2024. Dos tardes-noches de “buena música y buen ambiente”, las del viernes 2 y sábado 3 de agosto, con Coque Malla, Los Zigarros, Marlon, Álvaro de Luna, Carlos Tarque, El Kanka, Carlos Sadness o Shinova, entre otros, en el cartel.
HORARIOS YA DEFINIDOS
Juanca Supersub Dj, batería del grupo Supersubmarina, desde las 20 horas, será el encargado de animar el evento este viernes día 15 con una sesión especial “cargada de mucha energía y buena vibra, recordando grandes clásicos del indie nacional e internacional en sus versiones más electrónicas”. Una hora antes, la música la pinchará Ramón Basso Dj.
El primer plato fuerte del NSM se anuncia para las 21.45 horas: Zahara presentará su más reciente disco, ‘Lento ternura’, sin olvidar sus temas más icónicos. Promete un espectáculo que “oscila entre el pop brillante y luminoso con alma de banda, y momentos más oscuros dominados por la electrónica”.
Dos horas después se subirá al escenario del muelle una de las voces femeninas más destacadas del pop y la canción de autor en español, y comprometida con la inclusividad: Rozalén, presentando su último disco ‘El abrazo’, un trabajo “lleno de abrazos y duelos, reflejando la importancia de lo simple y vital en tiempos de adversidad”.
Como cabeza del cartel del festival, a eso de las 01.45 horas del ya sábado, aparece la banda británica de indie rock Crystal Fighters, grupo con un estilo diferente e inconfundible basado en una fusión de géneros: música dance progresiva junto con melodías tradicionales del folk vasco, así como sintetizadores, bajos wonk-funk, con influencia de ritmos ochenteros del punk y la música experimental electrónica española.
Y para cerrar la fiesta del NoSinMúsica, a eso de las 03.30 horas está prevista la actuación de Cycle, un huracán que combina perfectamente una producción electrónica completa con las guitarras potentes de Juanjo Reig y coros pegadizos. Se mueven con confianza desde el electrobreak al rock, llegando a recordar a las mejores bandas británicas y alemanas de finales de los años 80.
FACUA VUELVE A DENUNCIAR A LOS PROMOTORES
En paralelo, como en 2023 y 2024, Facua ha presentado una nueva denuncia ante la consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía contra la empresa organizadora del festival, en este caso “por cobrar un importe adicional a las entradas como ‘gastos de distribución’”.
La asociación de consumidores detalla que la empresa organizadora del NSM cobra una cuantía diferente en concepto de gastos de distribución que varía en función de la localización de las localidades dentro del recinto, entre los 4,50 y los 6 euros. Sin embargo, en las condiciones generales del evento publicadas en su web “no se publicita ningún tipo de prestación accesoria que pudiera justificar el cobro de dicho concepto extra ni se detalla en base a qué criterios varía su importe”.
Atendiendo a la normativa vigente y a pronunciamientos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Facua Cádiz anima a los asistentes a reclamar la devolución del importe que hayan tenido que pagar en concepto de esos gastos de distribución: “a tal efecto, deben, en primer lugar, formalizar sus reclamaciones por escrito directamente ante la empresa”.
Esta denuncia viene a sumarse a las otras dos anteriores presentadas: en 2023 por la imposición, como único método de pago válido durante el evento, del uso pulseras con sistema cashless; y en 2024 por la negativa a permitir el acceso al muelle con comida y bebida adquirida en el exterior.