El Puerto de Cádiz volverá a acoger este verano el NoSinMúsica, aunque este 2025 queda reducido a una única jornada, circunstancia que no ha sentado del todo bien entre los más seguidores de este festival sin agobios, cuando años atrás se ha llegado a extender durante tres días. Está programado para el viernes 15 de agosto a partir de las 19 horas y hasta la madrugada, repitiendo el emplazamiento de 2024, el muelle Reina Victoria.
El cartel se conoce desde el pasado enero, cuando se desvelaba en Madrid durante la celebración de Fitur, destacando los nombres de Crystal Fighters, Rozalén y Zahara. Según los promotores, “completo para un NoSinMúsica que promete una noche muy especial”. Las entradas (actualmente a 40 y 55 euros) siguen a la venta AQUÍ.
Como cabeza de NSM aparece la banda británica de música indie rock Crystal Fighters, grupo con un estilo diferente e inconfundible basado en una fusión de géneros: música dance progresiva junto con melodías tradicionales del folk vasco, así como sintetizadores, bajos wonk-funk, con influencia de ritmos ochenteros del punk y la música experimental electrónica española. “Convierten cada concierto en una experiencia única”, se asegura en la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz.
Por otro lado, se subirá al escenario gaditano una de las voces femeninas más destacadas del pop y la canción de autor en español, y comprometida con la inclusividad: Rozalén, presentando su último disco ‘El abrazo’, un trabajo “lleno de abrazos y duelos, reflejando la importancia de lo simple y vital en tiempos de adversidad”.
Y esta próxima edición del NSM también cuenta con el “pop electrónico lleno de contrastes” de Zahara, que presentará su más reciente disco, ‘Lento ternura’, sin olvidar sus temas más icónicos. Promete un espectáculo que “oscila entre el pop brillante y luminoso con alma de banda, y momentos más oscuros dominados por la electrónica”.
También aparecen en el cartel Cycle, un huracán que combina perfectamente una producción electrónica completa con las guitarras potentes de Juanjo Reig y coros pegadizos, “llegando a hacernos recordar a las mejores bandas británicas y alemanas de finales de los años 80”.
Por último, Juanca Supersub Dj, batería del grupo Supersubmarina, desplegará una sesión “cargada de energía y buena vibra, recordando grandes clásicos del indie nacional e internacional en sus versiones más electrónicas”.
Los promotores de este veterano y manejable festival gaditano (en 2025 celebra su duodécima edición) vuelven a contar con la colaboración institucional del Ayuntamiento, la Diputación y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
DOS JORNADAS EN 2024 Y 15.000 ASISTENTES
El pasado verano, más de 15.000 personas pasaron por las dos jornadas del festival NoSinMúsica. Dos tardes-noches de “buena música y buen ambiente”, las del viernes 2 y sábado 3 de agosto, con Coque Malla, Los Zigarros, Marlon, Álvaro de Luna, Carlos Tarque, El Kanka, Carlos Sadness o Shinova, entre otros, en el cartel.
En su momento, desde la organización calcularon que el NSM 2024 supuso un impacto económico directo de más de 1,2 millones de euros para la hostelería, los hoteles, el comercio y el transporte de la ciudad. Además, el evento dio empleo temporal a cerca de 350 personas y a una veintena de empresas locales.
SE POTENCIA EL CICLO MÚSICA DEL MAR
Y mientras el NoSinMúsica mengua, se refuerza el ciclo Música del Mar de Cádiz, que impulsa la misma promotora en el mismo escenario del muelle. Este verano propone conciertos desde finales de junio y hasta bien entrado agosto.
Como gran atractivo, está confirmado el puertorriqueño-estadounidense Marc Anthony (11 de julio). Y además: Lía Kali, Pepe y Vizio (27 de junio); Sara Baras (28 de junio); La Guardia, La Frontera y Javier Ojeda (18 de julio); Raule (1 de agosto); Los Caños en su “reencuentro” en los escenarios veinte años después (9 de agosto); Maka (22 de agosto); y Seguridad Social y OBK (23 de agosto).
Y también se añade a esta programación de Música del Mar, el 2 de agosto, lo que se vende como “una noche inolvidable, donde la nostalgia y la música más icónica de los años 90”, el evento ‘Molan los 90 XXL’. En el mismo se anuncian nombres como Ace Of Base, Paco Pil, Fragma y Chimo Bayo, junto con Marian Dacal & Eva Martí, Amistades peligrosas y Viceversa, y los ritmos inconfundibles de New Limit y DJ Ricardo del Toro, y las mezclas de DJ Neil.