En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, que este 2025 se desarrolla del 16 al 22 de septiembre, una nueva bicifestación volverá a cruzar el puente Carranza (que sigue esperando su cambio de nombre para cumplir con la ley de Memoria Histórica, y según Sumar se rebautizará pronto como puente Rafael Alberti).
Esta marcha promovida por la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz, con la colaboración del Ayuntamiento, se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre para insistir en una reivindicación “largamente” reclamada: una vía ciclo peatonal entre Cádiz y Puerto Real en este veterano puente, una vez que se ha descargado de tráfico al estar operativo el segundo puente sobre la Bahía.
“Hemos sido informado de la existencia de un proyecto ya redactado para su ejecución, por lo que también tenemos pendiente cerrar una fecha para una reunión con la Subdelegación del Gobierno y la dirección provincial de carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible”, precisan los convocantes en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
La bicifestación partirá a las 10.30 horas desde la Glorieta Ana Orantes de Cádiz. Todos los participantes están citados allí mismo desde media hora antes, y además entre las 9.30 y 10.45 horas la concejalía de Movilidad habilitará un punto de puesta a punto de bicicletas.
La marcha cruzará el puente Carranza y desembocará en la barriada del Río San Pedro, en Puerto Real. Y sobre las 12.30 horas se emprenderá el regreso a la capital desde la calle Paraguay, finalizando a la altura del Centro Náutico Elcano sobre las 14 horas.
Como en ediciones anteriores, se recuerda que, al salir a carretera, es obligatorio el uso del casco, “así como seguir las indicaciones que se hagan desde la organización”. Además, se volverán a repartir unas placas para instalar en las bicis en las que se reclama dicha conexión ciclo-peatonal.
Este año, el tema de la Semana Europea de la Movilidad (impulsada por la Comisión Europea) es ‘Movilidad para todos’. Así, se aboga por una sociedad donde todas las personas puedan acceder a un transporte sostenible, independientemente de sus ingresos, ubicación, género o capacidad. “Nos insta a imaginar y trabajar por un futuro donde los servicios de transporte sean accesibles, asequibles, inclusivos y seguros, garantizando que el transporte público, caminar y andar en bicicleta sean opciones viables para todos”, repasan desde la Asamblea Ciclista.
EL BUS URBANO SERÁ GRATIS EL VIERNES 19
Precisamente, a través de Movilidad, Accesibilidad, Policía Local y Educación, y la empresa municipal de aparcamientos Emasa, el Ayuntamiento ha programado una serie de actividades con motivo de esta celebración, más allá de la marcha ciclista reivindicativa del domingo.
De hecho, un día antes, el sábado 20, está convocada un “paseo saludable”, con la colaboración de Emasa y de la asociación Trébol de Corazones. Será de 9.30 a 13.30 horas y tendrá su salida en el paseo marítimo junto a Ana Orantes y llegada a la plaza de San Juan de Dios. Y el lunes 22 se llevará a cabo una salida con la asociación Agadi: un itinerario en silla de ruedas para mostrar las dificultades en materia de accesibilidad en los desplazamientos cotidianos de las personas con movilidad reducida. Será en las inmediaciones del centro de salud El Olivillo.
Entre las actividades municipales, del lunes 16 a jueves 19 se llevará a los institutos una campaña preventiva de información y concienciación del uso de patinetes eléctricos. Y la Policía Local intensificará estos días en la vía pública el cumplimiento de la normativa al respecto.
Por otro lado, los días 16, 18, 20 y 21 se instalará un punto de comprobación básica y puesta punto de bicicletas en la plaza Ana Orantes de 18 a 20 horas, y el sábado 20 también por la mañana en San Juan de Dios; y el jueves 18 de 10 a 14 horas se celebrará la actividad ‘Ponte en mi lugar’, en la plaza de la Catedral con la colaboración de entidades sociales.
A todo ello se suma que el viernes 19 el servicio de autobús urbano será gratuito en todas las líneas durante todo el día (coincidiendo con la inauguración de la programación de Cádiz Romana). E igualmente entre el día 16 y el 22, será también gratuito el estacionamiento de bicicletas en los aparcabicis de los parkings de Emasa.