publicidad
viernes, 21 de noviembre de 2025 (4:37 h.) – Número 5.391 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Convocada para este sábado una “Ruta del Patrimonio abandonado de Cádiz” tras lo sucedido con el yacimiento almohade de Barrocal

Redacción Firmado por Redacción
31 de enero de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Varias asociaciones, entidades y colectivos ciudadanos y empresariales de Cádiz están convocando para este sábado 2 de febrero, a partir de mediodía, una “marcha pacífica” en defensa de la conservación del yacimiento almohade descubierto en la calle Barrocal, que, según acaba de lamentar el Ayuntamiento, ya se está “sepultando” de nuevo sin que la Junta de Andalucía haga nada.

La decisión tomada por la comisión provincial de Patrimonio ha provocado el descontento de gran parte de la sociedad civil (empezando por el propio Consistorio que en pleno había votado hace unos días la puesta en valor de estos restos arqueológicos), así como multitud de empresas e instituciones dedicadas a la difusión del Patrimonio Histórico; entre ellas, la Asociación de Empresas Turísticas de la Provincia de Cádiz (AETC) y la Asociación para la Defensa e Investigación del Patrimonio (Adip).

Esta situación es considerada de “alta gravedad”, ya que se trata de uno de los pocos vestigios de la época almohade que posee la ciudad de Cádiz, “por lo que es de gran valor histórico y de gran potencial turístico”, insisten desde la AETC en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Con este contexto, se organiza este sábado la llamada Ruta del Patrimonio abandonado de Cádiz, tal y como lo describe uno de sus promotores, Eugenio Belgrano, gerente de las Cuevas Catacumbas del Beaterio.

 

Con este paseo se señalarán los elementos patrimoniales del casco histórico que estén en desuso, abandonados, cerrados o en algún estado que impida el disfrute de dichos elementos patrimoniales. Uno de los lugares que se mencionarán será precisamente el hallado en la calle Barrocal, donde se han descubierto restos almohades aparecidos en la ejecución de una obra (la construcción de viviendas turísticas), y cuyo tratamiento (hasta el momento, desmonte y enterramiento) son el motivo principal de esta protesta ciudadana.

Esta ruta será guiada por los organizadores, entre los que se encuentran empresas gaditanas como Cuevas del Beaterio y Animarte, así como entidades dedicadas a temas patrimoniales como Adip, Cádiz Ilustrada, etc… que irán explicando dichos bienes y el porqué de los estados, haciendo mención a las apariciones en medios de comunicación y en bibliografía específica. También se tendrán cuenta en las opiniones de expertos y profesionales de la materia, que han manifestado no apoyar el tratamiento a los restos anteriormente mencionados, ni muchas de las acciones llevadas a cabo en los últimos años y que han terminado con el lamentable estado de ciertos bienes patrimoniales en la actualidad.

La marcha tendrá el siguiente itinerario: plaza de Fray Félix; Casa del Obispo, Patio del Obispo y Casa Estopiñán; calle Santísimo Cristo del Perdón; Campo del Sur (haciendo parada frente al Teatro Romano); calle San Juan de Dios; Arco de los Blanco; calle Mesón; plaza San Martín (con parada en Casa de Almirante); Arco de la Rosa; calle Barrocal; y plaza de la Catedral (haciendo parada frente a la Iglesia de Santiago).

En esta marcha además de la AETC también participan colectivos gaditanos y asociaciones como Adip, Ateneo de Cádiz, Cádiz Ilustrada, Asociación de investigadores del subsuelo de Cádiz, Cádiz Centro Comercial Abierto, Amigos del Monasterio de Santa María, y la Federación 5 de Abril.

Tags: AdipAETCCádizcultura
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El primer balance desde  la playa de Santa María del Mar / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz revive un tsunami 270 años después: un simulacro histórico para entrenar y concienciar

20 de noviembre, 2025
Fran González recibiendo el simbólico testigo de la organización de la cumbre / FOTO: Zona Franca
-- en portada

La Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica volverá a Cádiz 24 años después

20 de noviembre, 2025
Detalle del cartel de las jornadas
-Bahía

La Fundación Ory centra sus XIV Jornadas en el cuento en español, desde Aldecoa hasta hoy

20 de noviembre, 2025
La marcha infantil desembocando en la plaza de España / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Escolares de Cádiz salen a la calle por los derechos de niños y niñas de todo el mundo

19 de noviembre, 2025
siguiente noticia

El Ayuntamiento devuelve a Defensa un solar en la avenida San Juan Bosco sobre el que terceros tendrían interés en construir viviendas

El presupuesto chiclanero para 2019 entra en vigor: las alegaciones del PP y la Asociación por un IBI Real van a la ‘basura’ por las formas

“Los dos nos merecemos cantarle a Cái”

Chirigota: ‘Los que la tienen dura desde el final de la dictadura’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.