La situación del servicio de autobuses urbanos en la ciudad de Cádiz (que hace apenas unos días soportaba una larga huelga de más de dos semanas en lucha por un convenio colectivo justo) es “insostenible” para el PSOE, agravado por el “caos” vivido durante los últimos días, en el que hasta cuatro vehículos han visto paralizada su actividad por averías y problemas mecánicos.
Uno de los incidentes más graves ha sido el de un autobús que sufrió un incendio en el motor en plena avenida a la altura de la Iglesia San José, y cuando estaba en servicio; un suceso, sin tener que lamentar daños personales, que “evidencia el estado límite de la flota actual, que en muchos casos son vehículos que superan los 20 años de antigüedad”.
“El tiempo pasa, los meses pasan y siguen acumulándose los problemas y las incidencias en el transporte urbano, poniendo en riesgo la seguridad de usuarios y trabajadores”, lamenta el portavoz municipal socialista, Óscar Torres, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
A estas graves averías se suma una constante que empeora la calidad del servicio, especialmente durante los meses de verano: la sustitución de vehículos durante sus rutas diarias por fallos en el aire acondicionado: “es intolerable que los gaditanos tengan que soportar estas condiciones tercermundistas en un servicio público esencial”, apostilla este partido de la oposición.
“ES URGENTE LA LICITACIÓN DE LA CONCESIÓN”
En este punto, Torres repite por enésima vez que “la única solución real y a largo plazo” es la licitación del servicio, que desde tiempos de la dictadura franquista se mantiene explotado por la empresa Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca.
“Llevamos meses, incluso años, advirtiendo de la urgencia de renovar la concesión”, recuerda el portavoz municipal socialista, que critica duramente la inacción del Gobierno local del PP: “en la campaña electoral de mayo de 2023, Bruno García prometió que licitaría el contrato. Han pasado más de dos años y lo único que sabemos, porque lo reconoció en el último pleno de julio, es que no está de acuerdo con la estructura de costes que se aprobó hace más de dos años con el anterior equipo de gobierno izquierdista, por lo que volvemos a la casilla de salida”.
Para el principal partido de la oposición, “cada bandazo del alcalde no hace más que retrasar una licitación que es imprescindible para la ciudad. No podemos obviar los tiempos que esto conlleva. Una licitación de esta envergadura supone un tiempo de tramitación de un año o un año y medio hasta su adjudicación”.
TOCA BUSCAR ALGUNA SOLUCIÓN TRANSITORIA
Por ello mismo, Óscar Torres le exige a la derecha en San Juan de Dios que busque alguna solución transitoria para mejorar la “desastrosa” situación de la flota porque “ese año y medio que queda hasta la adjudicación del contrato, es un tiempo insostenible para el estado en el que se encuentran los autobuses urbanos”.
Pero a la vez, advierte de que el hecho de que se adjudique en su momento el esperado y prometido nuevo contrato, no trae consigo la puesta en marcha de nuevos autobuses de manera inmediata.
“Lo hemos visto con el servicio de la limpieza; aunque la nueva concesionaria entró en servicio hace casi dos años y medio, a día de hoy aún se está trabajando con maquinaria antigua en muchos casos. Con los autobuses pasará lo mismo, y cada día que pasa sin iniciar el proceso es un día más de caos y de un servicio deficiente para Cádiz”, sentencian desde el PSOE.