En coherencia con el compromiso ético autoimpuesto al inicio del mandato, como ya hiciera el anterior alcalde izquierdista de Cádiz, José María González ‘Kichi’, el portavoz municipal de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz, no se olvida de donar mes a mes el ‘sobrante’ de su nómina, y sin darle mucha publicidad, una sucinta y rutinaria nota informativa de menos de cien palabras.
En el caso de este mes de septiembre, De la Cruz ha entregado la parte de su sueldo que excede de lo suscrito en el código ético de su coalición a la asociación Cardijn, que trabaja en beneficio de los sectores más desfavorecidos, teniendo como colectivos preferentes de actuación a los jóvenes de ambientes populares y a los vecinos migrantes de la ciudad.
En total son 400 euros, que en los últimos dos años ha ido distribuyendo cada mes a diversas entidades, causas y luchas sociales y laborales, según repasa DIARIO Bahía de Cádiz recopilando pasadas donaciones.
Así, su aportación ha beneficiado ya, entre otros, a Marea Blanca Gaditana, Marea Verde, Flampa Gades, Cádiz Saharaui, Tierra de Todos, Fundación Vicente Ferrer, el Centro Social La Yerbabuena de Jerez, al proyecto Mujer Gades, a la investigación de la enfermedad neurodegenerativa BPAN, a operarios en huelga de Acerinox de Los Barrios, al colectivo de PTIS de los centros educativos o al sindicato CTM en su defensa de los trabajadores del metal en la Bahía.
“SEGUIR COBRANDO LO MISMO”
En el pleno de organización del Ayuntamiento de Cádiz tras las últimas elecciones de 2023, se estableció que los portavoces de la oposición con dedicación exclusiva de PSOE y AIG cobraran 52.000 euros brutos anuales.
En ese momento, De la Cruz (que se presentó a aquellos comicios como alcaldable de Adelante Izquierda Gaditana) ya se manifestó en contra de la retribución asignada y aseguró que, siguiendo el compromiso ético de su espacio político, seguiría cobrando lo mismo que venía recibiendo años atrás como cargo de confianza en el gabinete de prensa municipal, unos 42.000 euros.
En ese inicio del presente mandato, y en contraste, el alcalde del PP entrante, Bruno García, decidió casi como primera medida que su sueldo sería de 68.888 euros brutos anuales, suponiendo cerca de 30.000 más que la cantidad que tenía fijada su predecesor en el cargo (alrededor de 40.000 euros al año) una vez que empezó a ser retribuido desde las arcas municipales, ya que durante la mayor parte de sus dos mandatos González Santos recibía su nómina como diputado provincial.