publicidad
domingo, 24 de agosto de 2025 (23:19 h.) – Número 5.332 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Comités de Navantia en la Bahía y la Diputación reclaman que se aclare la situación de los prometidos contratos de petroleros

Redacción Firmado por Redacción
27 de julio de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La presidenta de la Diputación de Cádiz y representantes de los tres comités de empresa de Navantia en la Bahía han celebrado una reunión donde compartieron su preocupación ante la cercanía del plazo límite marcado para la formalización de los contratos de petroleros anunciados, en recientes campañas electorales, por el Gobierno central del PP, sin que se hayan concretado aún los acuerdos. Los sindicatos alertan de que la situación es “crítica”, aunque se concrete la llegada de los petroleros. El PP gaditano confía en que en breve haya “una solución definitiva y positiva” al respecto.

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, y representantes de los comités de empresa de Navantia en Cádiz, San Fernando y Puerto Real celebraban el pasado viernes día 24 una reunión en el Palacio Provincial –que estuvo precedida de una protesta simbólica de trabajadores de Matagorda en la carretera frente a la factoría- donde compartieron su preocupación ante la cercanía del plazo límite marcado para la formalización de los contratos de petroleros anunciados, en recientes campañas electorales, por el Gobierno central del PP, que vence este martes 28, sin que se hayan concretado aún los acuerdos.

García ha vuelto a ofrecer “lealtad institucional, mano tendida y cooperación” al Gobierno de España para que los encargos puedan llegar a buen puerto, pero también ha solicitado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que aclare cuál es la situación actual de los contratos. La socialista ha insistido en el papel que va a asumir ‘su’ Diputación con respecto a Navantia: “no va a ser un convidado de piedra”, ha recalcado, quien se ha dispuesto a liderar las acciones necesarias para asegurar la llegada de faena a las plantas de la Bahía.

“SITUACIÓN CRÍTICA, AÚN CON LOS PETROLEROS”

“El mejor plan de empleo que pueda tener la provincia de Cádiz se llama carga de trabajo para astilleros”, ha afirmado en este sentido Irene García, una idea que también ha resaltado en nombre de los comités de las tres factorías, Jesús Peralta, presidente del comité de Navantia San Fernando. Peralta señalaba que el encuentro había servido para trasladar a la titular de Diputación la falta de trabajo que presentan actualmente los centros de producción de la Bahía de Cádiz, y calificaba la situación como “crítica”, aunque se concrete la llegada de los petroleros.

 

El presidente del comité de la antigua Bazán también ha anunciado la realización de un programa de reivindicaciones hasta noviembre y ha pedido la unidad de todos los agentes económicos, políticos y sociales para afrontar y defender el futuro de los astilleros. En este sentido, la Diputación se ha comprometido con los sindicatos a diseñar un calendario de encuentros institucionales en estos días para construir una unidad de acción en la defensa de este sector productivo estratégico. Por otra parte, desde la institución provincial se realizarán visitas a los centros de San Fernando y Puerto Real, tras la que tuvo lugar recientemente a Navantia Cádiz.

La nueva presidenta de la Diputación, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, también ha defendido la necesidad de elaboración de un plan industrial que garantice la viabilidad de Navantia a largo plazo, sin que tenga que depender de la formalización de contratos puntuales. Para ello, ha pedido “sensibilidad” con el empleo en la provincia al Gobierno central.

CCOO RECLAMA FAENA “PARA PODER SALIR DEL BACHE INDUSTRIAL”

Por su lado, la coordinadora de Navantia de CCOO de Industria y las federaciones de CCOO de Industria de Galicia, Andalucía, Murcia, Madrid, junto con la federación estatal consensuaban días atrás un comunicado en el mostraban su posición favorable a la contratación de los seis petroleros Suezmax para la Naviera Ondimar, a la vez que hacían un llamamiento “a la responsabilidad de quienes tienen la capacidad de tomar esta decisión, para que sean consecuentes con la situación por la que atraviesa Navantia y hagan una apuesta clara por la carga de trabajo y el futuro de Navantia”.

“Para poder proseguir con el proceso de transformación de Navantia y lograr que sea una empresa sostenible en el sector de la construcción naval, es condición necesaria disponer de carga de trabajo, por ello y en este momento es fundamental la contratación de los seis petroleros ya que permitiría garantizar un proceso de transición razonable que es lo que hoy necesita”, se insiste.

Si bien, se agrega, “este modelo de contratación industrial no es ni mucho menos el modelo de futuro que Navantia necesita, ni por el que apostamos desde CCOO de Industria, no es menos cierto que en este momento necesitamos esta carga de trabajo ya que es de vital importancia para reducir la alta subactividad que existe en algunos centros de trabajo”.

Lo más importante en esta operación “es precisamente la oportunidad para salir del bache de actividad industrial en el que nos encontramos y permitir mirar al futuro con cierto optimismo”, se sentencia.

EL PP GADITANO CONFÍA EN UNA SOLUCIÓN “DEFINITIVA Y POSITIVA”

Mientras, el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, que durante los últimos años tantas veces ha anunciado contratos “inminentes” para los astilleros gaditanos –que no han terminado de concretarse casi nunca-, en un acto partidista celebrado este fin de semana en Vejer, con la presencia del vicesecretario de Política Municipal, Javier Arenas, se ha mostrado “confiado” en que en los primeros días de esta semana haya “una solución definitiva y positiva” sobre los prometidos petroleros.

En este sentido, recalcaba el supuesto compromiso del Gobierno central “con el futuro de Navantia y los trabajadores”, trabajando para que haya carga de trabajo para los astilleros, “porque el Gobierno, el presidente Mariano Rajoy, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro; Navantia y la SEPI, siempre ha cumplido, cumple y cumplirá con los astilleros frente a cero carga de trabajo que dejó el Gobierno del PSOE y Zapatero”.

Para quien también es delegado del Gobierno en Andalucía, en las últimas semanas “sobran demasiadas fotos y discursos vacíos”, en referencia a las visitas y reuniones de dirigentes políticos a los astilleros, reprochándoles que “han ido más en estos últimos días que en los diez años anteriores de su acción política en la provincia”. Les pide “prudencia, menos fotos y publicidad y más lealtad y cooperación” porque “de fotos no se come, sino del trabajo constante para asegurar nuevos contratos”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: astillerosCádizCCOODiputación de CádizNavantiaPPPuerto RealSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Paseo matinal por el Parque Genovés / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Candado nocturno a los parques de Cádiz

23 de agosto, 2025
Detalle de la fachada del Palacio Provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Vamos juntos al trabajo?: la Diputación de Cádiz anima a su personal a compartir coche y gastos

23 de agosto, 2025
Ontiveros y Ocampo celebrando el gol / FOTO: Cádiz CF
-Bahía

Un punto más: el Cádiz perdona en el descuento en Butarque tras una primera parte mejorable

23 de agosto, 2025
Escenificando la nueva firma en Bangkok / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia refuerza su alianza con Tailandia: modernizará también dos de sus patrulleros

22 de agosto, 2025
siguiente noticia

La ONCE despide al gaditano Ventura Pazos

El polideportivo, bautizado como Antonio Barriento ‘Chispa’

La Junta destina a los ayuntamientos gaditanos 690.000 euros para cubrir el pago de luz y agua de sus vecinos con problemas

El PP denuncia que el PSOE ha intentado “comprar” a su concejal Stefan Schauer para que se incorpore a su Gobierno en Chiclana

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.