publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (13:42 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Colectivos ciclistas, peatonales y ecologistas refrescan al Gobierno local su promesa de diseñar una “estrategia de la bicicleta de Cádiz”

Redacción Firmado por Redacción
3 de junio de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En el Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra este 3 de junio, diferentes asociaciones y colectivos de Cádiz, de forma conjunta, reclaman a los gobiernos central y andaluz “apoyo económico” para planes de movilidad, así como medidas “más ambiciosas” al Ayuntamiento.

Para recordar esta fecha (que busca promover el uso de la bici en todo el mundo), a nivel estatal las organizaciones ConBici, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, Greenpeace y la Coordinadora Andando manifiestan que la bicicleta es “un elemento estratégico” en la movilidad durante la desescalada del confinamiento, “porque no produce atascos, contaminación ni gases de efecto invernadero y permite mantener la distancia interpersonal”. Además, se repite que este medio de transporte resulta beneficioso para la salud: “pedalear con regularidad reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales, ciertos tipos de cáncer o diabetes y de sufrir hipertensión y otras enfermedades”.

Por estas y otras razones, muchas ciudades en el mundo han comenzado a realizar planes de emergencia para fomentar los desplazamientos en bici. En el Estado español destacan algunas como Barcelona, Logroño o Valladolid. Sin embargo, se lamenta que las medidas de emergencia “llegan a ciudades en las que la bici no era protagonista en el transporte y en general solo benefician al centro, por lo que no serán suficientes”.

En la capital gaditana, se concreta, “disponemos de una red de carriles bici todavía insuficiente y con carencias” (la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz y el propio Ayuntamiento han cuestionado en las últimas semanas cómo está ejecutando la Junta de Andalucía el proyecto en el casco antiguo), pero la “mayor privación” que padecen los vecinos es “la de no poder desplazarnos en bici a las ciudades cercanas, Puerto Real y San Fernando, de forma segura”. Para el primer caso, se necesita que se habilite el demandado carril bici en el puente Carranza (aliviado de tráfico rodado tras la puesta en marcha del segundo puente), y para la conexión ciclista con La Isla “hay que mejorar la vía paralela al ferrocarril y resolver su conexión con la ciudad”.

 

Agaden-Ecologistas en Acción, la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz, La Zancada, Cádiz por el Clima, El Brote Extinction Rebellion Cádiz, la Asociación Ciclista Gaditana y la Asociación Estudiantil Contra la Precariedad, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, insisten en que Cádiz necesita una red completa de vías ciclistas “bien ejecutada”; un “calmado del tráfico” en la mayor parte de su viario; un servicio público de bicicletas, la peatonalización del casco histórico; y de calles con prioridad peatonal y ciclista que cubran toda la ciudad. Asimismo, se insta a instalar “aparcamientos seguros” en puntos estratégicos (intercambiadores de transporte público, edificios de la administración y estaciones de tren y centros de trabajo).

Además, estas organizaciones pro-bici requieren al Ayuntamiento, al Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz y a Renfe poner en marcha campañas de promoción de este medio y facilitar y potenciar la intermodalidad, permitiendo viajar con bicicleta en el transporte público.

Por otro lado, se considera necesaria la puesta en marcha de programas de formación para circular en bicicleta con seguridad, dedicados sobre todo a aquellas personas que nunca han circulado en bici.

“ADELANTE PROMETIÓ DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA DE LA BICICLETA”

“Todas estas medidas, junto a otras, deben planificarse en una estrategia de la bicicleta de la ciudad de Cádiz para lo que resta de mandato, elaborada de forma urgente y participada con los colectivos sociales, que oriente las políticas municipales y la coordinación con las políticas autonómicas y estatales en cuatro ejes: infraestructuras para la bicicleta, normativa en favor de la bici, educación, formación y sensibilización ciclista y promoción económica del sector”, se remarca. La elaboración de esta estrategia, se recuerda, fue un compromiso del actual equipo de Gobierno liderado por José María González ‘Kichi’, plasmado en el programa electoral de Adelante Cádiz a propuesta de los colectivos pro-bici, “que, sin embargo, no ha sido desarrollado hasta el momento”.

Para arrancar todas estas medidas, se sentencia, “es fundamental el apoyo de los gobiernos central y autonómico, aportando financiación específica a todos los ayuntamientos para medidas de movilidad de emergencia que potencien la bicicleta”. De momento, el Gobierno de España de PSOE y Unidas Podemos ha limitado su apoyo a “dar recomendaciones” a la movilidad ciclista, mientras “sí se ha garantizado a la industria del automóvil apoyo, lo que una vez más se traduce en primar los medios de transporte más insostenibles”.

Remarcando finalmente que la movilidad ciclista será crucial en los próximos meses post-coronavirus, los colectivos firmantes de este comunicado conjunto apostillan que, además, “no se puede descuidar el espacio peatonal, que deberá ampliarse para garantizar la distancia interpersonal”. Y de la misma forma, “es imprescindible dotar al transporte público de los medios imprescindibles para ofrecer un servicio de calidad y con garantías de seguridad” (como acaba de reclamar Facua). En este punto, se reitera que en Cádiz, “la renovación sostenible de la flota de autobuses municipales y la reordenación de las rutas son también objetivos a alcanzar”.

“Porque tenemos que recuperar el espacio público para la sostenibilidad de la vida y no para circular deprisa”, sentencian organizaciones ciclistas, peatonales y ecologistas, alertando de que “si no disponemos de un plan para mejorar la movilidad ciclista ni peatonal o garantizar un transporte público de calidad durante la desescalada, corremos el riesgo de que se produzca un aumento del tráfico rodado sin precedentes”.

Tags: Asamblea Ciclista Bahía de CádizCádizcarril bicicoronavirus
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Pavón y representantes vecinales con el cartel de este año / FOTO: Ayto.
-Bahía

‘Fiestas en los barrios’ repite este verano en Cádiz: “es más que diversión, es convivencia”

30 de junio, 2025
siguiente noticia
Operarios de limpieza / FOTO: Ayto.

La concesionaria de limpieza de Jerez “quiere hacer recaer sobre la plantilla sus ajustes presupuestarios” y no lleva ni un año de contrato

Los créditos online, la mejor manera de obtener dinero rápido y sencillo

Cuatro regalos únicos para empleados esenciales durante la crisis

Velar por el entorno y asistir al desasistido

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.