La Zona Franca de Cádiz sigue recibiendo reconocimientos en el marco de su apuesta por la economía azul. Así, junto a Navalia, acaba de recoger el Premio Federico Esteve en la categoría de Competitividad que otorga el Clúster Marítimo Español por el trabajo realizado en el Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 que organizaron ambas entidades el pasado septiembre en la capital gaditana.
El presidente del Clúster Marítimo Español, Javier Garat, ha hecho entrega del galardón en un acto celebrado en el Casino de Madrid tras la conclusión de la 49 Asamblea de dicha entidad, en la que se integra desde 2024 el Consorcio gaditano.
Estos premios Federico Esteve reconocen el trabajo realizado y el compromiso de las empresas e instituciones del sector que marcan la diferencia en diversos ámbitos estratégicos de la industria con el objetivo de seguir aportando innovaciones a la industria.
Son varias las categorías de estos galardones. Además de la Competitividad por la que han sido premiadas la Zona Franca de Cádiz y Navalia, se ha galardonado también a la Autoridad Portuaria de Vigo en Proyección Internacional; a Educación Azul en Comunicación; a Satec en Tecnología e Innovación; y a la Guardia Civil en Bienestar Social.
“NUESTRO NUEVO MODELO DE INDUSTRIA 4.0 ESTÁ FUNCIONANDO”
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el delegado del Estado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, resalta que “este tipo de reconocimientos nos confirman que nuestro nuevo modelo de industria 4.0 con la economía azul como apuesta principal está funcionando y nos anima a seguir en la línea de trabajo que estamos llevando a cabo, con nuestros proyectos en torno al sector azul: la incubadora de startups Incubazul y ZF Blue Core vivero 4.0 y con el ecosistema innovador que estamos configurando”.
Además, este político del PSOE añade que “siempre hemos abogado por el trabajo conjunto porque la unión nos hace más fuertes y este galardón con Navalia nos lo ratifica”.
“El Blue Zone Forum que organizamos en septiembre con Navalia Meeting fue un éxito de participación, congregando a expertos, empresas y más mil asistentes, en un entorno altamente especializado que abarcó todo el ecosistema marítimo, y que nos ha afianzado como referente y polo de economía azul. El año próximo lo organizaremos de forma conjunta con la Universidad de Cádiz”, repasa.
Este galardón se suma a otros reconocimientos obtenidos en los últimos tiempos por el Consorcio gaditano y su mimada Incubazul, por su trabajo y resultados en la configuración del ecosistema de economía azul e innovación; como el de los clústeres de Andalucía y de Cádiz respectivamente, el del Ateneo gaditano, el ranking Funcas que otorga un primer puesto a su incubadora azul a nivel andaluz durante dos años consecutivos o ser finalista en los premios Europa se Siente.














