viernes, 8 de agosto de 2025 (2:31 h.) – Número 5.322 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

CCOO no sabe nada del nuevo convenio del metal gaditano y se pregunta “qué siguen negociando la patronal y UGT a espaldas de los trabajadores”

Más de un mes después del fin de la huelga de los sindicatos mayoritarios y del controvertido preacuerdo entre la Femca y UGT, el convenio que se iba a rubricar antes de agosto sigue sin presentarse. CCOO denuncia “retrasos injustificados, falta de transparencia y negociaciones ocultas”, en un texto que debía estar ya en vigor.

Redacción Firmado por Redacción
5 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Pancarta colgada en la avenida de Astilleros durante la huelga del metal / FOTO: Eulogio García

Pancarta colgada en la avenida de Astilleros durante la huelga del metal / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En la sobremesa del pasado 27 de junio, cuando se cumplía la quinta jornada de huelga del metal indefinida en Cádiz, la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca) y UGT se daban la mano por segunda vez, y en la sede del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) en Sevilla firmaban un nuevo preacuerdo (del que volvía a desmarcarse CCOO) con los puntos a plasmar en un nuevo convenio colectivo del sector, que incluso se aseguró que estaría listo y en vigor antes de que finalizara el mes de julio.

Esa firma desconvocaba además la huelga convocada por los dos sindicatos mayoritarios, mientras la promovida por CGT se extendió (ya casi concentrada en contratas de Navantia y Dragados en la Bahía) hasta el 8 de julio, una docena de jornadas de lucha (más otros dos días previos, y quizá los más tensos del conflicto, el primero de ellos con altercados en las calles y represión policial; con más de una veintena de detenciones durante y después de las movilizaciones) que no lograron un convenio que contentase a todos, salvo a la patronal y a UGT.

Un mes después, ese convenio sigue sin presentarse, al tiempo que CCOO ya denuncia “retrasos injustificados, falta de transparencia y negociaciones ocultas”, en un texto que debía estar ya en vigor.

“SE ESTÁ NEGOCIANDO A ESPALDAS DE LOS TRABAJADORES”

“Nos está llegando información a través de nuestros delegados pertenecientes a empresas que se rigen por el convenio del metal -afirma el secretario provincial de CCOO Industria, Pedro Lloret-, que UGT está mandando audios y escritos (vía WhatsApp) que hacen referencia a que están negociando con Femca, en diferentes reuniones, para cerrar el convenio pero que siguen habiendo puntos en discordia que nos puede costar dinero o pérdidas en el convenio”.

 

Lloret añade en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que, según el último audio al que ha tenido acceso, UGT le ha hecho una propuesta a la patronal, “esperando su contrapropuesta o aceptándola. Qué no debe de quedar mucho, porque están cerrando los articulados, y que es mejor no correr, porque ‘si firmamos cualquier cosa, durante la vigencia del convenio, nos acordaremos’”.

En este punto, CCOO denuncia que “se está negociando a espalda de los trabajadores”, y asegura que le ha pedido a la Femca información sobre la redacción del convenio, “pero no quieren comentar nada”, e invitan “a que pidamos información a UGT”, sindicato hoy día mayoritario en el sector.

“Teniendo en cuenta cómo actuó UGT en el Sercla y en el CARL, no podemos fiarnos, por eso, se lo hemos pedido a la Femca, aunque no hemos obtenido ninguna respuesta, sin embargo, tenemos preguntas que nos hacemos todos”, insiste Lloret.

CCOO Industria en Cádiz repite que en teoría el convenio del metal ya se daba por terminado, con los artículos acordados en el Acta del CARL a finales de junio, con los artículos consensuados en la Plataforma Sindical, y con los artículos que se quedaban igual que en el anterior convenio. Por ello, Pedro Lloret se pregunta, tras conocer esos mensajes de WhatsApp, “¿qué se está negociando? ¿Por qué no se informa de ello? ¿Qué es lo que están redactando?”.

LOS PUNTOS MÁS RELEVANTES DEL SEGUNDO PREACUERDO

Ese segundo preacuerdo sellado por UGT y la patronal contemplaba un convenio colectivo con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2031, imponiéndose la fecha deseada por la Femca, entendiendo que las grandes empresas tractoras (Navantia, Dragados, Airbus…, dependientes de la industria auxiliar), tienen carga de trabajo asegurada hasta como mínimo 2032.

Entre otros puntos sobresale una subida salarial anual acorde al IPC real (desde 2024, cuando caducó el anterior convenio, lo que para UGT supondrá “una paga extraordinaria más” este 2025); y la restitución de un derecho que desapareció en el año 2012, el plus de peligrosidad, penosidad y toxicidad, que se percibirá el 100% a partir del año 2030, con una escala que iría de forma progresiva.

Además, la Femca retiró el polémico salario de nuevo ingreso, fundamentalmente centrado en trabajadores menores de 25 años (una de las líneas rojas de CCOO). Y sobre la contratación de fijos discontinuos, se garantiza que el orden de llamamiento sea por riguroso orden de antigüedad en la empresa.

En aquel momento, el secretario general de FICA UGT en Cádiz, Antonio Montoro, defendió este “convenio largo pero de futuro”, que “va a dar estabilidad, progreso y trabajo a nuestra Bahía y a nuestra provincia”. Mientras CCOO reconocía que aunque se logró eliminar “retrocesos muy graves” del primer preacuerdo, no avalaba el nuevo ya que “bloquea la posibilidad de negociar durante ocho años” e introduce “un ‘contrato formativo’ sin consenso”.

Por su lado, los sindicatos alternativos CGT y la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM), quienes sostuvieron la lucha en las calles durante la huelga, rechazaron desde el principio esta “mierda de convenio” exigiendo uno más corto, hasta 2029; el cobro del plus de peligrosidad íntegro desde la firma de convenio; la regularización del fijo discontinuo; y por supuesto la fiscalizacion del convenio para que se cumpla.

Tags: astillerosCádizCCOOprovincia de Cádiz
Tweet121compartir193enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la costa chiclanera donde se asientan los hoteles de lujo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana no pasa de moda: los hoteles de lujo de la costa superan el 91% de ocupación en julio

7 de agosto, 2025
La consejera de Empleo y su delegado territorial, presidiendo la firma / FOTO: Junta
-- en portada

UGT, en solitario, y la patronal sellan para Cádiz el “mejor convenio colectivo del metal de España”

7 de agosto, 2025
Suelos de Vega de los Pérez con El Madrugador al fondo / FOTO: Ecologistas en Acción
-- en portada

Ecologistas califica de “inviable legalmente” el “megalómano” Sportech City en El Puerto: “pura ingeniería especulativa en suelos protegidos”

7 de agosto, 2025
Posando con la promoción a medio construir / FOTO: Junta
-- en portada

Cavada llama a la Junta a volver a construir vivienda en La Isla durante la visita a las obras de la promoción municipal de Ronda del Estero

7 de agosto, 2025
siguiente noticia
Una de las representaciones de años pasados / FOTO: Ayto.

Pepe Viyuela, El Brujo y Eva Isanta, en el 34 Festival de Teatro de Comedias de El Puerto

Una de las dependencias de la UCA en el campus de Cádiz / FOTO: DBC

La Universidad de Cádiz se ve obligada a anular la adjudicación de su servicio de limpieza; AO exige un nuevo pliego que piense en las trabajadoras

Camposoto en una jornada del mes de julio / FOTO: Ayto.

Junta y Ayuntamiento llegan a un acuerdo sobre la compleja limpieza de la playa de Camposoto

Blanca Flores ofreciendo su balance en la sede de Subdelegación / FOTO: Eulogio García

La subdelegada reivindica la gestión del Gobierno de España: “con Pedro Sánchez está mejorando la calidad de vida de los gaditanos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.