La campaña impulsada por Sumar proponiendo rebautizar el puente José León de Carranza, que une Cádiz y Puerto Real, con el nombre del poeta universal Rafael Alberti ha llegado a su fin “con un respaldo notable”: casi 4.000 firmas recogidas en unos dos meses. Y se avanza que “existe un consenso total con las autoridades estatales para que este cambio sea una realidad muy pronto”.
La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, adelantó el pasado diciembre que el Ministerio de Memoria Democrática tenía sobre la mesa la aplicación de las leyes de memoria histórica sobre el veterano puente Carranza (con nombre de alcalde franquista). Y desde entonces, se han ido lanzando propuestas como ‘puente de los Astilleros’ o ‘puente de la Bahía Obrera’; ‘puente Juan Sebastián de Elcano’; y la preferida por Movimiento Sumar, ‘puente Rafael Alberti’.
En este punto, esta formación progresista (en el Gobierno de España junto al PSOE) agradece “el compromiso y la enorme implicación de tantas personas, colectivos, entidades culturales y ayuntamientos que han hecho posible llegar a este momento decisivo”, se señala en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Dicha propuesta, se reitera, “pretende saldar una deuda de la ciudad, sustituyendo el nombre del actual puente, que honra a una figura del franquismo, por el de Rafael Alberti, poeta comprometido, exiliado por la dictadura y símbolo de la cultura republicana del siglo XX”.
Según la diputada de Sumar en el Congreso por Cádiz, Esther Gil de Reboleño, “nuestra ciudad merece que una de sus infraestructuras más emblemáticas lleve el nombre de quien llevó el nombre de Cádiz por el mundo con su poesía y su lucha por la libertad. Y eso es lo que ha generado un amplio consenso institucional en la provincia”.
“Lamentablemente, no hemos podido incluir en este trabajo conjunto al Ayuntamiento gaditano, que una vez ha ignorado el deseo del pueblo por no posicionarse, siquiera, en una propuesta de movilización ciudadana”, se queja esta diputada nacional. Y es que en el pleno del pasado mayo, el PP con su mayoría absoluta impuso no decantarse por ninguna propuesta de cambio de nombre, y que sea el propio Ministerio de Transporte (competente de la infraestructura) el que decida.
Sí han aprobado mociones favorables a la opción de Alberti en los ayuntamientos de Puerto Real y El Puerto, así como en la Diputación gaditana.
LOS “HITOS” DE LA CAMPAÑA
Entre los “hitos alcanzados” durante esta campaña pro puente Rafael Alberti, Sumar destaca: la carta de Gil de Reboleño enviada al ministro de Transportes, Óscar Puente, con la solicitud de cambio de denominación; y el registro en el Congreso de una Proposición No de Ley (PNL) en los mismos términos.
Igualmente, se hace referencia a la participación del secretario de Estado de Trabajo, recordando en redes sociales el Real Decreto por el que se revoca, a título póstumo, la Medalla al Mérito en el Trabajo concedida a José León de Carranza (alcalde entre 1948 y 1969, hijo de Ramón de Carranza, otro alcalde de la capital gaditana vinculado con la sanguinaria dictadura y que daba nombre al estadio municipal); y la petición formal a Transportes por parte de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, con esta propuesta.
“Este pequeño gran gesto, renombrar el puente que une nuestra ciudad con su historia y su futuro, es también una forma de reafirmar lo que somos: un pueblo orgulloso de su cultura, de su gente y de quienes, como Alberti, han dado tanto por Cádiz y por España entera”, apostilla Esther Gil de Reboleño.