publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (7:09 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cano defiende en Cuba ante la Unesco “el valor, la singularidad y la trascendencia etnográfica y sociológica” del Carnaval de Cádiz

El concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Cádiz ha reivindicado la declaración del Carnaval como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Redacción Firmado por Redacción
6 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
El edil gaditano tuvo oportunidad de charlar con el presidente de Cuba / FOTO: Eulogio García

El edil gaditano tuvo oportunidad de charlar con el presidente de Cuba / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El concejal gaditano, de viaje en el Caribe, ha intervenido en el programa ‘Transculturas’ que organiza la Unesco en Santiago de Cuba. Ha defendiendo en su intervención el valor, la singularidad y la trascendencia etnográfica y sociológica de la fiesta por antonomasia de Cádiz.

El concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Cádiz, Paco Cano, desde Cuba, ha reivindicado ante la Unesco la declaración del Carnaval gaditano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Lo ha hecho en Santiago de Cuba, donde Cano participa estos días en el programa ‘Transculturas: integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la cultura y la creatividad’, con el objetivo general de profundizar en la cooperación y el intercambio entre personas en la región del Caribe y con la UE.

Este programa de la Unesco se ha unido al Festival del Caribe de Santiago de Cuba para organizar el taller ‘Carnaval de la diversidad: organización, gestión y valor creativo de los carnavales y festivales en el Caribe y en Europa’, en el que se han involucrado, entre otros, los carnavales o festivales de Surinam, Haití y Cuba, el carnaval francés de Niza (que precisamente consiguió el año pasado la catalogación de Patrimonio Cultural Inmaterial), y el carnaval español de Cádiz.

“LA VOZ DEL PUEBLO CONTRA LOS PODERES”

El representante gaditano ha intervenido defendiendo el valor, la singularidad y la trascendencia etnográfica y sociológica de la fiesta por antonomasia de Cádiz, destacando su potencial “como herramienta de transformación social y como transmisor de valores”.

 

En la nota remitida por el Ayuntamiento a DIARIO Bahía de Cádiz, se subraya que Paco Cano ha pronunciado una ponencia centrada en la singularidad de las coplas carnavalescas, las cuales ha definido como “una representación cantada de la ciudad, de sus problemas, de sus diversiones, de sus aspiraciones y, sobre todo, de sus reivindicaciones”. En esta línea, ha añadido que “el Carnaval de Cádiz es la voz del pueblo contra los poderes, incluso el poder del propio carnaval”.

Así, ha solicitado para este “hecho cultural singular” el reconocimiento de la Unesco, subrayando que las coplas y el Carnaval “son nuestra manifestación artística, etnográfica, cultural y sociológica más genuina y más sorprendente. Un acervo que la Unesco debería ya mismo considerar especie protegida y declararlo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

Igualmente, el concejal de Presidencia ha defendido el Carnaval de Cádiz y sus coplas como “elemento de emancipación y de creación de ideario colectivo”, lo que ha ejemplificado en el discurso feminista solidificado en el carnaval callejero y asentado este año en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) a través del repertorio de ‘We can do… Carnaval’, primera comparsa compuesta únicamente por mujeres (también en la autoría) que logró colarse en la final del Falla. “En el Carnaval de la calle la presencia femenina está naturalizada, como debe ser, y en esa presencia y con ese altavoz han construido un discurso creativo, reivindicativo, feminista e incontestable que ha calado en la ciudadanía y que ya ha llegado al concurso, con lo que eso significa en cuanto a difusión”, ha sostenido Cano en su intervención en este encuentro en Santiago de Cuba.

Cano en un momento del encuentro en tierras cubanas / FOTO: Ayto.

RESPALDO SOCIAL E INSTITUCIONAL A LA CANDIDATURA

Mediante un acuerdo plenario aprobado por unanimidad en abril de 2021, el Ayuntamiento ratificó su adhesión a la solicitud promovida por el Aula de la Cultura del Carnaval de Cádiz y la Cátedra del Carnaval de la Universidad de Cádiz para la inscripción del Carnaval de la ciudad en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en su última reunión previa a las elecciones del pasado 19 de junio, también dio luz verde a un acuerdo de apoyo a la candidatura del Carnaval de Cádiz ante la Unesco, considerando que “es una de las manifestaciones culturales inmateriales más emblemáticas, vividas y recreadas de España”.

Y a finales de mayo, el Senado respaldó de la misma manera, por amplia mayoría, una moción presentada por el PSOE por la que la Cámara Alta insta al Gobierno de España a apoyar dicha la candidatura.

Actualmente se encuentra en “avanzado proceso de elaboración” el expediente, cuya propuesta inicial fue presentada por la Junta en el Consejo del Patrimonio Histórico celebrado en noviembre de 2021. La Universidad de Cádiz ha asumido en los últimos tiempos un papel de liderazgo en la elaboración de los contenidos de la candidatura y ha realizado una labor de coordinación para reimpulsar el trabajo que se venía haciendo desde el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz y desde la Cátedra del Carnaval. La iniciativa cuenta con el respaldo social de miles de adhesiones y con el apoyo de todas las instituciones.

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de Cádiz
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
siguiente noticia
Primera comparecencia del nuevo presidente / FOTO: Eulogio García

El presidente Ruiz Boix se estrena retocando el Gobierno de la Diputación: añade dos vicepresidencias más, para Collado y Pizarro

Cortando la calle frente a la sede de la CEC / FOTO: Eulogio García

Primer aviso: “o hay subida salarial o habrá conflictividad en la calle”

Ejemplo del tipo de pantallas que llegarán a la Bahía / FOTO: Renfe

Renfe busca mejorar la información al viajero en sus estaciones de Cercanías de la Bahía reemplazando paneles por pantallas multimedia

El concejal de Hacienda en una pasada rueda de prensa / FOTO: Ayto.

El Ayuntamiento de Puerto Real debe a los bancos 105 millones; “lejos de aumentar la deuda, nos golpea la gestión heredada”, según Morillo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.