publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (8:42 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Camiones frigoríficos que esperan en el Puerto gaditano contarán con alimentación eléctrica generada a partir de gas natural licuado

Redacción Firmado por Redacción
30 de noviembre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Puerto de Cádiz, Divergent Energy y Primagas (filial de SHV Energy) se han aliado para llevar a cabo una solución energética pionera en el sistema portuario español y que representará un notable avance en la reducción de la huella de carbono de estas instalaciones.

Se trata de un proyecto que genera electricidad a partir de un combustible bajo en carbono como el gas natural licuado (GNL) en las instalaciones del Puerto de la Bahía de Cádiz, concretamente para los camiones refrigerados que permanecen en el muelle Marqués de Comillas de la dársena comercial mientras esperan el tránsito a otros puertos.

La iniciativa, según se resalta desde la APBC en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, permite un avance hacia la transición energética del Puerto gaditano, gracias a la reducción de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) en un 90% y de CO2 en un 60%. Concretamente, se prevé eliminar entre 1.993,61 y 2.492,02 kilogramos de CO2 al día, además de eliminar por completo las emisiones de óxidos de azufre (SOx) y de partículas (PM). La medida también reducirá el impacto de la contaminación acústica en estas instalaciones.

Actualmente, hay un tráfico semanal de más de 600 camiones frigoríficos que tienen que esperar sus embarques hasta 72 horas con motores diésel funcionando para mantener el frío que necesitan las mercancías. Los principales usuarios de este servicio serán tres de los operadores logísticos más importantes del Puerto de Cádiz: Grupo Mazo, Trasmediterránea Logística y Acotral.

 

La técnica que se emplea consiste en crear una red eléctrica sin necesidad de llevar cables desde un centro de transformación, ya que se genera energía eléctrica a través del gas natural licuado que suministra Primagas. Se trata de una propuesta de valor muy beneficiosa para los puertos debido a que no es necesaria una gran inversión ni paralizar la actividad para realizar obras de mayor calado.

“SOSTENIBILIDAD Y DIGITALIZACIÓN”

A finales de la semana pasada, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, visitaba el Puerto gaditano y ponía en valor el proyecto, al tiempo que animaba a los promotores a impulsarlo “en el resto de puertos de la comunidad andaluza y del resto del país”.

Por su parte, la presidenta de la APBC, Teófila Martínez, consideraba que “la electrificación de los puertos es un objetivo irrenunciable en el sistema y una prioridad para el caso concreto del Puerto de la Bahía de Cádiz, que ha apostado de forma estratégica por la sostenibilidad y la digitalización”.

El CEO de Primagas, Per Nielsen, en este acto destacaba que “este proyecto supone un paso más en nuestra apuesta por la transición energética. Contribuiremos de forma clave a la electrificación de los puertos españoles, gracias al suministro de una fuente de energía más sostenible como es el caso del GNL”.

Y Daniel Moreno, CEO de Divergent, aseguraba que “nuestro cometido es generar ideas patentadas de las que puedan surgir nuevos modelos de negocio. La generación de energía es un factor clave en la emisión de gases de efecto invernadero y estamos convencidos de que podemos seguir consumiendo energía sin explotar el planeta usando la imaginación, como ocurre con este proyecto”. “Europa cuenta con más de 1.200 puertos comerciales y tener una patente para los próximos 20 años como la que presentamos ahora es todo un gran hito que nos muestra el camino a seguir en otros lugares”, sentenciaba.

Divergent Energy es una empresa Andaluza dedicada al desarrollo tecnológico para la mejora del medio ambiente, donde su máxima virtud en escuchar y observar para después ejecutar soluciones sin precedentes con registros y patentes. Y Primagas, filial del grupo SHV Energy, dice ser líder mundial en gas natural licuado: suministra GLP, GNL y biopropano allí donde sus clientes lo necesiten, incluso en los lugares más remotos.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádizmedio ambiente
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Pavón y representantes vecinales con el cartel de este año / FOTO: Ayto.
-Bahía

‘Fiestas en los barrios’ repite este verano en Cádiz: “es más que diversión, es convivencia”

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Revitalizado el entorno de la iglesia de San Juan de los Caballeros

El carril bici de Cádiz sumará tres ramales en zona EDUSI

El comercio de proximidad gaditano exige poder abrir hasta las 20 horas: “es de vital importancia para mantener empresas y empleos”

‘Un cuento de Navidad gaditano’ se expone hasta principios de año en los muros del mercado para “visualizar el apoyo al comercio local”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.