lunes, 11 de agosto de 2025 (9:37 h.) – Número 5.323 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cádiz y Líbano, ‘cerca’ desde el pasado

‘Líbano. La hermana gaditana de oriente’ es el último trabajo del Servicio de Vídeo de la Diputación gaditana, guionizado por el periodista Andrés García Latorre. Un documental que invita a conocer el pasado común entre dos pueblos lejanos.

Redacción Firmado por Redacción
2 de diciembre de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
El documental se estrenó con un visionado en el Palacio Provincial / FOTO: Diputación

El documental se estrenó con un visionado en el Palacio Provincial / FOTO: Diputación

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Diputación de Cádiz ha estrenado “en un momento de gran tensión en la región” (el genocidio del pueblo palestino por parte de la maquinaria de guerra de Israel, a ojos de un mundo impasible) el documental ‘Líbano. La hermana gaditana de oriente’, elaborado por el Servicio de Vídeo de la institución provincial con guion del periodista Andrés García Latorre.

Más que un trabajo exhaustivo de historia, pretende ser una invitación a conocer el pasado común entre dos pueblos “cuyo hermanamiento se ha ido diluyendo con el paso de los siglos”. Y es que aquella Gadir de hace más de tres mil años la fundaron fenicios procedentes de Tiro, ciudad al sur del actual Líbano.

Con unos 20 minutos de duración, cuenta con imágenes de algunos de los enclaves históricos más importantes de Líbano (país también bombardeado en los últimos tiempos por el Estado sionista de Israel) y muestra, apoyado en el testimonio de expertos, cómo éstos se relacionan con parte del legado histórico que se asienta en las actuales poblaciones de Cádiz, El Puerto de Santa María, Chiclana y Medina Sidonia.

Se dedica una atención especial a los sarcófagos del Museo de Cádiz y a su vínculo con los que se encontraron, casi en la misma época, en la franja libanesa. Y, una vez más, se reivindica la figura de Pelayo Quintero por ser de los primeros en subrayar el valor del legado cananeo en la capital gaditana.

 

REIVINDICANDO LA HUELLA PÚNICO-FENICIA DE CÁDIZ

El documental se entiende además como una “pequeña continuación” a los actos desarrollados durante el evento municipal Cádiz Fenicia 2024 (el PSOE local lleva dos meses esperando conocer los gastos de esta celebración inventada por Gobierno del PP) en la que se quiere reivindicar la huella púnico-fenicia de la ciudad y en cómo ésta ha modelado la manera gaditana de ser y entender el mundo. También busca poner el foco “en lo que queda por descubrir en el gigantesco puzle de la historia”, se remarca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Grabado en distintas localizaciones de la provincia gaditana, como Cádiz, El Puerto y Chiclana, además de en Líbano, se nutre de imágenes de archivo de la propia Diputación y cedidas por Onda Cádiz Televisión. Para narrar esta especial relación entre las ciudades hermanadas, el trabajo cuenta con los testimonios del historiador Manuel Parodi y el arqueólogo del Ayuntamiento de Cádiz José María Gener.

‘Líbano. La hermana gaditana de oriente’ cuenta con la producción ejecutiva de Fernando Santiago; la producción de Salvador Celada; la música a cargo de José Manuel García Pelayo; la edición de Iván Marín; el trabajo como operadores de cámara de Joaquín Malia, Rafael Guerrero, María José Gratacós, Pepe Baena, Abraham Fernández e Iván Marín; y la locución de Ana Cristina Doñoro. La sonorización es responsabilidad de Estudio La Bodega y Richard Rodríguez.

EL DOCUMENTAL

Tags: CádizculturaDiputación de Cádiz
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Comitiva inaugural del edificio restaurado / FOTO: Ayto.
-Bahía

La rehabilitada Caja del Agua se abrirá a visitas tras el verano para contar su papel histórico

10 de agosto, 2025
Las obras de Calachica en las últimas semanas, al fondo / FOTO: DBC
-- en portada

Gastronomía, piscina, tardeo y música: Calachica ultima su apertura en la Punta con vistas a la Alameda, “una nueva forma de salir en Cádiz”

10 de agosto, 2025
El nuevo local de la franquicia vasca Don G / FOTO: Bahía Sur
-Bahía

Bahía Sur afila su menú consumista: más de veinte opciones para comer entre compras y ocio

10 de agosto, 2025
FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-Córdoba (Trofeo Carranza)

10 de agosto, 2025
siguiente noticia
Uno de los hoteles de lujo en el Novo

Alojarse en hoteles de Chiclana el pasado agosto supuso casi 250 euros de media por habitación

La Policía Nacional ha llevado a cabo la investigación / FOTO: Eulogio García

Localizado en El Puerto un hombre acusado de malos tratos hacia su bebé de tres meses

Parte de las comitivas reunidas en el NTC de La Isla / FOTO: Navantia

Armada y Navantia avanzan en la “definición” de los dos nuevos buques hidrográficos: cuatro años de faena asegurada para el astillero isleño

Posado con compañeros de vestuario, Vizcaíno y Cervera / FOTO: Ereagafoto

El roteño José Mari dice adiós al fútbol: “mi sueño era jugar con el Cádiz CF en Primera; prefiero sufrir aquí que disfrutar en otro equipo”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.