Tras su estreno semanas atrás en A Coruña, la octava temporada de FMS España, la liga nacional más veterana del freestyle, aterriza en Cádiz, donde no hacía parada desde 2018. El viernes 24 de octubre celebra su segunda jornada en la Sala Momart, en la Punta de San Felipe, a partir de las 20 horas.
La presente temporada nacional se inició en tierras gallegas a mediados de septiembre con un arranque en el Festival Son&Mar, “confirmando que la magia de la disciplina sigue más viva que nunca”, remarcan sus promotores en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Medio año después del desenlace de la última campaña que coronó a Chuty como tetracampeón, el regreso de la competición “volvió a generar una expectación inigualable”, tras un 2024 marcado por salas llenas y más de 20.000 asistentes entre FMS España y FMS World Series.
Tras ese éxito de A Coruña, la segunda jornada de la temporada ocho pone rumbo a la capital gaditana, un evento que “promete emociones fuertes y batallas inéditas” en un cartel renovado en un 60% respecto al curso anterior.
En el Momart se medirá la experiencia de los veteranos con la frescura de las nuevas generaciones (las entradas desde 25 euros siguen a la venta AQUÍ). Se mantienen en la competición: Chuty (tetracampeón de la liga), Zasko como mc más veterano, Sweet Pain y Alek.
Junto a ellos, el under español aporta sangre nueva: Barón, Dani VK, Fabiuki y Nez. Además, se suman dos fichajes internacionales: Arkano (tras su paso por FMS Perú) y Nitro (bicampeón de FMS Chile).
Y en Cádiz se anunciará un extra player que se sumará al evento, un competidor cuyo cometido es robar puntos a los oficiales sin ser parte de la liga. Cada MC disputa dos batallas por jornada, lo que supone hasta seis puntos en juego.
PERO ¿QUÉ ES LA FMS?
La Freestyle Master Series España (FMS) es una competición profesional de batalla de gallos de freestyle, organizada por Urban Roosters (la comunidad hispanohablante de hip hop más grande), con un formato de liga anual donde diferentes MCs compiten en varias jornadas por distintos puntos del Estado.
Los raperos se enfrentan entre sí y suman puntos según los resultados de sus batallas, y el que termine el curso con más puntos es coronado campeón. Al final de cada temporada, los competidores con menos puntos son eliminados y reemplazados por otros.
Esta liga de batallas de freestyle dice buscar a “los verdaderos reyes de la improvisación” de cada país. A través de rimas, flow, técnicas, puesta en escena y agresividad, los MCs buscan consagrarse como referentes de una disciplina en constante crecimiento.
La primera edición se celebró en España en 2017, y luego se expandió a Argentina (2018), México (2019), Chile (2019), Perú (2020), Colombia (2022), Caribe (2023), Brasil (2024) y Reino Unido (2026). Unas ligas que proyectan el talento de la calle a grandes estadios, “siendo altavoz de toda una generación de talentos”.